Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: continúa un juicio por delitos en la provincia de Buenos Aires
Es este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario. Los jueces tienen previsto seguir escuchando la declaración de testigos. Se investigan crímenes en Pergamino, San Nicolás y San Pedro. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso
Comenzó un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad en Santa Fe
Está encabezado por el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Son juzgados Jorge Roberto Diab y José María González, y el excomisario Ricardo José Salomón, por delitos en perjuicio de dos víctimas. CIJ TV transmitió en vivo el inicio del debate
Lesa humanidad: se llevó a cabo nueva audiencia en el juicio oral en Córdoba
Fue este martes, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Los jueces escucharon la declaración de tres testigos. Se investigan crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención “La Perla” y “La Ribera”. Seguirá este miércoles
Télam
Diputados buscará convertir en ley la nueva moratoria previsional
Se trata del proyecto impulsado por el Ejecutivo para abrir una nueva moratoria previsional, con el objetivo de que puedan acceder a este beneficio unas 500.000 personas que en su mayoría pertenecen a los sectores más vulnerables.
Dictamen favorable para prohibir indultos o amnistía en casos de delitos de lesa humanidad
Un plenario de comisiones en Diputados emitió un dictamen favorable para que se prohíban los indultos, amnistía o conmutación de penas para los condenados por delitos de lesa humanidad.
Asociaciones de consumidores expresaron su apoyo a los proyectos de ley de defensa de usuarios
Respaldaron la creación de un fuero judicial destinado a tratar los reclamos de los usuarios, durante un plenario de comisiones del Senado de la Nación en el que el oficialismo busca dar dictamen a tres iniciativas enviadas por el Ejecutivo.
Infobae
El proyecto fue aprobado en comisión luego de que se le hicieran modificaciones. También se debatió la creación de un fuero para reclamos de usuarios y un observatorio de precios. La semana próxima serán llevados al recinto
La Nación
Abastecimiento: el oficialismo aceptó cambios, pero la oposición no se suma
Sorpresivamente, hizo modificaciones clave que pedían las centrales empresarias
Página 12
El oficialismo modifico las leyes de abastecimiento y consumidores y saco el despacho
Un plenario de comisiones del Senado dejó el camino listo para que las iniciativas del Gobierno en favor de los consumidores tengan media sanción en una semana. El FpV introdujo importantes cambios a los proyectos, tal como adelantó Página/12.
Cristina Kirchner defendió el proyecto para el canje de deuda y el traslado de la capital
La Presidenta encabezó ayer un acto en Santiago del Estero junto a la gobernadora Claudia Ledesma y su marido, el senador Gerardo Zamora. Pidió unidad para los temas “fundamentales” y dijo que se debía estudiar el traslado de la capital.
Diario Judicial
Campana de largada para los jueces
Con un padrón nominal de 850 votos, los jueces, divididos en tres listas, compiten por tres cargos en el Consejo de la Magistratura de la Nación. La Bordó, la Celeste y Compromiso Judicial se disputarán su representación el próximo 23 de septiembre. Las listas completas.
«Palito» venció a «Chiche» en la Corte
La Corte Suprema declaró inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por Samuel “Chiche” Gelblung y de esa forma dejó firme el fallo que condenó al conductor a pagarle a Ramón “Palito” Ortega y Evangelina Salazar una indemnización de 150 mil pesos daños y perjuicios.
La Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a que reponga todos los adoquines removidos en las calles del barrio porteño de Palermo.
Este miércoles el Consejo de la Magistratura volverá al ruedo con la realización de un Plenario. La semana pasada se realizó la audiencia de información donde los consejeros detallaron los datos del 2014.
Multa por no cumplir con cautelares
La Sala H de la Cámara Civil multó a los buscadores de internet Google Inc. y Yahoo S.R.L. por incumplir una medida cautelar que los obligaba a quitar de sus índices el nombre de la modelo publicitaria Mariana Arias, ya que este se vinculaba con sitios pornográficos.