Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: se llevará a cabo nueva audiencia en un juicio oral en Tucumán
El Tribunal Oral Federal de la capital provincial tiene previsto seguir escuchando este martes las declaraciones de los acusados. Se investigan, entre otros, los delitos de homicidio y privación ilegítima de la libertad. CIJ TV transmite en vivo
Continúa este martes el juicio oral y público por la tragedia de Once
Ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital, está previsto que en la audiencia continúen declarando testigos. Se investiga el choque del tren del Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012. Son 29 los acusados
Lesa humanidad: el juez Rafecas procesó con prisión preventiva a Omar Graffigna
Está imputado por crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “Virrey Cevallos”. La medida alcanza también a dos ex agentes civiles de inteligencia de la Fuerza Aérea. Es en el marco de la megacausa por delitos en el Primer Cuerpo de Ejército
Será en horas de la tarde. Previo a ello, el Tribunal Oral Federal N° 1 de San Martín ofrecerá a los nueve acusados la posibilidad de expresar sus últimas palabras. Se investigan delitos cometidos en perjuicio de 60 víctimas. CIJ TV transmite en vivo
La Cámara de Casación inaugurará una Sala de Lectura en el edificio de Comodoro Py 2002
El acto se realizará este martes y será encabezado por el presidente del tribunal, Mariano Borinsky. En el espacio se pueden consultar libros de la biblioteca de la Cámara y puede ser usado por integrantes del Poder Judicial y por el público en general
Fue este lunes. El taller estuvo dirigido a integrantes de la Cámara Nacional en lo Civil. Fue en el marco de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, que encabeza la ministra Elena Highton de Nolasco
Télam
La Presidenta promulgará esta tarde el nuevo Código Civil y Comercial
El acto está previsto para las 18:30 y han sido invitados los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, gobernadores, legisladores nacionales y juristas, entre otras personalidades.
La Nación
Recomienda el FMI medidas contra los fondos buitre
A raíz del caso argentino, hizo sugerencias para limitar su poder; busca que no se repita
El Gobierno les aseguró a banqueros y empresarios que no habrá devaluación
Lo comunicaron, por separado, Kicillof y el nuevo presidente del Banco Central, Vanoli; pidieron que los ayuden a transmitir «calma»
Página 12
EL FMI advirtió que la decisión del juez puede afectar futuras reestructuraciones de deuda
En la pulseada por el apoyo de la comunidad internacional, los fondos buitre sufrieron otra derrota. El Fondo Monetario se vio obligado a emitir una declaración, a pedido de grandes actores del sistema financiero, que cuestiona la sentencia del magistrado neoyorquino.
Diario Judicial
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la sanción del CPACF a una abogada que llevó a cabo una mediación sin estar registrada para llevar a cabo este trámite e, inclusive, sin tener la matrícula para este proceso.
Las fotos de las víctimas de la inseguridad no dañan
La Cámara Civil de Mendoza concluyó que publicar fotos de un cuerpo sin vida producto de un caso de inseguridad no afecta la dignidad de los familiares de la víctima. “Es una noticia que tiene interés general ya que es de público y notorio la preocupación de la sociedad mendocina y/o argentina en temas de inseguridad”, admitió la Alzada.
El Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires abrió una nueva convocatoria para concursos de juez y agente fiscal para distintas localidades. Las inscripciones comenzaron el viernes 3 y se desarrollarán hasta finales de octubre.
El Puma se comió al Jaguar en Tribunales
La Cámara Civil y Comercial Federal determinó que el único “felino en posición de salto” es el correspondiente a la empresa alemana y por lo tanto ordenó cautelarmente el cese del uso del logotipo por parte de la marca “Jaguar”, pese a que reconoció que la figura del último felino se encontraba registrada desde 1976.
El ‘desde’ publicitario no engaña
La Cámara en lo Contencioso Administrativo consideró que anteponer la palabra “desde” al informar el precio de la entrada para un espectáculo no configura una publicidad engañosa. “Dicha palabra expresa en forma clara y precisa el importe mínimo que se deberá pagar para lograr la adquisición del bien”, explicó el fallo.