Centro de Información Judicial
Se reanuda la actividad en los tribunales federales y nacionales de la Capital
Es este lunes, tras la feria judicial. También se retoman las tareas en los poderes judiciales de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Chaco y Santa Cruz. Anteriormente, otras 20 jurisdicciones ya habían retomado sus tareas
Se retoma este lunes el juicio oral y público por la tragedia de Once
El proceso es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital. Se investiga el choque del tren de la línea Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012 en la estación terminal Once de septiembre. Son 29 los acusados
Ingresa en su etapa final un juicio oral por delitos de lesa humanidad en Rosario
Este jueves, el Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad comenzará a escuchar los alegatos de las partes. Son nueve los acusados. Se investigan crímenes cometidos en perjuicio de 43 víctimas. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Lesa humanidad: se inician este martes los alegatos en un juicio en Mar del Plata
En el debate, que se realiza ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad, se juzga el ex coronel Carlos Aldo Máspero. Está acusado por los delitos de homicidio, secuestro y tormentos, en perjuicio de 16 víctimas
Télam
Fondos buitre: los argentinos apoyan la negociación del Gobierno
Seis de cada diez personas consideraron que en la negociación con los holdouts el Gobierno está haciendo las cosas «de manera correcta y responsable”. La imagen positiva de Cristina supera el 54%.
Infobae
Se trata de una iniciativa para regular relaciones de producción y consumo que apunta a buscar soluciones en un proceso de conciliación obligatoria con representantes de la empresa a la que se le reclama, sin pasar por procesos judiciales
La Nación
Cruces entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes por el paro
Las mejoras salariales vuelven a ser el tema de discusión; el jefe de Gabinete de la provincia, Alberto Pérez, expresó su malestar por la medida
Página 12
“Será un plan de telefonía móvil de alcance nacional acordado con las compañías para usuarios que opten por la modalidad prepaga”, aseguró Augusto Costa. Va a incluir llamadas, mensajes de texto y multimedia e Internet.
Huelga docente tras las vacaciones de invierno
El inicio de clases en la provincia de Buenos Aires será con paro docente. El Frente Gremial Bonaerense –que contiene a los gremios Suteba (Ctera), FEB, UDA y AMET– inicia hoy una huelga por 48 horas “ante el incumplimiento de los acuerdos paritarios”, según anunciaron.
Solicitan a la sec datos sobre quienes negociaron los seguros contra default
La Comisión Nacional de Valores le pedirá hoy a su par de Estados Unidos un detalle de quienes intermediaron los títulos de la Argentina y los swaps de incumplimiento crediticio. Sospechan de una maniobra especulativa alentada por Griesa.
Diario Judicial
La constumbre sólo acepta pesos
La Justicia Federal confirmó una multa impuesta a una inmobiliaria, que en una publicidad de venta de propiedades detalló el precio en dólares y no en pesos. Los jueces señalaron que el hecho de que sea costumbre fijar el precio en esa moneda no le quitaba validez a la resolución que sanciona esas conductas.
La disconformidad no es una razón para denunciar a un juez
La Cámara del Crimen sobreseyó a tres jueces del fuero Civil que habían sido denunciados por los presuntos delitos de “encubrimiento” y “abuso de autoridad” por una causa que tramitó ante ese fuero.
El último que apague el amparo
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó el rechazo de una serie de amparos contra el aumento de tarifas de electricidad, por considerar que no era la vía adecuada para el tratamiento del tema. “La índole del planteo efectuado exigirá dilucidar la razonabilidad de un nuevo esquema tarifario del servicio”, aclaró la sentencia.
Un «renovado fracaso carcelario»
Así definieron desde la Procuración Penitenciaria de la Nación la decisión de reasignar presupuesto nacional para construir nuevas cárceles. La semana pasada, el Ministerio de Justicia anunció la creación de 2.200 plazas en prisiones.
Si porta un arma, tiene que saberse
Un Tribunal confirmó el rechazo de un amparo interpuesto por dos usuarios de armas contra una resolución del Ministerio de Justicia que obligaba a publicar los nombres de autorizados para la portación de armas. El fallo consideró que la medida no era irrazonable.