Centro de Información Judicial
Será este miércoles, en el Palacio de Tribunales. Se trata de un trabajo realizado en conjunto por siete países de la región para compartir información online sobre la implementación de vías de resolución alternativa de conflictos
Casación Penal compila fallos sobre violencia de género y trata de personas
El máximo tribunal penal del país aprobó este martes la publicación en la página institucional del Poder Judicial de la Nación del Boletín de Jurisprudencia que contiene los sumarios de todas las sentencias dictadas por el cuerpo sobre esos temas
Télam
La Presidenta destacó la inversión pública en materia ferroviaria y llamó a cuidar los trenes
La Presidenta inauguró un nuevo centro de monitoreo de ese transporte público en el barrio de Retiro y afirmó que se está «poniendo en valor los recursos del Estado». Estuvo acompañada por Randazzo.
El proyecto que busca establecer límites a la jornada laboral en los centros de atención telefónica y mejorar las condiciones de trabajo será debatido hoy en el marco de un plenario.
Infobae
Consideran que, de aprobarse la iniciativa del oficialismo, se incrementarán los costos laborales y se pondrán en riesgo los puestos de trabajo. Podría emitirse dictamen este miércoles para que se trate en el recinto. Una iniciativa muy parecida perdió estado parlamentario el año pasado
La oposición intentará este martes avanzar con la derogación de la Ley Antiterrorista
Buscarán dictamen de comisión para anular la polémica norma, tras la imputación de un periodista santiagueño. Hay resistencia en el propiooficialismo
La Nación
El Gobierno evitó un paro de colectivos, pero evalúa una nueva suba del boleto
Roberto Fernández, el jefe de los colectiveros de la UTA, ayer, camino a la Casa Rosada. Foto: Maximiliano Amena
Con la promesa de revisar la tarifa en el boleto de los colectivos urbanos y redireccionar los subsidios al transporte de larga distancia, el Gobierno evitó que hoy se realizara un paro nacional del sindicato de colectiveros de la UTA , que exige un alza salarial del 30 por ciento.
Página 12
La Argentina hizo una nueva presentación ante la corte suprema de Estados Unidos
Los abogados que representan al país en el litigio con los fondos especulativos pidieron revisar los fallos “erróneos” de tribunales inferiores. Fue la última acción antes de la respuesta de la Corte Suprema de Estados Unidos.
La corte suprema considero constitucional el sistema de reincidencia
El tribunal se pronunció sobre el tema, que se volvió polémico a partir de la discusión que generó el anteproyecto de reforma del Código Penal que propone reemplazar ese régimen. Lo hizo en ausencia de Raúl Zaffaroni, quien lo considera inconstitucional.
Diario Judicial
Con la discusión sobre la intención de regular las manifestaciones callejeras, una serie de proyectos de diferentes bloques políticos fueron presentados en este sentido. La iniciativa, ¿se apega a la Constitución? La opinión de Félix Loñ, Daniel Sabsay y Gregorio Badeni.
La Asignación Universal por Hijo no merece arbitrariedades
La Corte Suprema dejó sin efecto una sentencia que rechazó un amparo iniciado por un hombre con el fin de que sus hijos perciban ese subsidio. El Máximo Tribunal consideró que era arbitrario rechazar la acción porque había otros medios judiciales más idóneos, sin atender al caso en particular.
El hackeo es delito de acción privada
La Cámara del Crimen confirmó una sentencia que consideró que la violación de un sistema informático es un delito de acción privada. Los detalles de la sentencia elaborada por la sala VII de la cámara.
¿Fin de la discusión de la reincidencia?
La Corte Suprema tuvo que resolver un nuevo caso en el que se discutió la constitucionalidad de la reincidencia. Sin pronunciarse sobre el fondo, se remitió a los fundamentos de la Procuración General para rechazar el planteo de la defensa de un joven al que le unificaron dos condenas y le aplicaron una pena de 16 años.
Reforma penal: sin prisa pero sin pausa
La novedosa discusión sobre la reforma del Código Procesal Penal ya cuenta con varias iniciativas presentadas en la Comisión de Asuntos Penales del Senado. Este martes, la titular del STJ de Entre Ríos realizó una exposición en el Congreso sobre la experiencia en la provincia en relación a un proyecto de este tipo.