Día: 25 y 26 de Septiembre de 2014
Lugar: Facultad de Ciencias Jurídicas de la USAL – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Contará con la presencia de destacados conferencistas y referentes nacionales e internacionales del Derecho Electoral Argentino e Iberoamericano.
Asimismo, se invita a todos los interesados a presentar ponencias con el objeto de poder participar de las comisiones que a tales efectos habrán de habilitarse durante el desarrollo del Congreso. Los temas, requisitos y condiciones de presentación son los que figuran a continuación:
TEMARIO:
Los trabajos que se presenten deberán abordar cuesones relavas a los siguientes temas:
• Pardos Polícos (Derecho Estasiológico; Régimen Jurídico; Financiamiento; análisis comparavo de casos)
• Organismos e Instuciones Electorales (Organismos jurisdiccionales y de Administración electoral; Instutos electorales; Legislación y reglamentación; Funciones; Competencias; conflictos)
• Derecho Electoral (Ciencia jurídica; Enseñanza; Principios generales; Elementos; Caracteres; Federalismo electoral; Éca electoral; Estado del arte en Argenna)
• Contencioso Electoral (Ciencia jurídica; Principios generales; Códigos de procedimiento electoral; Instutos novedosos –mediación, por ej.-)
• Proceso Electoral (Gesón y administración de procesos electorales; nuevos instutos –coord. de establ. de votación-; autoridades de mesa; control de campañas electorales; capacitación ciudadana; observación electoral; Candidaturas; Requisitos y condiciones de elegibilidad/inelegibilidad; escrunios; experiencias)
• Instutos de Democracia Directa y Semidirecta (Conceptualización; clasificación; caracteres; recepción constucional y legal; experiencias)
FORMATO:
El Trabajo en Comisiones se llevará a cabo sobre la base de ponencias presentadas previamente que se recibirán en la dirección electrónica congresoderechoelectoral@gmail.com en programa Word versión 5.0 (o superior). Deberá estar precedida de una carátula con nombre y apellido del autor o autores, :tulo que idenfique el trabajo, tema y subtema y donde se consignará la Comisión a la que corresponda la ponencia según el temario. La presentación deberá contener un sumario de su contenido, en una página como máximo y la fundamentación no podrá exceder de 20 páginas a espacio 1,5 de interlineado, incluidas citas, notas y bibliogra?a. La Comisión Organizadora podrá no incluir aquellos trabajos o ponencias que no seajusten al temario de las Jornadas. La presentación de las ponencias implicará la cesión de los derechos de autor para su publicación por parte de las endades organizadoras de las Jornadas.
FECHA LIMITE PARA PRESENTACION DE PONENCIAS: 1° de septiembre de 2014
SEDE: El Congreso se celebrará en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, sita en la Av. Callao 660, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 25 y 26 de septiembre de 2014.
Organizan:
Foro Federal de Organismos Electorales Provinciales
Facultad de Ciencias Juridicas de la Universidad del Salvador
Auspicia:
Tribunal Superior de Juscia de Ciudad Autónoma de Buenos Aires