Centro de Información Judicial
El juez Casanello procesó a cuatro imputados por estafas reiteradas
Se investiga a una organización dedicada a cometer estafas mediante el uso de nombres de diputados nacionales. También fueron procesados por asociación ilícita, tenencia ilegítima de DNI y tenencia de materiales destinados a la falsificación de documentos
La Cámara de Casación hizo lugar a una acción de hábeas corpus correctivo
Lo resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal del país. Se trata de una presentación realizada por un interno del Complejo Penitenciario Federal N° 1 por cursos de formación profesional. Los jueces dispusieron la formación de una mesa de diálogo
Télam
Capitanich mantuvo un encuentro con la CGT en Casa de Gobierno
El jefe de Gabinete se reunió este lunes por la tarde con la CGT encabezada por el titular del gremio de la UOM, Antonio Caló, quien estuvo acompañado por Omar Viviani y Andrés Rodríguez.
Infobae
Ninguna indemnización por despido tendrá que ser alcanzada por la AFIP
La Corte Suprema de Justicia completó con un fallo sobre la “gratificación por cese” la eximición de la indemnización por despido del Impuesto a las Ganancias
La Nación
La mayoría oficialista impide el debate para actualizar el gravamen
En Diputados se convocó a cuatro sesiones para tratar Ganancias, pero no pudo lograr quórum
La Afsca podría retomar las adecuaciones
El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, convocó al directorio de ese organismo para el próximo viernes y sorprendió al incluir en el orden del día el tratamiento de dos planes de adecuación a la norma presentados en diciembre de 2012.
Página 12
La cantidad de pasajeros transportados por día aumentará 67 por ciento en esta etapa y 92 por ciento cuando se complete la incorporación del nuevo material rodante, en septiembre. “Un servicio ferroviario a la altura de los tiempos”, destacó la Presidenta.
El juez Thomas Griesa decide hoy como sigue la disputa con los buitres
El Gobierno presentó ayer un escrito donde le reiteró a Griesa la necesidad de que restablezca la cautelar para habilitar una negociación con los buitres. Desde la visión oficial, ese punto es clave para poder acordar.
Reglamentan la ley de producción pública de medicamentos
El gobierno nacional reglamentó la ley de producción pública de medicamentos, publicada ayer en el Boletín Oficial. “La investigación y producción de medicamentos se orientará prioritariamente a la generación de medicamentos esenciales, conforme a la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, puede leerse en el decreto presidencial.
Diario Judicial
El reglamento que no cumple las reglas
La Cámara del Trabajo declaró la inconstitucionalidad del Decreto 472/2014, reglamentario de la nueva Ley de Riesgos del Trabajo. El Tribunal consideró que el Poder Ejecutivo Nacional «ha incurrido en un exceso del poder reglamentario», y que «tiende a excluir situaciones que claramente se encuentran contempladas en la Ley 26.773».
A pasar el invierno en Tribunales
Diario Judicial hace un repaso de la lista de jueces de las Cámaras Nacionales y Federales que estarán como autoridades de feria durante este receso invernal. Algunos tribunales designaron un grupo de magistrados para toda la feria, mientras que otros dividieron los cargos respecto de la primera y la segunda semana.
El machismo tiene que ser limitado
La senadora de la Nación Sigrid Kunath presentó un proyecto de ley para prohibir que se otorgue la probation en los casos de violencia de género. La iniciativa surge en medio del polémico fallo de Casación que otorgó este beneficio en un caso donde se cumplían estas condiciones.
El pez por la cautelar no muere
La Justicia admitió una medida cautelar que impedía que dos embarcaciones de gran tamaño se trasladaran de Mar Del Plata a Ingeniero White por el daño que podían causar a la “biomasa pesquera”. Además, los jueces precisaron que no se habían llevado a cabo los estudios de impacto ambiental necesarios para que se cumpla con ese mandamiento administrativo.
Nada se pierde, todo se transforma
La Cámara Civil y Comercial de La Plata determinó que en los procesos de familia donde hay una etapa previa no se puede decretar la caducidad a los 10 días de las cautelares dictadas antes del inicio del proceso por la falta de presentación de la demanda.