Centro de Información Judicial
Seguirá la próxima semana el juicio oral y público por la tragedia de Once
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital resolvió habilitar la feria judicial para el 21 y 22 de julio. Se prevé que en esas audiencias declaren testigos ofrecidos por las defensas. Son 29 los acusados en el proceso
Se reanudó el juicio oral en la ciudad de La Plata por delitos de lesa humanidad
Fue este miércoles. El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad escuchó las declaraciones indagatorias de tres acusados. Se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “La Cacha”. CIJ TV transmitió en vivo. Sigue este viernes
Se realizará un nuevo encuentro nacional de la Asociación de Mujeres Jueces
La jornada se llevará a cabo el 21 y 22 de agosto, en la provincia de Jujuy. Se analizarán temas vinculados con educación, ambiente y comunicación, entre otros. Del encuentro participará María Bourdin, directora de Comunicación Pública de la Corte
Télam
La Presidenta afirmó que “un nuevo ordenamiento financiero global, no solamente es justo y equitativo, sino imprescindible”, y se pronunció en favor de «poner orden en unas finanzas internacionales absolutamente desquiciadas».
Infobae
Un tribunal de Casación admitió una probation para un caso de abuso sexual
El fiscal que intervino en el caso, e incluso la propia víctima de la agresión sexual, estuvieron de acuerdo. El fallo fue dictado por la Sala II del máximo tribunal penal de la Nación para un caso, que además, era considerado como violencia de género
La Nación
Griesa convocó a los fondos buitre y a los bancos para una audiencia el próximo martes
Le habían pedido al juez que aclare qué deben hacer con los fondos que depositó la Argentina para el pago de un vencimiento; no participará el Gobierno
China buscará elevar el nivel de las relaciones con la Argentina
Más allá de los acuerdos de cooperación y los anuncios de inversiones en el país, la visita del presidente de China, Xi Jinping, a la Argentina tendrá como objetivo central «elevar a una nueva altura» la asociación estratégica entre Pekín y Buenos Aires. En la práctica esto significará establecer un mayor acercamiento del país con el gigante asiático.
Página 12
Cristina Kirchner expuso el caso argentino durante la cumbre Brics-Unasur realizada en Brasilia. Pese a lo que denominó “una jurisprudencia insólita” de Nueva York, insistió en que el país no caerá en default y pagará.
El filósofo anunció su equipo y cuatro programas en los que se enmarcarán las actividades propuestas para el próximo año y medio. Anunció que se invitará a un amplio arco de personalidades de la cultura. Mencionó a Beatriz Sarlo, que estaba presente.
Diario Judicial
El dilema: probation o no probation
La probation en casos de violencia de género es denegada casi sistemáticamente en la Justicia desde hace algún tiempo, contando con un importante precedente de la Corte Suprema, en el caso “Góngora”, aunque los criterios siguen siendo diversos. La jurisprudencia y la opinión de Karina Andrade, de la Asociación de Pensamiento Penal, Federico Domínguez, presidente del Tribunal de Casación bonaerense.
Sacar turnos en la ANSES no es sólo para abogados de la Capital
La Cámara en lo Contencioso Administrativo declaró aplicable la resolución de la ANSES que dispone la asignación de turnos en las delegaciones cercanas al domicilio de los beneficiarios. Se trató del caso de un abogado que sostuvo que ello impedía que los letrados inicien a favor de sus mandantes del interior los trámites en el lugar en el que estaban matriculados.
No hay distancia ni edad para notariar
La Corte bonaerense declaró la inconstitucionalidad de un decreto ley que establecía la edad de 75 años como causal de inhabilidad para ejercer funciones notariales.
Venció el contrato con valores de 2002
La Justicia determinó que era procedente un reajuste del precio de un alquiler que había sido pactado en 2002, en plena crisis económica, ya que el desarrollo posterior del país hacía que fuera ilógico mantener valores similares.
No quiero nada con ese apellido
La Justicia civil de primera instancia hizo lugar a un amparo presentado por un joven que pidió la supresión de su apellido paterno. Se trata de un caso donde el joven fue abandonado hace más de 20 años por su progenitor.