Centro de Información Judicial
Comenzará el 25 de noviembre un nuevo juicio oral por delitos de lesa humanidad
Estará encabezado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata. Serán juzgados seis ex policías y un ex militar, por los delitos de privación ilegal de la libertad y tormentos, cometidos en perjuicio de 24 víctimas en la localidad bonaerense de Junín
Fijan fecha de inicio de nuevo juicio oral en Jujuy por delitos de lesa humanidad
Comenzará el 6 de noviembre próximo, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la capital provincial. Serán juzgados doce imputados, por los delitos de privación ilegal de la libertad y tormentos, en perjuicio de 80 víctimas
Lesa humanidad: se realizó una nueva audiencia en el juicio oral en Córdoba
Fue este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Los jueces escucharon la declaración de tres testigos. Se investigan crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención “La Perla” y “La Ribera”. Seguirá el martes próximo
Elevan a juicio oral una causa por trata de personas con fines de explotación sexual
Lo dispuso el juez Santiago Inchausti, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata. La medida alcanza a siete imputados. En el proceso se investiga a una organización que explotaba a mujeres en un local nocturno ubicado en esa ciudad
Télam
Cristina seguirá desde Casa de Gobierno el lanzamiento al espacio del satélite Arsat-1
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner seguirá esta tarde desde Casa de Gobierno el lanzamiento al espacio del satélite Arsat-1, que despegará de una base en Guayana Francesa.
Infobae
Fue despedido por enviar correos electrónicos con información sensible de la empresa. Para la Justicia, no se pudo demostrar el motivo de la desvinculación ya que no se acreditó el perjuicio para la firma ni el beneficio que tuvo el trabajador por llevar a cabo dicha acción
Página 12
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anuncio beneficios para los sectores más vulnerables
Aumentará la remuneración a los trabajadores de cooperativas bajo la órbita del Ministerio de Acción Social, se construirán 500 salitas para alojar a los niños de cuatro años. Las medidas buscan también inyectar dinero para movilizar la economía.
Capitanich dijo que se mantendrá la cantidad de jueces de la corte
“Se pretende generar una polémica donde no la hay”, dijo el jefe de Gabinete y agregó que se respetará la conformación prevista por la ley. Aníbal Fernández aseguró que el FpV tiene los votos en el Senado para designar a un juez cuando se retire Zaffaroni.
Debate por la propuesta opositora de revisar leyes del Kirchnerismo
Mientras dirigentes opositores insistieron con la decisión de eliminar normas aprobadas en los últimos años, en caso de ser gobierno, referentes del FpV advirtieron que se busca suprimir derechos y que el planteo evidencia “un gran desprecio” por el Congreso.
Diario Judicial
Indemnización que apuesta al dólar, pierde
La Cámara del Trabajo confirmó la decisión de un juez, que dispuso reconvertir en pesos las sumas depositadas como indemnización por fallecimiento, a favor de los hijos menores de edad de un trabajador, que habían sido convertidas a dólares. El Tribunal destacó que no estaba demostrado que invertir en plazo fijo la divisa estadounidense era la mejor alternativa financiera disponible para preservar los fondos.
La Comisión de Acuerdos del Senado todavía no brindará el dictamen para el pliego de Jorge García Davini, secretario del juzgado de Norberto Oyarbide y propuesto para ser titular de un juzgado en Misiones. Esta postulación generó una denuncia contra la presidente Cristina Fernández y el ministro de Justicia Julio Alak, por no respetar la terna para esta vacante.
Lo trataron de discriminador y demandó al INADI
La Cámara en lo Contencioso Administrativo revocó un fallo que resarcía a un funcionario de AFIP al que el INADI declaró incurso en discriminación arbitraria en perjuicio de un abogado. La resolución fue dejada sin efecto, pero el Tribunal entendió que no se pudo acreditar el daño producido y rechazó la acción.
Si apareció en Playboy que no se queje de Google
La Cámara Civil revocó una medida cautelar que ordenó a buscadores de internet suspender la vinculación que se produce al poner el nombre de una modelo en sus buscadores. Los jueces revocaron la medida argumentando que la actora “ha expuesto en varias ocasiones su intimidad”.
Una demanda que se fue por la alcantarilla
La justicia de Mendoza rechazó una demanda de una mujer que se cayó por una alcantarilla. Los jueces consideraron que no se acreditó el daño y que “ solo una distracción pudo hacer que cayera en la acequia” y que “si transitaba por la vereda no hay forma de que caiga”.