Centro de Información Judicial
Publican el libro sobre el CIJ y la política comunicacional de la Corte Suprema: “Justicia y medios”
Se trata de una obra de Editorial Sudamericana de la periodista y directora de Comunicación Pública de la Corte, Maria Bourdin. El prólogo es del presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti. Los detalles
Lesa humanidad: se llevó a cabo nueva audiencia en un juicio oral en Rosario
Fue este jueves, ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad. Son nueve los acusados. Se investigan delitos cometidos en perjuicio de 43 víctimas. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Lesa humanidad: declararon cuatro testigos en el juicio oral en Córdoba
Fue este miércoles, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba. En la causa se investigan delitos cometidos en los centros clandestinos de detención “La Perla” y “La Ribera”. Entre los acusados se encuentra Luciano Benjamín Menéndez
Télam
Las jubilaciones aumentarán 17,21% a partir de septiembre
Lo anunció la Presidenta, quien detalló que la jubilación mínima pasará de 2.757 pesos a 3.231,63. Y recalcó que se pagarán $ 375.720 millones anuales en jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas.
El Gobierno presentó el proyecto de Nueva Justicia para el Consumidor
La Presidenta enviará al Congreso un paquete de iniciativas que garantice el cumplimiento del derecho del usuario. El secretario de Justicia destacó «el proceso de concientización social».
Cristina firma acuerdos de reestructuración de deuda con 13 provincias
La Presidenta encabeza el acto de firma en Casa de Gobierno, que en unos minutos será transmitido por cadena nacional. La ceremonia se lleva a cabo en el Salón de las Mujeres.
Infobae
Los participantes de la gestión de bancos privados confirmaron que hubo una decisión política de abortar la iniciativa. Ahora, las esperanzas oficiales para acordar con los buitres están puestas en un aliado impensado, el JP Morgan, y en la presión internacional contra el juez
La Nación
Griesa convocó para hoy a una nueva audiencia entre la Argentina y los fondos buitre
El juez deberá decidir el futuro de los pagos que se tramitan por medio de entidades europeas; también, el pedido de un grupo de bonistas para reponer el stay
Con empresarios y gremios, Scioli buscó dar garantías laborales
Firmó acuerdos para preservar los puestos de trabajo, en sintonía con el mensaje del Gobierno
Página 12
La presidenta Cristina Kirchner ratifico la estrategia del gobierno en el caso de los fondos buitre
En un acto donde anunció el aumento de las jubilaciones y un paquete de leyes para la defensa del consumidor, CFK insistió en que la intención del Gobierno es pagarles a “todos” los acreedores. “Dialogamos siempre”, remarcó.
Aumento semestral del 17,2 por ciento. En el año, 30,47 por ciento
La actualización de haberes llevará la jubilación mínima a partir de septiembre a 3231,63 pesos. La movilidad del segundo semestre, del 17,2 por ciento, permite compensar la pérdida de poder de compra del período anterior.
El gobierno presento proyectos de ley para defender a los usuarios ante las empresas
Los proyectos proponen crear una instancia de conciliación obligatoria entre empresas y usuarios, una autoridad administrativa con capacidad para otorgar indemnizaciones y un nuevo fuero judicial: la Justicia del Consumidor.
Diario Judicial
Default selectivo de conjueces
La Corte Suprema tenía que resolver en una demanda hecha por los secretarios de los fueros Civil, Civil y Comercial Federal y Laboral que tuvieron que tramitar amparos por el corralito para el fuero Contencioso Administrativo Federal. Todos los jueces de ese fuero se excusaron de entender en el caso. ¿Cómo se solucionó la controversia?
La Justicia determinó que no se podía aplicar el plazo de caducidad a la hora de entablar una demanda contra la administración pública cuando desde el Estado medió un silencio. Solo se aceptará esto cuando exista un acto administrativo articulado previamente a la presentación de la demanda contenciosa.
El plan es que entreguen los formularios
La Cámara de la Seguridad Social obligó al Ministerio del Trabajo a que le provea a una mujer los formularios correspondientes para su inscripción en el plan Jefas y Jefes de Hogar. El fallo dejó en claro que “no resulta aceptable tolerar discriminaciones” para los que cumplen los requisitos.
Si agredió a su mujer no procede la suspensión del juicio a prueba
La Cámara Federal de Casación Penal sostuvo que es improcedente otorgar el beneficio de la suspensión del juicio a prueba a un hombre imputado por violencia de género. Los detalles de la sentencia del máximo tribunal penal del país.
Una jueza de General Roca condenó al municipio a indemnizar con $63.000 pesos a la familia de un hombre fallecido cuyo cadáver fue trasladado, por equivocación, a un cementerio privado por un error del registro y sin autorización.