Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: comienza este lunes un juicio oral por la apropiación de un menor
Será encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 5 de la Capital. Son tres los acusados. Se investigan los delitos de sustracción, retención y ocultamiento de un menor de 10 años y falsedad ideológica. Hay 13 testigos convocados
Lesa humanidad: piden prisión perpetua para un acusado en un juicio en Rosario
Lo solicitó la querella, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de esa ciudad. Es para Carlos Ulpiano Altamirano. Además requirió 25 años de prisión para los otros nueve imputados. Sigue el jueves próximo. CIJ TV transmite en vivo todo proceso
Se realizó una nueva jornada de capacitación sobre perspectiva de género y trata de personas
Fue organizada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema. Estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias del Senado de la Nación, en el marco de un acuerdo suscripto con el Máximo Tribunal. El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de Tribunales
Fijan fecha de inicio de un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad en Santa Fe
Arrancará el 26 de agosto próximo, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. Serán juzgados los exmilitares Jorge Roberto Diab y José María González, y el excomisario Ricardo José Salomón, por delitos en perjuicio de dos víctimas
La distinción fue otorgada por la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia, en el marco de la celebración por la semana mundial de la lactancia materna. El espacio funciona desde el año pasado en el Palacio de Tribunales
Télam
El Senado estudia proyectos de defensa del consumidor
El Senado de la Nación comenzó a estudiar los tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para establecer procedimientos para la prevención y solución de conflictos entre consumidores y empresas y crear un nuevo fuero de Justicia del consumidor.
Infobae
Ahora es más fácil que uno sea acusado por evasión, por la alta inflación y parámetros desactualizados
Como gran parte de las normas impositivas, la Ley Penal Tributaria sufre los embates del aumento de precios y queda obsoleta por su falta de actualización. Los expertos consultados por iProfesional advierten sobre las consecuencias que genera la ausencia de ajustes en esta normativa
La Nación
Crece el interés por el default argentino en los medios de Estados Unidos
La pelea con los fondos buitre provoca debates entre especialistas en diarios y páginas de Internet
Página 12
El objetivo del Gobierno es evitar los despidos y dar opciones laborales a jóvenes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad. El aporte estatal busca comprometer a los empresarios con las distintas iniciativas.
Diario Judicial
La Cámara Civil y Comercial de Mar Del Plata ordenó a la empresa de telefonía Claro que no cobre una factura de 21.000 pesos a un hombre al que, en un viaje a Estados Unidos, se le activó el servicio de roaming sin previo aviso. El actor pidió que solo se facturen los llamados y mensajes de texto que sí envió de forma deliberada y en pleno conocimiento. Los fundamentos del fallo.
Las denuncias que llegan al Consejo son demasiado «abstractas»
La reunión de la Comisión de Disciplina y Acusación dejó resuelta una gran cantidad de expedientes, entre ellos, denuncias de la UEJN y varias denuncias que fueron declaradas abstractas o desestimadas in límine.
Las Comunas no absorben todo el CGP
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad revocó una sentencia de la Cámara en lo Contencioso, Administrativo y Tributaria que ordenaba al gobierno porteño transferir a las Comunas las competencias que poseían los disueltos CGP.
El Estado es ahora ¿más o menos responsable?
Este viernes, el Gobierno de la Nación oficializó la Ley de Responsabilidad del Estado. Se trata de una norma sancionada por el Congreso nacional en julio pasado y que estable un marco regulatorio en las presentaciones contra el Estado Nacional.
Los tratamientos están para ser cubiertos
Un Tribunal de Bahía Blanca ordenó a una empresa de medicina prepaga a brindar el oxígeno líquido que precisaba un hiperobeso en orden a las prestaciones que impone la Ley 26.396 de Trastornos Alimentarios.