Centro de Información Judicial
Fijan fecha de sentencia en juicio oral en Jujuy por delitos de lesa humanidad
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la capital provincial dará a conocer el veredicto el 29 de mayo próximo. Son seis los acusados. Se investigan los delitos de homicidio, secuestro, tormentos y violación de domicilio, en perjuicio de seis víctimas
Fue este jueves, en la Cámara Federal de Casación Penal. El encuentro contó con la participación de funcionarios y empleados del Poder Judicial. Es en el marco de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata tiene previsto seguir escuchando las declaraciones testimoniales. Entre los 21 acusados se encuentra el ex comisario Miguel Osvaldo Etchecolatz. CIJ TV transmitirá en vivo
Télam
Cristina presentó los nuevos trenes del Sarmiento y dijo que son «propiedad del pueblo argentino»
La Presidenta encabezó la presentación de los 225 nuevos coches que se destinarán a ese ferrocarril. Luego, en un acto en Don Torcuato la mandataria llamó a «cuidar el trabajo», al que denominó como “el gran articulador social”.
Infobae
El dependiente era el director de una firma y pretendió armar una compañía e incursionar en el mismo rubro de la empresa para la cual trabajaba. La Justicia avaló su despido por “pérdida de confianza”. Fundamentos de la sentencia
El Senado aprobó los pliegos de 10 conjueces para la Corte Suprema
El kirchnerismo sancionó la designación sin la mayoría de dos tercios que reclamaba la oposición. En el listado se encuentra el ex ministro Arslanián
Página 12
El gobierno mostró que la carta del papa CFK fue entregada por la nunciatura
Era un mensaje del Papa saludando a la Presidenta y al pueblo argentino por el 25 de Mayo, enviado por la embajada del Vaticano por los canales habituales. Pero un colaborador de Francisco dijo que era falso y desató la confusión. Fuentes eclesiásticas pusieron en duda los alcances de la desmentida del sacerdote.
El gobierno celebrara la fecha patria con un nuevo festival
El plato fuerte serán las palabras de Cristina Kirchner a la multitud que, imaginan, se congregará en la Plaza de Mayo. Antes y después habrá importantes números musicales. La agenda arrancará al mediodía con el Tedéum.
Diario Judicial
La abogada conciliadora no corre riesgo en la audiencia hasta que la matan
La Cámara en lo Contencioso Administrativo revocó una sentencia que le había otorgado una indemnización a la hija de una abogada que ejercía como conciliadora laboral y que fue asesinada durante una audiencia. Los jueces entendieron que la tarea de los profesionales del SECLO no podía ser considerada “naturalmente riesgosa”.
Consejo de la Magistratura: suspendido
Este jueves estaba prevista la realización de la reunión de la Comisión de Administración y Financiera del Consejo de la Magistratura, pero fue suspendida. Se planeaba tratar una licitación para construir el Archivo General del Poder Judicial y diversas dependencias judiciales.
En Córdoba se presentó un proyecto de ley para incorporar al Código Procesal Civil provincial el instituto del Amicus Curiae. La norma propone que en cualquier momento del proceso y hasta el decreto de autos para sentencia, cualquier persona puede presentarse para dar opinión sobre las cuestiones debatidas.
El proyecto que establece la creación de un Digesto Jurídico fue aprobado en la Cámara Alta. La Comisión de Acuerdos recibió nuevos pliegos para cubrir vacantes en el Poder Judicial. El listado completo. Hace un año, la Comisión Bicameral había dado el dictamen para la iniciativa
La Cámara Civil y Comercial de San Isidro determinó que una deuda de una ejecución hipotecaria debía ser computada en dólares, tal como se habían abonado las primeras cuotas, pero reduciendo la tasa de interés en orden a la mora. La supresión de la expresión «moneda corriente nacional» en dos artículos del Código Civil.