Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: se reanuda el juicio oral por crímenes cometidos en La Plata
Será este viernes, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Entre los 21 imputados está Miguel Etchecolatz. Se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “La Cacha”, en perjuicio de 147 víctimas. CIJ TV transmite en vivo
El Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba escuchó este jueves dos testimonios. Son juzgados cuatro imputados, por el delito de estrago doloso. Es en el marco de la investigación por los hechos ocurridos en 1995 en aquella ciudad. Sigue el martes próximo
Lesa humanidad: se realizó una nueva audiencia en el juicio oral en Córdoba
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de esa ciudad escuchó este miércoles la declaración de cuatro testigos. Se investigan delitos cometidos en los centros clandestinos de detención “La Perla” y “La Ribera”. Se reanudará el 26 de agosto próximo
Télam
El vicepresidente uruguayo reiteró solidaridad con Argentina frente a los fondos buitre
Danilo Astori afirmó: «Hemos expresado nuestra solidaridad con Argentina, porque entendemos que los fallos que tuvieron lugar en la justicia norteamericana no encuentran fundamento».
La presidenta Cristina Fernandez de Kirchner salió en defensa del proyecto de reforma a la ley de Abastecimiento que el Poder Ejecutivo envió al Congreso y dijo que los empresarios podrán plantear su posición en torno al tema en las comisiones legislativas en las que se discutirán esas iniciativas.
Infobae
Diputados buscan un «retoque» al régimen laboral para beneficiar a los empleados de las Pyme
La comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados emitió dictamen a una iniciativa que, de sancionarse, incidirá en los costos laborales de las Pyme, que hoy emplean a más del 70% de la mano de obra del país. Qué establece el polémico proyecto. Opinan expertos
La Nación
Cristina buscará que se aplique la ley antiterrorista contra una empresa
Le atribuyó a la imprenta Donnelley intentar alterar el orden económico al declarar su quiebra; también la vinculó con el fondo buitre NML; críticas a los empresarios por la ley de abastecimiento
Página 12
La Presidenta vinculó a la firma, que se presentó en quiebra, con los fondos buitre. La acusó de buscar “crear temor”.
La Presidenta aseguró que “nadie quiere fundir a los empresarios, pero tampoco que fundan a los consumidores”. Indicó que habrá espacio para un debate amplio en el Congreso. El secretario de Comercio se reunió con la CGT y con la UIA.
Diario Judicial
La Cámara Civil y Comercial de San Isidro condenó al Banco Francés a indemnizar con más de 320.000 pesos y 134.000 dólares a un hombre que sufrió un robo de una caja de seguridad que tenía en una sucursal de la entidad financiera. Los fundamentos luego de que el juez de grado rechazara el reclamo.
Las empleadas domésticas tienen banca
La Procuración General de la Nación dictaminó que no puede excluirse a los trabajadores del servicio doméstico de los derechos que tienen todos los trabajadores. Opinó que debe declararse inconstitucional el antiguo régimen que regulaba el trabajo de las empleadas domesticas.
Por ahora no deposite Ganancias
La Cámara del Trabajo le ordenó a una empresa que se abstenga de depositar el dinero de un acuerdo con un trabajador hasta resolver la validez de su homologación. Los jueces quisieron evitar el riesgo de que “el Impuesto a las Ganancias sea retenido de la suma a percibir por el actor y luego depositado en la AFIP”.
El juicio en ausencia va a dar que hablar
La DAIA presentó su proyecto de juicio en ausencia. Diario Judicial publica la exposición de motivos, que destaca que “ni la Constitución Nacional, ni los Tratados de Derechos Humanos de jerarquía constitucional, exigen la presencia del imputado en el juicio que se sigue a aquel si éste decide ausentarse o sustraerse voluntariamente, como condición de validez del juicio”.
La Sala B de la Cámara Civil ordenó a una empresa a indemnizar con $25.000 al capitán de Los Pumas, Patricio Albacete, por el uso de su imagen sin autorización. Se trató de una foto sacada en un evento público, y a pesar de ello los jueces consideraron que no existía un interés general que justificara su publicación.