Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: se reanuda este miércoles un juicio oral en Bahía Blanca
El Tribunal Oral Federal de esa ciudad, que encabeza el proceso, tiene previsto seguir con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio. Son 25 los acusados. Se investigan crímenes en perjuicio de 66 víctimas. CIJ TV transmite en vivo
Caso Ciccone: el juez Lijo fijó fecha para la declaración indagatoria de Forcieri
El magistrado, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, citó a Guido Forcieri para el 12 de agosto próximo, a las 11
Lesa humanidad: comenzará el 17 de septiembre nuevo juicio oral en Tucumán
Se investigan violaciones de domicilios, privaciones ilegítimas de la libertad, torturas, delitos sexuales y homicidios cometidos en el ámbito del Penal de Villa Urquiza, en perjuicio de 39 víctimas. Son 12 los imputados
Télam
Tras 37 años de búsqueda, Estela de Carlotto recuperó a su nieto
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo aseguró que la recuperación de su nieto “es un logro de todos los argentinos” y llamó a las demás a seguir su lucha. El joven se acercó a la asociación hace dos meses. Es hijo de Laura, quien fue secuestrada y asesinada por la dictadura.
El jefe de Gabinete brinda su tercer informe de gestión ante el Senado
La sesión está convocada para las 13 y se desarrollará con la modalidad de las dos exposiciones anteriores, en las que el Capitanich dio su informe sobre la marcha del gobierno y luego respondió preguntas.
Mariano Recalde asumió la presidencia del Congreso del PJ porteño con un llamado a la unidad
El titular de Aerolíneas Argentinas asumió la presidencia tras un encuentro partidario donde diferentes dirigentes de la Ciudad llamaron a “la unidad de los peronistas” con vistas a las elecciones de 2015.
Infobae
La Justicia consideró que una empresa infringe la ley al no especificar concretamente cuánto cuesta en moneda local cada uno de los inmuebles que se ofrecen. Así, son pasibles de sufrir importantes sanciones. Qué opinan los especialistas y los referentes del sector
La Nación
Diputados avanza con el proyecto para proteger reservas del Central
La iniciativa que se debatirá hoy resguarda el swap de monedas firmado con China
Página 12
El nieto de la presidenta de abuelas de plaza de mayo recupero su identidad
Guido Montoya Carlotto –que se crió con otro nombre en Olavarría– se acercó a las Abuelas de Plaza de Mayo con dudas sobre su identidad. “Es un triunfo de todos los argentinos”, dijo Estela de Carlotto, su abuela.
El gobierno porteño incremento la tarifa técnica del subterraneo
La tarifa técnica es la base que la gestión PRO utiliza para determinar luego el valor del boleto que pagan los pasajeros. De 7,46 pasó a 10,26 pesos, lo que implica una suba del 37,5 por ciento. Según la Auditoría de la Ciudad, debería ser de 4,83 pesos.
Diario Judicial
La Justicia Federal de La Pampa procesó al juez que subrogó el año pasado el Juzgado Federal de Santa Rosa, José Antonio Charlín. El magistrado fue denunciado por amenazas a los empleados, acoso y hasta la exhibición de un arma de fuego en el juzgado. También fue acusado de realizar compras personales con fondos públicos. El Consejo de la Magistratura ya le había quitado la subrogancia.
No estuvo el juez ni el secretario, pero vale
La Cámara del Crimen consideró legítima una declaración indagatoria en la que no participaron ni el juez ni el secretario del juzgado. Los jueces rechazaron el planteo de nulidad de la defensa de un hombre argumentando la gran cantidad de “cúmulo de trabajo” que tienen los jueces.
Este martes se publicó en el Boletin Oficial la Ley que crea el registro “no llame” para que los usuarios puedan manifestar su voluntad de njo ser contactados por publicidades o venta de servicio. Sólo resta que el Poder Ejecutivo reglamente la norma.
La ACUMAR determina la competencia
La Corte Suprema determinó que la Justicia Federal es competente por sobre la provincial para la tramitación de una causa sobre la aplicación de multas a una curtiembre por contaminación. Señaló que se trataba de procesos que “exhiben un contenido que está -expresa o implícitamente- comprendido dentro de los mandatos impuestos a la ACUMAR”.
Un insulto laboral, pero de los buenos
La Cámara del Trabajo consideró injustificado un despido pese a haberse acreditado que el trabajador le profirió un insulto a su líder de equipo. Según el fallo, se dio “en el marco de un contrato de trabajo que no registró previamente sanción disciplinaria alguna”.