Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: continúan los alegatos en un juicio oral por delitos en La Plata
El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad tiene previsto seguir escuchando este miércoles la exposición de la Fiscalía. Entre los 21 acusados está Miguel Etchecolatz. Se investigan crímenes en el centro clandestino “La Cacha”. CIJ TV transmite en vivo
Lo solicitaron este martes una de las querellas y la Fiscalía. Entre otras penas, requirieron prisión perpetua para Santiago Riveros y 25 años de prisión para Reynaldo Bignone. Se investigan delitos en perjuicio de 60 víctimas. CIJ TV transmitió en vivo
Fue este martes, en el Palacio de Tribunales. Fue organizado junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Estuvo dirigido a las personas a cargo de las oficinas vinculadas con la gestión de recursos humanos en todas las jurisdicciones del país
Ricardo Lorenzetti será distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Morón
La ceremonia se realizará este miércoles, a las 17.30, en el Salón Auditorio de dicha entidad. Luego, el presidente de la Corte dará una conferencia sobre “Catástrofes ambientales y tragedias sociales”
Lo pidió este martes la Fiscalía, ante el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Entre los seis imputados se encuentra Carlos Alberto Mulhall. Se investigan crímenes en perjuicio de 12 víctimas. CIJ TV transmitió en vivo. Se reanudará el martes próximo
Lorenzetti será distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Salta
La ceremonia se realizará el próximo viernes. Un día antes, el presidente de la Corte Suprema estará en Tucumán, en donde brindará una conferencia en la Universidad Nacional de Tucumán y luego encabezará la clausura del XVII Congreso Argentino de la Salud
Télam
Cristina anunció que “ya se entregaron 125.000 unidades” del Procrear
Cristina Fernández de Kirchner anunció que los interesados en acceder a los créditos para la vivienda del plan Procrear tendrán tiempo hasta fin de este mes para explicitar su interés y así participar del sorteo que se realizará en la primera semana de octubre, al tiempo que destacó que a través de estos préstamos ya se entregaron 125.000 unidades.
La Subsecretaría de la Juventud organiza un encuentro con representantes de todo el país
La reunión, que comenzará a las 13, se llevará adelante en la Casa Patria Grande Presidente Néstor Kirchner, con el propósito de “platear nuevas líneas de trabajo con las políticas de inclusión impulsadas por el Gobierno Nacional”.
Infobae
Google pierde demanda iniciada por secretario de una universidad argentina
La Cámara Civil ratificó la orden para que suprima registros de páginas sobre el solicitante, a quien los estudiantes acusaban de violento y agresivo.
Un Tribunal de Trabajo de Quilmes consideró que esa vinculación era fraudulenta ya que la firma usuaria buscó deshacerse de sus obligaciones laborales. Los jueces, además, no siguieron los lineamientos de la Corte provincial sobre intereses porque “no reflejaban la realidad”
La Nación
La ONU aprobó la creación de una regulación para renegociar deudas
El G-77 más China presentó una propuesta para generar un marco regulatorio que evite casos como el de la Argentina; si bien fue apoyado por una amplia mayoría de países, aún resta definir cómo funcionará
En Diputados, el oficialismo emitió dictamen y hoy convertirá en ley el pago soberano a los bonistas
Pese al rechazo opositor, el proyecto de la Casa Rosada fue aprobado en un plenario de comisiones; Kicillof y Zannini lideraron la defensa de la iniciativa que cambia la sede de pago
Página 12
La propuesta del G-77 más China, promovida por la Argentina, consiguió el voto a favor de 124 países. Hubo 41 abstenciones y sólo 11 naciones se pronunciaron en contra. “Es un día histórico”, celebró el canciller Héctor Timerman.
Las comisiones de diputados aprobaron el dictamen y el oficialismo buscara convertirlo hoy en ley
El despacho de mayoría fue firmado por el FpV y sus aliados. Las principales fuerzas de la oposición rechazarán el proyecto en el recinto y algunas sólo apoyarán la creación de una comisión investigadora de la deuda. Kicillof y Zannini defendieron la propuesta.
Diario Judicial
Gente de Derecho va al Consejo de la Magistratura
Con el 47% de los votos (4.297), la fórmula integrada por Adriana Donato y Germán Garavano se impuso en la elección de los representantes de los abogados porteños en el Consejo de la Magistratura de la Nación para los próximos cuatro años. El binomio Alejandra García-Víctor Zamenfeld (Cambio Pluralista) quedó en segundo lugar con el 41% (3797). Abogados de Pie finalizó en tercer lugar (7%) y Bloque Constitucionalista (5%), en el cuarto. “Sin el fallo Rizzo no hubiésemos podido hacer esta elección”, destacó la vencedora de la jornada.
La Corte le ‘dio de baja’ a la cancelación de los CUIT
La Corte Suprema dejó firme la sentencia que declaró inconstitucional la resolución de la AFIP que la autorizaba a cancelar el CUIT de empresas que no registren altas en impuestos y/o regímenes. El fallo había indicado que el organismo recaudador no tenía potestad para cancelarlo o darlo de baja.
Los retroactivos para los jubilados no son Ganancias
La Cámara Federal de la Seguridad Social estableció que los retroactivos percibidos por los jubilados por los juicios de reajuste no tributan el Impuesto a las Ganancias. “La razón subyacente de esta disposición es que para el acreedor no existe ningún tipo de ganancia, sino solamente el recupero en valores constantes de su acreencia”, señaló el fallo.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad resolvió que el plazo de prescripción para la imposición de multas tributarias por omisión fiscal es de cinco años. El máximo tribunal de la ciudad hizo lugar parcialmente a un recurso de queja presentado por una empresa productora de contenidos.
La Procuración General de la Nación dictaminó que debe condenarse a la provincia de Neuquén a que realice la consulta previa a comunidades mapuches que fue omitida cuando en 2003 se creó el Municipio de Villa Pehuenia. Además, opinó que se debe diseñar “en conjunto con las comunidades indígenas los mecanismos permanentes de participación institucional”.