Buenos Aires, noviembre 2014. La Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo invita a participar del evento “Nuevo Código Civil y Comercial – IV Encuentro de jóvenes abogados en Derecho de Familia”.
Días: 27 y 28 de noviembre a las 8.
Lugar: sede de Larrea 1079
La entrada es libre y gratuita con inscripción previa en http://www.palermo.edu/derecho.
Para mayor información contactarse al 51994500 int. 1214 o por e-mail a eventosde@palermo.edu.
Para ver el reglamento de ponencias del encuentro haga click aquí.
Programa:
Jueves 27 de noviembre
8 a 9 hs. – Acreditación
9 a 9:45 hs.
Presenta: Julieta Sosa
Expone: Hugo Acciarri, “Derecho de daños en el derecho de familia. La cuestión de la cuantificación”.
9:45 a 11:15 hs. Primer Panel: Aspectos patrimoniales de las relaciones de pareja.
Modera: Martina Salituri
Exponen:
Mariel Molina de Juan, “Aspectos patrimoniales en el matrimonio y en las uniones convivenciales”.
Nieve Rubaja, “Aspectos patrimoniales y Derecho internacional Privado”.
11:30 a 12:15 hs.
Presenta: Cecilia Cardella
Expone: Nora Lloveras, “Principales cambios en materia sucesoria”.
12:15 a 12:45 hs.
Relatoría de Ponencias: Federico Notrica y Agustina Perez.
15:30 a 16:15 hs.
Expone: Gustavo Nadalini, “Protección de la vivienda”.
16:15 a 17: 30 hs. Segundo Panel: El ejercicio del derecho de familia y el rol de los operadores.
Modera: Inés Bescos
Exponen:
Mariela González de Vicel, “Rol del Juez en los procesos de Violencia”.
Carolina Duprat, “El rol del abogado de familia”.
Clara Romero, “La figura del abogado del niño”.
17:45 a 18.30 hs.
Presenta: Agustina Bladilo
Expone: Aída Kemelmajer de Carlucci, “Claves para comprender la reforma del Código Civil en materia de familias”.
18.30 hs. Relatoría de Ponencias: Mariana Vázquez Acatto y Javier Muñiz.
Viernes 28 de noviembre
9 a 9:45 hs.
Presenta: Nicolás Moncada
Expone: Dolores Loyarte, “Nuevas tendencias en materia de adopción”.
9:45 a 11:45 hs. Tercer Panel: Nuevas formas familiares
Modera: Pablo Melón
Exponen:
Eleonora Lamm, “Bases de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida y su impacto en el derecho filial”.
Martín Alesi, “Nuevos desafíos en materia de responsabilidad parental”.
Patricio Curti, “Los principales cambios en materia de alimentos a los hijos”.
Natalia de la Torre, “Derechos y deberes en el matrimonio y las uniones convivenciales”.
12 a 12:30 hs. Relatoría de ponencias: Mariana Rodríguez Iturburu y Martín Culaciati.
15 a 17 hs. Cuarto Panel: Derecho procesal.
Modera: Carolina Videtta
Exponen:
Samanta Biscardi, “Distintas nociones de identidad en el Derecho Positivo”.
Silvia Fernández, “Un cruce complejo: Sistema de Protección y adopción”.
Gastón Argeri, “Estrategias profesionales para el abordaje de casos difíciles en materia de familia”.
Relatoría de ponencias: Rosalía Muñoz Genestoux y Fiorella C. Vigo.
17:30 hs. Conferencia de Cierre
Presenta: Federico Vicente Herrero
Expone: Marisa Herrera, “Ley especial de técnicas de reproducción humana asistida”.
Acerca de la Universidad de Palermo
La Universidad de Palermo es reconocida internacionalmente por su rigurosidad académica y su compromiso con la innovación y la investigación. Mantiene vinculaciones con Yale y New York University, entre otras prestigiosas universidades. Estudian en la UP más de 15.000 alumnos de grado y posgrado, provenientes de 51 países y distribuidos en sus seis facultades: Arquitectura, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho, Diseño y Comunicación e Ingeniería.
Para más información de prensa comunicarse con tres l consultores 4780- 4195/6
Lucía Perl lperl@tresconsultores.com.ar
Andrea Lico alico@tresconsultores.com.ar