Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: continúa el juicio oral por crímenes cometidos en San Nicolás
El Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario tiene previsto seguir escuchando este miércoles la declaración de testigos. También se investigan crímenes en las ciudades de Pergamino y San Pedro. Son 15 los acusados. CIJ TV transmite en vivo todo el proces
Se reanuda este miércoles el juicio oral por crímenes de lesa humanidad en la ciudad de La Plata
El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad tiene previsto seguir escuchando la declaración de los testigos. Entre los 21 los acusados se encuentra Miguel Etchecolatz. Se investigan crímenes en el centro clandestino “La Cacha”. CIJ TV transmite en vivo
Caso Ciccone: continúan esta semana las declaraciones indagatorias
Ante el juez federal Ariel Lijo, este martes se presentó Nicolás Tadeo Ciccone, quien ratificó lo manifestado al prestar declaración testimonial. Para el miércoles está citado Guido Forcieri y para el jueves José María Núñez Carmona
Télam
Rossi firmó acuerdos con su par mexicano para intensificar la relación en materia de defensa
El ministro de Defensa firmó un memorándum de entendimiento con el secretario de Defensa de ese país. Ambos coincidieron en la “posibilidad de complementación para que la relación sea más intensa y amplia”.
Acordaron una mejora salarial del 28,15 por ciento para el personal de Anses
La Dirección de Recursos Humanos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que firmó en el Ministerio de Trabajo un convenio paritario, replicando así el acta-acuerdo para el sector público nacional.
Infobae
La Corte Suprema de Justicia confirmó la rehabilitación de la clave del árbitro de fútbol Pablo Lunati. La suspensión de la CUIT afecta el derecho a trabajar y a ejercer toda industria lícita. “La inactividad de la CUIT, sin fecha de vencimiento, implica una suerte de muerte civil”, argumentan
La decisión de la Corte de EE.UU. fue un baldazo de agua fría. Cambia todos los planes del Gobierno y echa por tierra la idea de achicar la brecha cambiaria, reducir el costo de los préstamos, apuntalar reservas y moderar la suba de precios. Ocho consecuencias inmediatas tras la sentencia
La Nación
El Gobierno se acerca al juez Griesa para buscar una solución al default
Deliberadamente ambiguo y con algunos errores conceptuales, el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció ayer que hará un canje de deuda en Buenos Aires para pagarles aquí a los bonistas que están regularizados. P
Página 12
Kicillof anunció que “se hará lo necesario para un canje de deuda”, que les asegure a los bonistas el cobro sin pasar por Nueva York.
Ministros, gobernadores y legisladores apoyaron la postura del gobierno ante los fondos buitre
La Presidenta recibió el apoyo de funcionarios y dirigentes del oficialismo, quienes destacaron el proceso de desendeudamiento llevado adelante por la Argentina en la última década y denunciaron a los especuladores financieros.
Diario Judicial
La Cámara Civil de Mendoza consideró que el beneficio de litigar sin gastos en un proceso independiente y sus honorarios deben ser regulados sobre la base de los juicios con monto indeterminado y no sobre la pauta regulatoria de los procesos incidentales. Los jueces entendieron que el valor del beneficio carece de “un monto preciso y determinado”.
Los estudios jurídicos no son empresas
La Cámara en lo Contencioso Administrativo rechazó que un estudio jurídico sea considerado una empresa respecto del Impuesto a las Ganancias. “Las sociedades civiles cuya actividad es la de prestación de servicios profesionales, sin desarrollar en forma complementaria explotación comercial alguna, tributan ganancias de cuarta categoría”, justificó.
Romano seguirá con prisión preventiva
El ex juez mendocino destituido por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados seguirá en prisión preventiva mientras es juzgado por delitos de lesa humanidad en la provincia de Mendoza. La Cámara de Casación Penal homologó la prórroga de su prisión preventiva que había decidido el TOF N° 1 de Mendoza.
La devaluación llegó a la Justicia
La Cámara de Familia de Mendoza fijó un aumento provisorio de una cuota alimentaria al entender que “por el solo transcurso del tiempo su valor adquisitivo se ha depreciado por efecto de la inflación y la reciente devaluación de nuestra moneda”.
¿Quién dijo que 20 años no es nada?
La Justicia de Salta condenó al padre de un joven a que lo indemnice por el daño que le causó al no reconocerlo durante casi 20 años. El hombre deberá indemnizarlo con 120 mil pesos. Los detalles del caso.