Centro de Información Judicial
Será este jueves. El Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario tiene previsto seguir escuchando las declaraciones testimoniales. Se investigan crímenes cometidos en Pergamino, San Nicolás y San Pedro. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Lesa humanidad: piden prisión perpetua para 18 acusados en un juicio en La Plata
Lo solicitó este miércoles la Fiscalía. En tanto, requirió penas de 14 y 16 años de prisión para otros dos acusados y la absolución de otro. Se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “La Cacha”. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: empezó un nuevo juicio oral por la apropiación de menores
Arrancó este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital. Entre los cinco acusados se encuentra Reynaldo Bignone. Se investigan hechos ocurridos en el Hospital Militar de Campo de Mayo. CIJ TV transmitió en vivo el inicio del debate
Inauguran una Receptoría de Cédulas de la Justicia Nacional del Trabajo
El acto se realizó el pasado lunes y fue encabezado por la presidenta de la Cámara del fuero, Gloria Pasten. La nueva dependencia representa un avance para la tramitación de cédulas, generando mayor celeridad de los procesos y reducción de gastos
Télam
El Senado aprobó el proyecto sobre escuelas auspiciadas por el Papa
El Senado Nacional convirtió en ley por unanimidad un proyecto para declarar de interés nacional la “Red Mundial de Escuelas: Scholas Occurrentes”, impulsada por el papa Francisco.
Abogados: respaldan el proyecto que impulsa federalizar la colegiación de la profesión
La Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) celebró la presentación en el Congreso del proyecto, y calificaron la iniciativa como «la consagración de un viejo anhelo para los hombres y mujeres que ejercen el derecho».
Infobae
Una vez que se publique la norma en el Boletín Oficial, el G6 irá a la Justicia para pedir su inconstitucionalidad. Qué puntos de la Carta Magna consideran que se violenta. Además, presentarán una medida cautelar para que la norma no se aplique hasta que se resuelva la cuestión de fondo
Blanqueo laboral: aún no se dio a conocer la reglamentación que lo pone en marcha
Si bien la ley fue sancionada en julio pasado, aún resta que el Ministerio de Trabajo y la AFIP den a conocer la respectiva normativa que ponga en marcha el mecanismo que les permitirá a las empresas regularizar la situación laboral de los trabajadores en negro
La Nación
Con resistencia de la oposición y del empresariado, el kirchnerismo reformó la ley de abastecimiento
El oficialismo, con el apoyo de sus aliados habituales, logró imponer su mayoría en Diputados; la iniciativa, que ya había sido aprobado en el Senado, es criticada por las grandes empresas
La oposición planteó la inconstitucionalidad de la ley
Expuso en el debate argumentos que serán utilizados para evitar la aplicación de la norma
Es ley el apoyo a un proyecto educativo que impulsa el Papa
El oficialismo apuró la sanción antes del viaje de Cristina al Vaticano
Página 12
Diputados votaba en la madrugada las leyes de defensa del consumidor
La Cámara de Diputados se preparaba para votar durante la madrugada. El Frente para la Victoria estimaba que aprobará las tres normas en juego con al menos 133 votos afirmativos gracias al respaldo de partidos aliados.
Diario Judicial
La Justicia en lo Contencioso, Administrativo y Tributaria de la Ciudad ordenó indemnizar a la ex jueza porteña Rosa Elsa Parrilli porque el Consejo de la Magistratura y la Legislatura se demoraron en su designación cuando fue nombrada jueza de la Ciudad. Los camaristas confirmaron una sentencia aunque redujeron el monto de la indemnización.
El beneficio constitucional de la duda
La Justicia calificó nuevamente el delito cometido por un joven que tenía marihuana al que se lo había acusado de tenencia simple para comercializar, alegando que, principio de in dubio pro reo mediante, no se puede concluir que la sustancia iba a ser utilizada para esos fines sin que existan pruebas concretas al respecto. Se declaró la inconstitucionalidad de la primera figura.
Testigo creíble es el que se acuerda poco
Los jueces de la Cámara del Trabajo consideraron que era más creíble un testigo que no se acordaba de la fecha exacta en que un compañero discriminó a otro, lo que ocasionó su despido justificado. La falta de exactitud “habla más de la sinceridad que de la falsedad de su declaración”, argumentaron.
La publicidades dentro del almacén no pagan impuestos
La Corte de Mendoza dictaminó un municipio no podía cobrarle impuestos a una empresa por los «posters» que ponía en el interior de locales comerciales. El Máximo Tribunal de esa provincia sostuvo que esa conducta «choca abiertamente con el régimen de coparticipación federal de impuestos».
8.417 causas abiertas por violencia doméstica en Salta
El dato se desprende de estadísticas de los tribunales del Poder Judicial de Salta, lo que eleva a más de 100 mil las causas ingresadas desde que en 2006 se pusiera en vigencia en la provincia la Ley de protección de víctimas de violencia familiar.