Centro de Información Judicial
El debate es encabezado por el Tribunal Oral Federal de La Rioja. Previo a ello, los jueces ofrecerán a los dos acusados la posibilidad de expresar sus últimas palabras. Son juzgados Luciano Benjamín Menéndez y Luis Estrella. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: se llevará a cabo nueva audiencia en el juicio oral en Rosario
Será este viernes. El debate es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de esa ciudad. Son nueve los acusados. Se investigan delitos cometidos en perjuicio de 43 víctimas. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Declararon cuatro testigos en el juicio en Córdoba por delitos de lesa humanidad
Fue este jueves, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Se investigan crímenes en los centros clandestinos “La Perla” y “La Ribera”. Entre los acusados está Luciano Benjamín Menéndez. Seguirá el 22 de julio próximo, tras la feria judicial
Continúa el juicio oral en la ciudad de La Plata por delitos de lesa humanidad
Será este viernes, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Se investigan delitos cometidos en el centro clandestino de detención conocido como “La Cacha”. Entre los 21 acusados está Miguel Osvaldo Etchecolatz. CIJ TV transmite en vivo
Caso Ciccone: a pedido de Boudou, suspenden la audiencia de este viernes
Lo dispuso este jueves el juez federal Ariel Lijo. El magistrado, ante un requerimiento de la defensa, había citado al vicepresidente para este viernes, a las 10, para que amplíe su declaración indagatoria
Lesa humanidad: se reanudó el juicio oral por crímenes en San Luis
El Tribunal Oral Federal de esa ciudad retomó el debate esta semana. Se juzga a 29 acusados, por delitos cometidos en perjuicio de 46 víctimas. Fueron convocadas más de 300 personas para que brinden su testimonio durante el proceso. Comunicado completo
Télam
Rechazaron en comisión todos los pedidos de juicio político a Boudou
Con el voto de los 17 diputados del Frente para la Victoria que integran la comisión -sobre un total de 31 miembros-, el cuerpo rechazó todos los pedidos de enjuiciamiento al vicepresidente, tras su procesamiento en la causa Ciccone.
El nuevo régimen establece que las declaraciones juradas patrimoniales de magistrados y funcionarios del Poder Judicial serán de carácter público, de libre accesibilidad y podrán ser consultadas en forma gratuita a través de internet.
Infobae
Diputados aprobó la iniciativa que reduce el IVA a empresas periodísticas
El texto establece alícuotas diferenciadas sobre el precio de tapa y la venta de publicidad según el monto de facturación de cada medio. Pagarán hasta un 2,5% del IVA las empresas que facturen hasta $63 millones anuales, y del 5% las pyme que tengan un monto de facturación hasta $126 millones
La Nación
Boudou suspendió su declaración y prepara un ataque al juez en la Cámara
Evitó ampliar su indagatoria, como había pedido en un primer momento; en un escrito acusó a Lijo de no querer que se conozca la verdad; sus allegados anticipan que apelará su procesamiento
Jorge Capitanich habló de una «supuesta independencia» de los jueces norteamericanos frente al poder político; volvió a acusar al juez Thomas Griesa de mostrar «clara parcialidad» y consideró que en los EE.UU. «alguien debería decir algo»
Página 12
El canciller y el ministro de Economía expusieron en una sesión especial del organismo. Fueron duros con el juez Griesa y los fondos buitre, pero ratificaron la voluntad del país de negociar. Timerman criticó a Estados Unidos y Canadá, que se diferenciaron del resto.
Amado Boudou no ampliara hoy su indagatoria en la causa Ciccone
El vicepresidente afirmó que Ariel Lijo “jamás quiso que se conociera la realidad de los hechos”. Dijo que dirá “cuanto tenga que decir”, pero que lo hará “en las instancias que entiendo que corresponden y que garanticen mis derechos y la legalidad del proceso”.
Diario Judicial
Cada funcionario judicial cobra según su puesto
La Corte Suprema revocó un fallo que le había computado a un grupo de funcionarios judiciales el tiempo en el que se desempeñaron en cargos equivalentes al de prosecretario administrativo cuando eran oficiales de primera. El Máximo Tribunal recordó que no se pretendió equiparar la retribución, sino que se concedió «un ‘plus’ al personal que revestía la categoría de prosecretario administrativo con destacada antigüedad»
Los jueces deberán informar su patrimonio como los legisladores
El Consejo volvió al ruedo este jueves con el Plenario donde se aprobó un concurso y la forma de presentación de las declaraciones juradas en el Poder Judicial. No será el formato de la Corte Suprema con ‘anexos reservados’, sino que deberán incluir los bienes de cónyuges y familiares. Fue el último encuentro antes de la feria judicial de invierno, que comienza el próximo 21 de julio.
Ni AFIP ni ARBA se quedan afuera
La Cámara Comercial denegó el pedido de una concursada para excluir a la AFIP y a ARBA del cómputo de las mayorías de acreedores. Los magistrados juzgaron que “únicamente obteniendo la expresa conformidad del acreedor fiscal -por su porción quirografaria- con arreglo a las exigencias”, podrá tenerse como otorgada su adhesión.
El Senado sancionó la nueva normativa que regula la responsabilidad del Estado. La oposición se mostró disconforme, pero el oficialismo logró imponer su mayoría, logrando llevar el debate por fuera de la reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial.
Hasta que la quiebra los separe
La justicia determinó que eran inembargables los bienes gananciales de la esposa del fallido en una quiebra. El fallo aseguró que “la sociedad conyugal no se halla disuelta, ni la expectativa que puede tener el fallido sobre un segmento de los gananciales de la esposa justifica el embargo de bienes ajenos a su patrimonio, no habiendo fundamento legal”.