Centro de Información Judicial
Continúan los alegatos en un juicio en Rosario por delitos de lesa humanidad
El Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad tiene previsto seguir escuchando este viernes las exposiciones de la parte querellante. Son nueve los acusados. Se investigan crímenes en perjuicio de 43 víctimas. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso
Lesa humanidad: continuó juicio oral por delitos en la provincia de Buenos Aires
Se realiza ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario. Se investigan crímenes cometidos en las ciudades de Pergamino, San Nicolás y San Pedro. En la jornada siguieron declarando los testigos. CIJ TV transmitió en vivo. Se reanuda el miércoles próximo
Lesa humanidad: se llevó a cabo nueva audiencia en un juicio en Bahía Blanca
El Tribunal Oral Federal de esa ciudad siguió este miércoles con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio. Se investigan crímenes cometidos en perjuicio de 66 víctimas. El debate se reanudará el próximo martes. CIJ TV transmite en vivo
Télam
La Presidenta lanzó el programa Proemplear para fomentar la inserción laboral de los jóvenes
Cristina lanzó el programa, que consiste en la ampliación de los hasta ahora denominados Repro y del Progresar con el objetivo de preservar puestos de trabajo y promover el empleo y regularizar el trabajo no registrado.
Sanz aseguró estar “dispuesto a alcanzar acuerdos” con en el Foro de Convergencia Empresarial
El senador nacional y precandidato presidencial del Frente Amplio Unen, Ernesto Sanz, marcó su «respaldo a los lineamientos» del polémico documento del Foro de Convergencia Empresarial (FCE) y aseguró estar «dispuesto» a alcanzar «acuerdos» con la entidad empresarial, de cara al 2015.
Infobae
La Cámara rechazó el reclamo de una dependiente por un adicional por reparación civil y confirmó que sólo debía hacerse cargo la ART. Consideraron que la firma no está posibilitada de tomar recaudos para evitar este tipo de contingencias
La Nación
El Gobierno demandará a EE.UU. ante La Haya por los fondos buitre
El gobierno de Cristina Kirchner demandó ayer a los Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por considerar una «violación de sus inmunidades soberanas» la sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa que obligó a la Argentina a pagar 1500 millones de dólares a los fondos NML Elliott y Aurelius y congeló el pago del bono Discount por casi 900 millones a los bonistas de los canjes de 2005 y 2010.
Página 12
Argentina consideró que las decisiones de Griesa en el caso de los fondos buitre violan la inmunidad soberana del país. En el escrito, hacen responsable al gobierno de Barack Obama por la actuación de su Poder Judicial.
No avanzará con un segundo aumento de la tarifa del subte
El jefe de Gobierno ya había tomado la decisión de incrementar el boleto, pero algunos de sus colaboradores lo convencieron de que no lo hiciera. La suba había generado un fuerte rechazo en los organismos de control y la oposición porteña.
Diario Judicial
El Concurso 281 no arrancó y ya sacó chispas en el Consejo
El concurso destinado a cubrir vacantes en la Cámara Federal de Casación Penal se encuentra en plena inscripción, pero ya abrió debates al interior del Consejo de la Magistratura. Un consejero realizó una denuncia, a partir de una nota publicada en un medio masivo. El debate durante la comisión.
La Argentina presentó una demanda contra los Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya. En un comunicado, la Jefatura de Gabinete de la Nación explicó que fue “por la violación de su obligación internacional de respetar la soberanía” del país. También publicó una solicitada al respecto. El procedimiento ante la Corte estadounidense.
Al juez Bonadío le tiraron un muerto
La reunión de la Comisión de Disciplina y Acusación aprobó dos citaciones por el artículo 20: una para el juez Claudio Bonadío por una causa de enfermos fatales de VIH y otra para los integrantes de la Cámara de la Seguridad Social, Bernabé Chirinos, Martin Laclau y Emilio Fernández, y las juezas de la Cámara Civil, Patricia Barbieri y Ana Brilla de Serrat.
El Durand tiene un problema laboral agudo
La Justicia Contencioso, Administrativo y Tributaria de la Ciudad hizo lugar a una demanda y ordenó reincorporar a una empleada del Hospital Durand que había sido echada por, supuestamente, haber presentado certificados médicos adulterados.
Quiero un Big Mac y $100 mil de indemnización
La Sala F de la Cámara Civil condenó a McDonald’s a indemnizar con más de 100.000 pesos a un cliente que se cayó en el baño de un local, debido a que se encontraba mojado. El accionante cumplió con la carga de la prueba.