Centro de Información Judicial
Eligieron las nuevas autoridades de la Junta Federal de Cortes
Fue en la asamblea del organismo, que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires. Rafael Gutiérrez, juez de la Corte de Santa Fe, es el nuevo presidente. En tanto Ariel Gustavo Coll, juez del Superior Tribunal de Justicia de Formosa, fue designado Secretario
Lorenzetti encabezó una conferencia sobre la relación “Justicia y prensa”
Fue en la Universidad de Palermo, organizada por el CIJ y FOPEA. Disertaron los periodistas Luis Novaresio, María O’Donnell, Daniel Santoro, Sergio Suppo y Edi Zunino. El evento estuvo coordinado por María Bourdin. Video completo de la jornada
Télam
Cristina y Randazzo presentarán los 72 coches nuevos para el Sarmiento
La Presidenta, junto al ministro del Interior y Transporte, encabezarán el acto de presentación de las ocho formaciones ferroviarias, compuestas de nueve coches cada una, en el Puerto de Buenos Aires.
Así lo aseguró el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la CTA en un nuevo documento, en relación a la actualización del monto anunciada por la Presidenta.
Diputados buscará convertir en ley el proyecto sobre trabajo registrado
El Poder Ejecutivo Nacional impulsó este proyecto para poder disminuir el número de trabajadores -que según el INDEC son más de tres millones- que cumple sus tareas sin tener aportes previsionales ni obra social.
Infobae
El máximo tribunal fue el protagonista de muchas sentencias que dejaron en evidencia diversas falencias en la ley y el decreto reglamentario del impuesto. Qué parámetros surgen de las causas y deberían ser considerados ante un escenario de reforma impositiva
Página 12
El impacto del aumento anunciado para la asignación universal por hijo
El Centro de Investigación y Formación (Cifra) de la CTA que conduce Hugo Yasky señaló que el aumento del 40 por ciento en la Asignación Universal por Hijo, anunciado por el gobierno nacional la semana pasada, llevó a la AUH a su poder adquisitivo más alto desde que fue creada.
Diario Judicial
La regulación de honorarios no interrumpe la prescripción
La Cámara Comercial consideró que desde la aprobación de la liquidación de una sentencia comenzaba a correr el plazo de prescripción del artículo 56 de la Ley de Concursos y Quiebras, y no desde que quedó firme la regulación de honorarios. Por ello, rechazó un incidente de verificación.
La Comisión de Selección avanzó en la convocatoria para nuevos concursos para cargos de juez. La Magistratura realizó el sorteo de jurados para 12 concursos que se abrirán destinados a cubrir 28 vacantes.
Justicia progre: un trabajador no paga las costas
Un fallo de la Corte Suprema resolvió que no se puede embargar la vivienda de un trabajador para cubrir el pago de honorarios y gastos judiciales. Fue por el rechazo de una demanda laboral y se recordó que la «ley resguarda la vivienda del trabajador de cualquier intento de ejecución como consecuncia de la pérdida del juicio».
Una recomendación para la salud en prisión
La Procuración Penitenciaria de la Nación realizó una recomendación sobre la prescripción y entrega de medicamentos psiquiátricos en los pabellones de las diferentes unidades penitenciarias. Los detalles de la recomendación.
La Justicia determinó que un análisis basado en la voluntad del legislador, y otro dinámico y evolutivo, coinciden en que los artículos 15 y 17 de la Ley de Profilaxis constituyen más que un daño a la salud pública.
El olvido es la única venganza y el único perdón
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló en favor del “derecho al olvido” en una causa contra Google. Sentenció que“ el gestor de un motor de búsqueda está obligado a eliminar de la lista de resultados obtenida tras una búsqueda efectuada a partir del nombre de una persona vínculos a páginas web, publicadas por terceros y que contienen información relativa a esta persona”.