fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 21 de Abril de 2014  

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial 

Continúa el juicio oral en Salta por el homicidio de las turistas francesas

La Sala II del Tribunal de Juicio provincial tiene previsto seguir escuchando este lunes la declaración de testigos. Se trata del caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos cuerpos fueron hallados sin vida en julio de 2011. CIJ TV transmite en vivo

El CIJ habilita acceso al nuevo sistema de consultas online de causas judiciales

Se trata de una base generada en tiempo real a partir del Sistema Informático de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. Cómo funciona el nuevo mecanismo. Cómo acceder

Télam

Cortes: para el Gobierno, el Congreso es el ámbito para dar el debate

Capitanich aseguró que el proyecto sobre Convivencia en Espacios Públicos “no constituye una iniciativa del Ejecutivo”, aunque entendió que el Parlamento es el espacio “para el debate abierto y plural”.

Debatirán en la UBA la reforma al Código Penal

Los integrantes de la Comisión para la Reforma del Código Penal Raúl Zaffaroni, Roberto Carlés y Ricardo Gil Lavedra analizarán los avances y perspectivas de la iniciativa en la primera jornada de un seminario organizado por la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba).

Comienza el debate por el Código Penal en todo el país

La comisión multipartidaria que redactó el anteproyecto convocó a universidades públicas y privadas, ONG, asociaciones de magistrados y de abogados para estudiar y discutir el texto, y proponer modificaciones.

Infobae

IVA: en un fallo clave, la Corte Suprema avaló la transferencia de créditos fiscales de una empresa a otra

En una reciente causa, el máximo tribunal rechazó la postura de la AFIP, que consideraba que rectificar una declaración jurada era suficiente para no aprobar el traspaso. ¿Cuáles fueron los argumentos de los altos jueces?. Las claves del caso y la opinión de los especialistas

La Nación

El massismo renovó sus críticas a la reforma del Código Penal

El anteproyecto será revisado desde hoy y durante 90 días por juristas; el FR exige someterlo a una consulta popular

Página 12

Empieza el periodo de debates por el nuevo código penal

El anteproyecto de Código Penal entra a partir de hoy en una etapa de revisión y se recibirán observaciones al texto de universidades, ONG y asociaciones de abogados y jueces.

Diputados buscara aprobar el miércoles el convenio con Repsol

Una vez que el proyecto sea aprobado, la Secretaría de Finanzas emitirá el paquete de bonos por 5000 millones de dólares de valor nominal que serán entregados a la petrolera española. También se desestimarán las demandas iniciadas

Diario Judicial

La mala praxis no justifica los medios

La Sala B de la Cámara Civil rechazó una demanda por mala praxis en un caso en el que la actora se había practicado una cirugía estética, ya que los jueces alegaron que en estas intervenciones también valía la consideración sobre los medios que ofrece la medicina y la variación que puede surgir en el resultado. Según el fallo, la “belleza cosmética” no puede tener el trato de un paciente con alguna patología.

Una calificadora mal calificada

La Corte Suprema confirmó una multa a la calificadora de riesgo Standart and Poor’s por haber realizado una calificación sin cumplir sus propios procedimientos. El Máximo Tribunal sostuvo que la conducta fue contraria “a los estándares de cuidado y transparencia exigibles para el ejercicio de su función”.

No hagan diferencia con el pensionado

La Cámara de la Seguridad Social declaró inaplicable la resolución que excluye a los afiliados del Régimen de Capitalización que no perciben componente público, de que el Estado les abone la diferencia para llegar al haber mínimo. Según el Tribunal, se trata de una “fulminante desigualdad”, que “vulnera claramente el art. 14 bis de la Constitución Nacional”.

Un SECLO para el Servicio Doméstico

El Poder ejecutivo aprobó la reglamentación del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. El Decreto también dispone la creación de un servicio de Conciliación Obligatoria como instancia previa antes de judicializar el reclamo.

Dejó que se colaran hinchas y lo echaron por la puerta de atrás

La Cámara del Trabajo declaró justificado el despido de un inspector de la AFA al que se le comprobó haber dejado entrar gente sin ticket para presenciar un partido de la selección argentina. Según el fallo, los incumplimientos verificados fueron “suficientemente justificativos de la pérdida de confianza invocada por la demandada, para despedirlo”.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: