Centro de Información Judicial
Comienza este lunes un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad
Será encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata. Son cuatro los imputados. Se investigan secuestros, tormentos y homicidio calificado. Se prevé que durante el proceso declaren 175 testigos. El debate se realizará en Olavarría
Gestión judicial: fueron enviadas más de 140.000 notificaciones electrónicas
Lo informó la Comisión Nacional de Gestión Judicial. El sistema, de uso obligatorio, fue implementado en 2012 y se utiliza en todas las jurisdicciones del país. El mecanismo permite reducir costos y agilizar los tiempos de los procesos. Cómo funciona
Lesa humanidad: piden prisión perpetua para 20 acusados en un juicio en La Plata
Lo solicitó una de las querellas. En tanto, requirió la pena de 20 años de prisión para Juan Herzberg. Se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “La Cacha”. CIJ TV transmitió en vivo. Seguirá el miércoles próximo
Télam
Cristina se reunirá con el secretario general de la ONU en Nueva York
Tiene además previsto encuentros con representantes del sindicalismo internacional, una audiencia con el empresario George Soros y una disertación ante la Asamblea General de la ONU.
Infobae
Esta inversión permite hacerse de papeles de las principales empresas estadounidenses desde la Argentina, como Apple, Google, Microsoft, Coca Cola, Starbucks, Citigroup o Chevron, entre otras. En el top ten se ubican firmas que dieron ganancias desde el 50% hasta casi 140%. Ranking
Defensa del consumidor: el paso a paso que deberán seguir los usuarios para realizar sus reclamos
El Gobierno promulgó la creación del nuevo fuero y de la conciliación obligatoria. La intención es que los damnificados obtengan una respuesta más rápida. Qué pasará si las empresas no se someten a este nuevo régimen. Qué papel jugará el salario mínimo en los montos y multas
La Nación
Dos elecciones clave en el Consejo de la Magistratura
Mañana eligen a sus representantes los jueces, y el viernes, los abogados del interior
Página 12
Arranca mañana en diputados el debate en comisión por el presupuesto para el 2015
Funcionarios del Ministerio de Economía participarán de la reunión plenaria de la Comisión de Presupuesto, que empezará a debatir el proyecto enviado por el Gobierno.
La presidenta inicia hoy su actividad oficial en Nueva York
Cristina Fernández se reunirá con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con gremialistas con representación internacional y con el empresario George Soros. El miércoles hablará en la ONU, donde se prevé que apuntará contra los fondos buitre.
Diario Judicial
El Poder Judicial necesita mucha más plata para 2015
La Corte Suprema oficializó su presupuesto para el 2015. La Acordada dispone un total de 17 mil millones de pesos para el Máximo Tribunal y el Consejo de la Magistratura, seis mil millones más que el fijado para este año. Los jueces sostuvieron que “es necesario realizar modificaciones en la normativa vigente para establecer mecanismos que permitan lograr eficiencia y autonomía en la gestión presupuestaria”.
250.000 razones por una pierna amputada
La Corte Suprema confirmó una condena sobre Metrogas y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los que deberán indemnizar con más de $250.000 a un hombre que cayó en un pozo por una obra, cercano a una senda peatonal y le tuvieron que amputar una pierna. El fallo recalcó que “el Estado debe controlar que las personas puedan transitar por la vía pública sin peligro”.
Libertad para tener marihuana en prisión
La Cámara de Casación Penal revocó una sentencia y sobreseyó a tres detenidos procesados por tenencia de estupefacientes en una cárcel del sur del país. “La titularidad de derechos no se detiene frente a los muros de los establecimientos carcelarios”, explicaron los jueces.
¿Fraude laboral en la Casa Rosada?
La Cámara del Trabajo hizo lugar a un reclamo por fraude laboral iniciado por un dependiente de Presidencia de la Nación, al que durante seis años seguidos le hicieron firmar reiterados contratos de locación de servicios. Los jueces destacaron que hubo “una evidente desviación de poder que tuvo como objetivo encubrir una designación permanente”.
La Sala B de la Cámara Civil rechazó una demanda por mala praxis contra un grupo de profesionales que recetaron un tratamiento contra microcalcificaciones a una paciente que, posteriormente, murió por un carcinoma inflamatorio de mama. Según el fallo, el accionar ante la primera patología fue prescripto adecuadamente.