Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: siguen los alegatos en el juicio oral por crímenes en San Luis
Será este viernes, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. En la audiencia de este jueves la querella pidió prisión perpetua para 13 imputados y penas de entre 9 y 25 años para los otros 16 acusados. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: arrancaron los alegatos en un juicio por delitos en “El Vesubio”
Comenzaron este jueves, ante el Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital. Son cinco los imputados. Se investigan los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio, en perjuicio de 204 víctimas. CIJ TV transmite en vivo
Comenzó un nuevo juicio oral y público contra María Julia Alsogaray
Fue este jueves, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Capital. La ex funcionaria es juzgada junto a otros dos acusados. Se investigan presuntas irregularidades en la refacción del edificio de la ex Secretaría de Recursos Naturales
Se realizó el acto de cierre del programa “La Justicia va a la Escuela”
Fue este jueves, en el Salón de los Derechos Humanos de la Corte Suprema. Bajo la coordinación de Virginia Simari, presidenta de AMJA, se llevó a cabo en la jornada un simulacro de juicio oral, del que participaron jueces y alumnos de nivel secundario
Infobae
El Ejecutivo evalúa quitar la «conmoción social» del Código Procesal
El oficialismo estaría dispuesto a remover ese concepto como causa para dictar la prisión preventiva para lograr el consenso de la oposición. El Senado retoma hoy el debate en comisión
¿Puede ir preso?: Guillermo Moreno, a un paso de sentarse en el banquillo por abuso de autoridad
El ex secretario de Comercio Interior irá a juicio oral luego de que la sala II de la Cámara Federal rechazara un planteo del funcionario. Se trata de una causa en donde se denunciaron irregularidades por las multas que le impuso a una consultora que midió la inflación. Qué pena le cabría
La Nación
El oficialismo se impuso y logró sancionar la nueva ley petrolera
Con 130 votos a favor y 116 en contra, el kirchnerismo aprobó la norma con la que buscará poner fin a la crisis energética; graves denuncias de la oposición
El Gobierno aceptará cambios en el Código Procesal Penal
El ministro Alak prometió que el proyecto no será aprobado a libro cerrado, pero se acortó el tiempo para el debate
Página 12
El titular de la Afsca aseguró que la ley de telecomunicaciones que impulsa el Ejecutivo “no modifica ni una coma” de la ley de medios. Dijo también que la nueva norma ayudará a que se desarrollen pequeños y medianos actores en el mapa audiovisual.
Diario Judicial
Procurar los expedientes prueba la relación laboral
Una empleada de un estudio jurídico inició una demanda por despido. Los empleadores negaron que haya existido la relación laboral y adujeron que no había aportado pruebas suficientes a la causa. Una sola alegación sirvió para tirar abajo el argumento: estaba autorizada en los expedientes que procuraba para la oficina.
La CIDH vigila de cerca las cárceles bonaerenses
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizó una audiencia sobre la situación de los detenidos en la provincia de Buenos Aires. El relator James Cavallaro instó “a eliminar el uso de comisarias como forma de alojar a los privados de libertad”.
Si primero anula y después condena no es imparcial
La Corte Suprema revocó una condena por homicidio culposo, en un caso en el que la Corte sanjuanina anuló la absolución de la acusada, mandó a hacer un nuevo juicio, y luego de que allí se dictara condena, la confirmara. Según el fallo, la Corte local, con su primera intervención, quedó manifestada una conclusión de claro sentido condenatorio”.
Los nuevos consejeros salen a la cancha el 17
El próximo lunes 17 de noviembre prestarán el juramento los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación. Aunque los confirmados como nuevos consejeros son cinco, hay varios nombres en danza para los representantes del Poder Legislativo en el organismo.
Este jueves continuó el debate sobre la reforma del Código Procesal Penal en un plenario de comisiones realizado en el Senado. Los expositores remarcaron las ventajas de la modificación y realizaron algunos señalamientos sobre artículos puntuales.