Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: continúa un juicio por delitos en la provincia de Buenos Aires
El Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario prevé seguir escuchando este jueves los testimonios. Hay 242 testigos ofrecidos por las partes. Se investigan crímenes cometidos en Pergamino, San Nicolás y San Pedro. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso
Lesa humanidad: arrancaron los alegatos en un juicio oral por crímenes en La Plata
El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad comenzó a escuchar este miércoles la exposición de la Fiscalía. Entre los imputados está Miguel Etchecolatz. Se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “La Cacha”. Sigue este viernes
Lesa humanidad: se conocerá este jueves la sentencia en un juicio en la provincia de Tucumán
Previamente, el Tribunal Oral Federal de la capital provincial prevé escuchar las réplicas y dúplicas de las partes y las últimas palabras del acusado. Se juzga a Jorge D’Amico por crímenes en perjuicio de Germán Cantos López. CIJ TV transmitirá en vivo
Comenzarán el martes próximo los alegatos en un juicio oral y público contra María Julia Alsogaray
El debate es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital. La exfuncionaria es juzgada, junto a otros dos acusados, por el delito de peculado. Se investigan hechos ocurridos en el marco de la privatización de la ex ENTEL
Télam
El Gobierno impulsa la obligatoriedad de la sala de 4 años del nivel inicial
Durante el anuncio en Casa de Gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que “no hay sociedad democrática y libre sin educación”. También se buscará la universalización de la sala de 3.
Infobae
Los litigios en tribunales se multiplican y los acuerdos logrados «envejecen» rápidamente, producto de una suba de precios que no da tregua. La cantidad de deudores en el registro porteño se multiplicó por tres en apenas un año. Una iniciativa busca reducir la cantidad de conflictos. Los detalles
La Nación
En la madrugada, el proyecto obtuvo 38 votos a favor y 27 en contra; más temprano, la Cámara alta también aprobó la iniciativa de pago local de la deuda
El Senado debate la polémica reforma a la ley de abastecimiento
Luego de dar media sanción al proyecto de pago local a bonistas, el oficialismo busca aprobar también la medida que ha generado malestar en los sectores más representativos de la economía
El oficialismo avanza en el Senado con los cambios al pago de la deuda
Pese a la resistencia opositora, anoche se disponía a darle media sanción al proyecto del Gobierno que les permite a los bonistas poder cobrar en Buenos Aires; así busca eludir la jurisdicción de Griesa
Página 12
El senado dio media sanción al proyecto del pago soberano de la deuda externa
El oficialismo y sus aliados juntaron 39 votos afirmativos. Hubo 27 votos negativos y 2 abstenciones. Se introdujo la alternativa de la jurisdicción francesa y la comisión bicameral para investigar la legitimidad de la deuda externa.
El senado avanzaba con la reforma de la ley de abastecimiento y la creación del fuero del consumidor
El oficialismo confiaba en aprobar, al cierre de esta edición, el paquete de leyes destinado a proteger a los consumidores frente a los abusos de los sectores concentrados de la economía. La iniciativa siguió recibiendo críticas de las cámaras patronales.
En base a una ley de 2009, la educación obligatoria comienza en preescolar. Ahora se extenderá a la sala de 4 años. La Presidenta entregó un subsidio a una biblioteca que rechazó aportes de fondos buitre y habló de automotrices e impuestos al contenido online.
Diario Judicial
La Corte Suprema entendió que las rentas de los servicios prestados por profesionales reunidos en estudios que funcionan como sociedades civiles no deben tributar en la tercera categoría del Impuesto a las Ganancias. “No basta que la actividad profesional desarrollada (…) tome forma de empresa para calificar las rentas» en esa categoría”, aseguró el Tribunal.
Los jueces se juntan contra la droga
Los jueces federales de primera instancia del centro y norte del país se reúnen en Formosa. Buscan «fortalecer la relación institucional y articular estrategias» frente al crecimiento del narcotráfico. Casi en simultáneo, dos jueces de la Capital Federal, se pronunciaron con críticas al sistema.
El Consejo de la Magistratura decidió llevar adelante la presentación de declaraciones juradas de parte de los magistrados. Hubo quejas de parte de los jueces y descontento ante esta medida que fue defendida por el secretario de Justicia, Julián Álvarez.
Las últimas ternas en Provincia
El Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires elaboró las primeras ternas luego de la Feria Judicial de invierno. Se trata de concursos que buscan cubrir cargos de magistrado en las localidades de Morón y Mercedes.
Odisea de Di Zeo por el carnet de Boca
La Justicia Civil rechazó una medida cautelar pedida por el ex líder de la barra brava de Boca Juniors, Rafael Di Zeo, y de su hermano para que volver a ser incluidos en la lista de socios activos del club. El juez rechazó el pedido porque, de aceptarlo, “estarían virtualmente, asegurándose el resultado del objeto litigioso perseguido”.