Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: fijan fecha de alegatos en un juicio por apropiación de menores
Comenzarán el 10 de noviembre próximo, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Capital. Entre los cinco acusados está Reynaldo Bignone. Se investigan hechos ocurridos en el Hospital Militar de Campo de Mayo. CIJ TV transmitirá en vivo
Cerca de cien alumnos de grado y posgrado participaron de las actividades propuestas por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Ricardo Lorenzetti encabezó un nuevo encuentro del Foro de Políticas de Estado
Fue este lunes, en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema. Se trata de un ciclo orientado al debate participativo como pilar del estado de derecho. Participan estudiantes y jóvenes graduados de universidades. CIJ TV transmitió en vivo
Télam
Funcionarios, legisladores y magistrados coincidieron en que la Corte debe tener cinco miembros
Desde diferentes sectores concuerda en que frente a la renuncia de Raúl Zaffaroni como ministro de la Corte Suprema de Justicia, el poder político debe designar un reemplazante para cubrir esa vacante en el máximo tribunal.
Diputados debaten en comisión el proyecto para aplicar sanciones a policías que realicen huelgas
La Comisión de Legislación Penal analizará mañana un proyecto que autoriza a sancionar a los integrantes de las fuerzas de seguridad que realicen paros o que abandonen sus tareas sin la respectiva autorización, que fue aprobado por el Senado.
Infobae
La Justicia provincial terminó la depuración sobre los 11.384 que habían salido sorteados en una primera instancia y creó un sistema de búsqueda online para que los bonaerenses puedan saber si forman parte de los preseleccionados para ejercer el cargo
El Gobierno niega que piense derogar la Ley de Pago Soberano para acordar con los buitres
La desmentida la efectuó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa. Sostuvo que es una burda maniobra especulativa
La Nación
De Vido y Capitanich defienden en el Senado el nuevo proyecto de telecomunicaciones
Hoy expondrán en comisión para acelerar la aprobación de la polémica iniciativa
Se abre la discusión por la despenalización del aborto
El proyecto de ley no cuenta con el apoyo del Gobierno; lo tratan en comisión en Diputados
Página 12
Capitanich reivindico la facultad del ejecutivo de designar a un nuevo integrante de la corte
El jefe de Gabinete le apuntó al “acuerdo tácito” que se ve entre algunos de los miembros de la Corte y la oposición para que no se nombre a un reemplazante de Zaffaroni. La UCR y el PRO ratificaron su postura.
Diario Judicial
La abogada que esquiva las suspensiones
La Justicia suspendió por tres meses a una abogada por actuar en un juicio a pesar de que sobre ella pesaba otra suspensión por el mismo plazo, determinada por el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados porteño. En el fallo se sostuvo que “el quebrantamiento de una sanción merece la aplicación de un nuevo reproche ético-disciplinario, en tanto constituye una afrenta a la comunidad profesional”.
Los Jefes de Despacho se jubilan con más plata
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó una sentencia que ordenaba a la Dirección de Administración Financiera del Consejo de la Magistratura a que le otorgue a una funcionaria judicial una jubilación al amparo de la resolución del Consejo, que igualó así las funciones del Jefe de Despacho con las de funcionarios judiciales de alto rango, a los efectos de los aportes jubilatorios.
La reforma penal da mucho que hablar
La Procuración Penitenciaria de la Nación sostuvo que la iniciativa para modificar el Código Procesal Penal “exige una reflexión crítica sobre el comportamiento de las instituciones de nuestra Justicia”. La Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ), por su parte, indicó que es necesario que se acompañe con una Ley Nacional que establezca su procedimiento. La carta que envió el Fiscal General de la Ciudad al Senado.
Las últimas ternas bonaerenses
El Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires elevó al Poder Ejecutivo bonaerense ternas destinadas a cubrir seis vacantes como juez y defensor oficial en el Poder Judicial provincial. Todos los nombres de los ternados y los cargos a los que aspiran.
La Justicia de Azul confirmó la sentencia que condenaba a los trabajadores del Banco Provincia y a la entidad financiera a responder por otorgar los montos que iba a cobrar un cliente a otra persona, sin respetar los procedimientos mínimos para chequear su identidad.