Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: se lleva a cabo nueva audiencia en un juicio oral en Rosario
Es este jueves, ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad. Son nueve los acusados. Se investigan delitos cometidos en perjuicio de 43 víctimas. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Lesa humanidad: declararon cuatro testigos en el juicio oral en Córdoba
Fue este miércoles, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba. En la causa se investigan delitos cometidos en los centros clandestinos de detención “La Perla” y “La Ribera”. Entre los acusados se encuentra Luciano Benjamín Menéndez
Lesa humanidad: se reanudó el juicio oral por crímenes cometidos en San Nicolás
Fue este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario. También se investigan delitos en las localidades de Pergamino y San Pedro. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Télam
Cristina encabezará la firma de los acuerdos de reestructuración de deuda con 13 provincias
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, lo anunció en su habitual conferencia de prensa y manifestó que se trata de «continuar con las renovaciones de carácter trimestral de reprogramación de flujo de interés de la deuda pública».
Infobae
El país está oficialmente en default, mientras se intentan retomar las conversaciones entre los privados para comprar la deuda en manos de los holdout. Hubo versiones de polémicas intra-gobierno tras el discurso del ministro. El entrelíneas de sus dichos y cómo sigue
La Nación
La Argentina está en default: no llegó a un acuerdo con los fondos buitre
Fracasó la negociación que encabezó Kicillof y anoche se trabó la posibilidad de que un grupo de bancos privados argentinos compre la deuda, de unos US$ 1700 millones; en la City afirman que el duro discurso del ministro entorpeció las conversaciones
Página 12
El ministro volvió a reunirse con el special master Dan Pollack y representantes de los fondos buitre. Les ofreció entrar al canje y le pidió el stay. El rechazo frustró el descongelamiento de los pagos. Argentina no acepta que se la considere en default.
El gobernador neuquino rechaza el proyecto de reforma petrolera
“Con este articulado como está redactado hoy, no estoy de acuerdo”, aseguró. El mandatario quiere que la empresa provincial petrolera continúe participando como socio de los proyectos privados, pese a que no invierte
Scioli firmo el convenio con el intendente GHI, quien introdujo modificaciones a la propuesta
Morón se sumó a los municipios que pondrán en marcha la policía local. El municipio gobernado por la fuerza de Martín Sabbatella consiguió modificaciones en la impronta de la “seguridad democrática”.
Diario Judicial
Indemnización en dólares en el Rio de la Plata
La Cámara del Trabajo ordenó que se indemnice en dólares a un empleado de un banco internacional que celebró su contrato laboral en Argentina pero que también se desempeñó en la sucursal de la empresa en Uruguay. El Tribunal entendió que se trataba de un mismo grupo de empresas, por lo que se debía aplicar la legislación argentina.
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal confirmó una indemnización en favor de una policía que se accidentó tras caer de una escalera del edificio de los tribunales de Avenida de los Inmigrantes. Se encuadró la responsabilidad de la Policía Federal en el deber de seguridad que tenía como empleadora de la oficial. Tiempo atrás ocurrió otro caso similar en el edificio de Comodoro Py
Estafa por jueguitos en el celular
La Corte Suprema determinó que la justicia ordinaria provincial y no la federal debía entender en una denuncia por estafa contra una prestadora de telefonía celular, por haber incluido en la facturación montos en concepto de juegos o suscripciones que no habían sido contratados por los usuarios.
La Cámara Comercial condenó solidariamente a Universal Assistance, al Citibank y a la tarjeta Visa, por negarse a prestar la cobertura por la repatriación de un joven que falleció durante un viaje. La responsabilidad se fundó en un aviso publicitario que afirmaba que el contratante “contará con la asistencia necesaria –legal, médica y técnica- durante las 24 hs., los 365 días del año”.
La Justicia decidió rechazar la declaración de desamparo y adoptabilidad de unas niñas que, según ordenaron, debían ser devueltas a su grupo familiar a pesar de los obstáculos que allí persistían, ya que el interés superior del niño indica que deben mantenerse lo más cerca posible de sus padres en la medida de las posibilidades.