Centro de Información Judicial
Será este miércoles, en el Palacio de Tribunales. Se trata de un trabajo realizado en conjunto por siete países de la región para compartir información online sobre la implementación de vías de resolución alternativa de conflictos
Violencia doméstica: ingresan cerca de 40 casos por día en los tribunales de Salta
La cifra se desprende de un relevamiento estadístico realizado por la Corte de Justicia de esa provincia. Corresponde a las denuncias realizadas entre enero y abril de este año ante juzgados de primera instancia
El fuero laboral comenzó a implementar el nuevo software de gestión judicial
Arrancó este lunes, en la Mesa de Entradas de la Cámara Nacional del Trabajo y en ocho juzgados de primera instancia. El mecanismo ya funciona en 23 cámaras nacionales y federales de todo el país. Permite estandarizar las tareas en todos los fueros
Jueces de Estados Unidos disertarán en la Corte sobre acceso a justicia
El encuentro se llevará a cabo este jueves en la Sala Gorostiaga, ubicada en el cuarto piso del Palacio de Tribunales. Los magistrados expondrán sobre la experiencia de centros comunitarios de justicia que funcionan en ese país. Cómo inscribirse
Télam
Capitanich confirmó que recibirá a la UTA para evitar el paro de mañana
El jefe de Gabinete, junto a funcionarios del Ministerio de Trabajo, se reunirá con representantes de ese gremio y empresarios para «lograr mecanismos de acuerdo» que permitan levantar la medida de fuerza.
Infobae
El fiduciario buscó que los jueces le permitieran iniciar un juicio contra la AFIP sin pagar lo adeudado, pero la Cámara de la Seguridad Social lo rechazó. ¿Cuáles fueron los argumentos de los magistrados? Las claves del caso y la opinión de los especialistas
Avanza el proyecto de ley para regular el trabajo de los call center
Se tratará este miércoles. En el mismo se establece que los empleados no podrán exceder las seis horas de trabajo ni superar los cinco días por semana
La Nación
AMIA: la oposición impulsa una ley de juicio en ausencia a los acusados iraníes
En medio de la incertidumbre judicial sobre el futuro que tendrá el acuerdo que la Argentina selló con Irán por la causa del atentado contra la AMIA, la mayoría de los bloques de la oposición en la Cámara de Diputados redoblarán la apuesta contra el polémico memorándum
Página 12
La Afip Oficializa El Nuevo Plan De Facilidades De Pago
El organismo recaudador publica hoy en el Boletín Oficial dos resoluciones para poner en marcha un plan con el cual 2 millones de contribuyentes podrán regularizar su situación impositiva, aduanera y con la seguridad social.
Diario Judicial
En los último cuatro años se triplicaron los casos de torturas investigados por la Procuración Penitenciaria de la Nación. El organismo carcelario sostiene que sólo en causas en las que el organismo es parte querellante actualmente existen involucrados 67 agentes penitenciarios del Servicio Penitenciario Federal
El que apuesta al LECOP pierde
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba declaró la validez del plazo de caducidad para canjear las Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales de Córdoba (LECOP). Expresó que “si se había establecido un plazo determinado para solicitar el canje de las letras, transcurrido éste, la facultad conferida cesó de pleno derecho».
La Cámara Civil y Comercial de Mendoza resolvió regular honorarios por debajo del mínimo legal en el caso de una quiebra en la que se comprobó la inexistencia de recursos que puedan engrosas el activo falencial. Según los jueces, ello demostraba “la inequidad e irrazonabilidad de mantener regulaciones que resultan excesivas en el contexto descripto”.
Un codazo que dolió hasta la Corte de Salta
La Corte de Justicia de Salta rechazó un recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa técnica de un hombre que fue condenado por pegarle un codazo a otro durante un partido de fútbol.
La Justicia excluyó a la organización Veraz de una condena en un juicio de habeas data, por la mala calificación crediticia a un hombre, pese a que había saldado sus deudas. El Tribunal consideró que el reconocimiento de la inexactitud de los datos “se tendrá una vez que haya veredicto judicial ejecutoriado”.