Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: continúan los alegatos en un juicio por apropiación de menores
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Capital tiene previsto comenzar a escuchar este miércoles la exposición de la Fiscalía. Se investigan hechos ocurridos en el Hospital Militar de Campo de Mayo. CIJ TV transmite en vivo
Será este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario. Los jueces tiene previsto seguir escuchando la declaración de testigos. Se investigan crímenes en Pergamino, San Nicolás y San Pedro. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso
Postergan el inicio de un nuevo juicio en Salta por delitos de lesa humanidad
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, por cuestiones operativas del proceso. El debate, cuyo inicio estaba previsto para el lunes próximo, arrancará el 1° de diciembre. Entre los cuatro imputados se encuentra Carlos Alberto Mulhall
Lorenzetti disertará en Brasil en encuentros internacionales sobre medioambiente
Como presidente del Consejo Asesor para la Justicia Ambiental del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, expondrá en la reunión anual de ese organismo, en un coloquio internacional y en el Congreso de la Unión Internacional de Magistrados
Télam
Zaffaroni: la Corte ideal «debería tener 12,13 y hasta 15 miembros”
El juez sugirió, en ese sentido, que el máximo tribunal esté dividido en salas «que sean especializadas», pero a la vez reafirmó que «lo normal es que una institución funcione con todos sus miembros» tal cual lo establece la ley vigente que indica que la Corte debe tener cinco miembros.
La Cámara de Senadores buscará dar dictamen al Código Procesal Penal
El proyecto será pasado a la firma entre los integrantes de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda, con la intención de que sea llevado al recinto el 19 de noviembre.
Infobae
La convocatoria, a través del Boletín Oficial, para que particulares declaren por eventuales infracciones a la Ley Penal Cambiaria pone una nota de inquietud sobre hasta dónde podrían extenderse los controles y sanciones. Los expertos explican quiénes pueden haber incurrido en infracción
Con nuevo Código Procesal, Gils Carbó podrá nombrar 17 fiscales y 1.600 empleados
En la Justicia temen el desembarco de una «fuerza de tareas» oficialista. Para el senador Cimadevilla, el Gobierno «busca una cobertura legal para los mamarrachos que hizo y hace la Procuradora General»
Página 12
Con algunos cambios, hoy obtendría dictamen de comisión el código procesal
Entrada la tarde de ayer, el bloque de senadores kirchneristas terminaba de redactar más de 40 modificaciones al proyecto de reforma del Código Procesal Penal que se debate en la Cámara alta.
Dictamen al proyecto para crear una bicameral por los delitos económicos
La propuesta no tuvo oposición y no fue necesario debate. El oficialismo espera darle media sanción antes de fin de año.
Diario Judicial
El mito urbano del nuevo Código Civil y Comercial
Con la sanción del nuevo Código Civl y Comercial comenzó a sobrevolar un rumor: la posibilidad de que el próximo Gobierno lo derogue antes de entrar en vigencia. Diario Judicial se puso a investigar qué tan cierta es esa posibilidad y cómo afectó esta idea al mundo académico, judicial y editorial. Opinan el constitucionalista Andrés Gil Domínguez y el juez de la Cámara Civil, Oscar Ameal.
Un ‘Badaro’ para la PBU, pero en la ejecución
La Corte Suprema revocó una sentencia que ordenó el ajuste de la Prestación Básica Universal bajo los lineamientos de ‘Badaro’. Sin embargo, aclaró que debía dejarse a resguardo el derecho del jubilado «en caso de que, al tiempo de la liquidación, queden acreditados los extremos de hecho necesarios para la procedencia de su reclamo».
Hay que trabajar más una demanda por mobbing
Un Tribunal bonaerense rechazó la demanda promovida por la actora con costas por mobbing e injurias, ya que no existieron motivos que demostraran el encuadre de la situación en la Ley de Violencia Laboral. Por el contrario, las evidencias del caso la mostraron como una profesional poco dedicada.
Córdoba informatizó la designación de peritos
Así lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. La puesta en marcha de la nueva funcionalidad, que afectará a todos los tribunales locales, ya se encuentra vigente. Se utilizará para todas las causas en las que «se requiera el nombramiento o desafectación de un perito judicial. También se aprobó un nuevo reglamento de inscripción.
«Amicus curiae» por el voto de los presos
La Cámara Nacional Electoral convocó a todas las instituciones y personas interesadas a expresar sus opiniones sobre la constitucionalidad de la exclusión del padrón de las personas condenadas. La decisión fue tomada a partir de un pedido realizado por la Procuración Penitenciaria y por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC).