Centro de Información Judicial
Continúan los alegatos en un juicio oral por delitos de lesa humanidad en La Plata
El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad tiene previsto seguir escuchando este viernes las exposiciones de las querellas. Se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención conocido como “La Cacha”. CIJ TV transmitirá en vivo
Fijan fecha de alegatos en un juicio por delitos de lesa humanidad en San Luis
Las exposiciones comenzarán el 3 de octubre próximo, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. Son juzgados 29 imputados, por delitos cometidos en perjuicio de 46 víctimas. Durante todo el debate declararon alrededor de 300 testigos
La Cámara Federal de Casación Penal realizó sorteo para integrar la Sala IV en la causa Cromañón
Fue este jueves. Resultó designado el juez Pedro David. Intervendrá en el caso en reemplazo del camarista Eduardo Riggi, que se excusó de intervenir en el proceso
Télam
Cristina rechazó la cobertura de diarios sobre su discurso en la ONU
La Presidenta salió al cruce de los artículos, donde afirmaron entre otras cosas, que Barak Obama no tenía puestos los auriculares mientras hablaba la jefa de Estado argentina.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU votará una resolución de condena a los buitres
El organismo, con sede en Ginebra, debatirá este viernes y someterá a votación el proyecto de resolución presentado por la Argentina, anunció en Nueva York el canciller Héctor Timerman.
Infobae
Buscan limitar por ley el tiempo de espera en la cola de los bancos
Es un proyecto de un senador provincial de la UCR que ya tiene media sanción en Santa Fe. De promulgarse, pondrá un tope para beneficiar a los clientes
La Nación
Aspiran a bajar el trabajo en negro con más penas y un registro de infractores
Reglamentarán la ley contra el empleo informal, que contempla beneficios impositivos para el blanqueo de trabajadores; preocupa el índice de asalariados no registrados, que llega al 33,1%
Página 12
La tildaron de “persecución”, pero es una norma internacional de control aéreo
En línea con normas vigentes en Brasil y Norteamérica, la Argentina reglamentó la información que las compañías aéreas deberán remitir a distintos órganos sobre sus pasajeros. La oposición denunció que es “persecución”. El Gobierno lo rechazó.
El gobierno anuncio la segunda etapa del plan pro.cre.auto, con 24 modelos de cinco terminales
Los préstamos son a 60 meses, con una tasa fija de entre 17 y 19 por ciento hasta la cuota 36 y luego variable. El tope de financiamiento son 120 mil pesos. Las terminales achicaron la oferta y tres de ellas se retiraron.
El consejo de derechos humanos de la ONU votara hoy una resolución presentada por la Argentina
En una sesión que se realizará hoy en la sede de Ginebra, el organismo debatirá un proyecto, que presentará el canciller Timerman, que condena el accionar de los fondos buitre. Complementa la resolución del pasado 9 de septiembre.
Diario Judicial
Las subrogancias en La Plata queman en el Consejo
El Plenario del Consejo de la Magistratura debía resolver este jueves las subrogancias para los juzgados federales 1 y 3 de La Plata -uno posee competencia electoral-, pero no consiguió el quórum necesario para sesionar. Los acuerdos no llegaron y todo quedó en suspenso hasta el próximo plenario.
Los abogados del interior tienen la palabra
Llegó el turno de los comicios de los abogados del interior para el Consejo, y la disputa se centra entre cuatro candidatos que reemplazarán a Daniel Ostropolsky: Carlos Andreucci, Miguel Piedecasas, César Grau y Adolfo Alvarado Velloso. Qué proponen los letrados.
Los trabajadores de la UTN, adentro
La Comisión de Administración y Financiera aprobó en comisión el traspaso progresivo de distintos trabajadores de la Universidad Tecnológica Nacional al Poder Judicial. El dictamen deberá ser refrendado por el Plenario.
Corte al ‘cepo’ para jubilaciones extranjeras
La Corte Suprema dejó firme el fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata que declaró inaplicable las restricciones cambiarias respecto de la pensión en euros de un ciudadano italiano. El Tribunal le había dado prioridad a la ley del «Convenio de Seguridad Social entre los Gobiernos de la República Argentina e Italiana» por sobre las comunicaciones del Banco Central.
Justicia al alcance de los ojos
Un Juzgado dictó una sentencia de “fácil lectura” a pedido de una curadora de la Defensoría nacional. El hecho inédito abre una brecha ante la posibilidad de que otros jueces y tribunales se plieguen a esta iniciativa.