Centro de Información Judicial
Está previsto que el tribunal oral escuche este viernes los alegatos de la Fiscalía y de las defensas. Se juzga a Luciano Benjamín Menéndez y a Luis Fernando Estrella. Se prevé que el 4 de julio se conozca la sentencia. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: se realizó una nueva audiencia en un juicio oral en Rosario
El Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad continuó escuchando este jueves los testimonios. Hay 152 testigos ofrecidos por las partes. Son nueve los acusados. Se reanuda el jueves próximo. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Lesa humanidad: continúa el juicio oral por crímenes cometidos en La Plata
El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad tiene previsto seguir escuchando este viernes declaraciones testimoniales. Entre los 21 acusados está Miguel Etchecolatz. Se investigan crímenes en el centro clandestino “La Cacha”. CIJ TV transmite en vivo
Télam
Fondos buitre: Capitanich, Kicillof y Zannini darán un informe en el Congreso
Concurrirán la semana próxima para informar a los legisladores sobre la marcha del litigio. Ayer, el gobierno pagó US$ 1,000 millones a los bonistas y responsabilizó a Griesa por incumplir el pago.
Infobae
Cámara Civil y Comercial de Mar del Plata determinó que los progenitores de un deudor alimentario debían hacerse cargo de la cuota correspondiente a su nieto. Los especialistas explican en qué casos procede este tipo de reclamos y qué toman en cuenta los magistrados para llegar a esta decisión
Obligan a contar con una ART para contratar empleados eventuales
El trabajador contratado se regirá por la Convención Colectiva, será representado por el sindicato y beneficiado por la obra social de la actividad o categoría en la que efectivamente preste servicios en la empresa usuaria
La Nación
Tras el sorpresivo pago de U$S 1000 millones a los bonistas del canje, monto que podría ser embargado, el magistrado de Nueva York citó para hoy a los abogados del país y de los holdouts a una reunión en su juzgado
El gobernador bonaerense sostuvo que, ante la falta de avances en el Senado bonaerense, «hay que buscar otra solución»
Tras otro fracaso en el Senado, Scioli creará por resolución la policía local
El tratamiento se había bloqueado por falta de acuerdo entre sciolistas y massistas; era el quinto intento
Página 12
Deposito 832 millones de dólares en el Bank of New York para evitar el Default
El dinero es para cancelar el vencimiento de deuda del próximo lunes, en favor de los acreedores que participaron del canje de deuda. Economía advirtió que ahora es responsabilidad del agente de pago distribuir los recursos.
La legislatura porteña aprobó varios proyectos clave para la gestión Macrista
Se fijó un tope del 30 por ciento al aumento de ABL. Se aprobó un endeudamiento por otros 890 millones de dólares y una ampliación presupuestaria que incluye 1300 millones de pesos de adelanto a los contratistas de basura.
Diario Judicial
Copiar partes de un fallo no amerita sanción al juez
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires desestimó una denuncia presentada contra una camarista porteña que en un voto suyo, plasmado por escrito en una sentencia, utilizó partes de un fallo de un colega. Para los consejeros esta actitud “no reviste entidad que justifique reproche disciplinario”.
El pliego de Farrell a juez ya es historia
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el pliego del ex funcionario de la Ciudad Diego Martin Farrell para ser juez de primera instancia en lo CAyT. Con 59 votos a favor y ninguno en contra los legisladores porteños confirmaron el dictamen se proponía el rechazo del pliego.
La Justicia decidió rechazar un pedido de inconstitucionalidad del artículo 14 del Código Penal. La defensora había alegado que el gravamen de negar la “libertad ambulatoria” a su representado le causaba un “gravamen irreparable”.
La Ley de Defensa del Consumidor no es un comodín
El TSJ de Jujuy rechazó un planteo según el cual la prescripción para iniciar juicios por accidentes de tránsito contra aseguradoras es de dos años, por aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor. Los jueces precisaron era absurdo “que puedan existir dos plazos diferentes de prescripción según quién sea el sujeto pasivo de la pretensión”.
Voto por un Código Electoral en la Ciudad
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad presentará un proyecto de ley para que la Capital Federal tenga su propio Código Electoral. Con la iniciativa se buscará «garantizar y lograr la plena autonomía» de los electores. También se incluye la creación de un Tribunal Electoral.