Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
El Gobierno oficializó la designación del ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina como “embajador extraordinario y plenipotenciario” ante el Mercosur y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
A través del decreto 815/2014, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Kirchner y del canciller Héctor Timerman se explicó que el nombramiento se produjo luego de que el Senado “ha prestado acuerdo a la designación” del ex funcionario.
En la Cámara alta, el pasado 21 de mayo se había aprobado su designación con 42 votos afirmativos, uno negativo del peronista Carlos Verna y 18 abstenciones, entre ellas las de los bloques de la UCR, del FAP y el peronismo disidente.
El nuevo cargo de Abal Medina tendrá rango de “embajador extraordinario y plenipotenciario ante el Mercosur y la Aladi, un grupo latinoamericano de integración del que participan trece países miembros: la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Abal Medina fue jefe de Gabinete desde el 10 de diciembre de 2011 -sucedió a Aníbal Fernández- hasta el 20 de noviembre del año pasado, cuando fue reemplazado por Jorge Capitanich
Durante el gobierno kirchnerista, el designado embajador fue también secretario de la Gestión Pública y secretario de Comunicación Pública.
Fuente: La Nación