Centro de Información Judicial
Comienza este martes un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad
Será encabezado por el Tribunal Oral Federal de Tucumán. En el proceso se investiga el homicidio de Osvaldo Sigfrido De Benedetti, ocurrido en el año 1978. Son seis los acusados. Fueron convocados 39 testigos para que declaren durante el debate
María Julia Alsogaray expresó sus últimas palabras antes de la sentencia
Fue este lunes, en el juicio oral, que encabeza el Tribunal Oral Federal N° 6 de Capital, en donde se investigan hechos vinculados con la privatización de la ex ENTEL. El lunes de la próxima semana se conocerá la sentencia. CIJ TV transmitió en vivo
Télam
«Somos el Gobierno que más hizo para reducir el trabajo informal»
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, calificó al proyecto de Ley para la Promoción del Trabajo Registrado como “una gran iniciativa de un Gobierno que fue el que más hizo para reducir el empleo informal en Argentina”.
La Presidenta anunció un proyecto para combatir la precarización laboral
El proyecto de Ley para la Promoción del Trabajo Registrado y Prevención de fraude laboral apunta a regularizar a 300.000 personas empleadas en condiciones precarias en un año. Respaldo de dirigentes.
Infobae
Burnout: desestiman reclamo de un empleado que dijo «estar quemado» pero no pudo probarlo
La Cámara desestimó el pedido indemnizatorio de un empleado, quien dijo padecer el síndrome de burn out, porque no pudo acreditar su relación con el ámbito laboral. Qué deben tener en cuenta los empleadores para salir airosas en esta clase de casos. Recomendaciones de los expertos
La Nación
Tras el paro, la Presidenta apunta contra el trabajo no registrado
Enviará al Congreso un proyecto de ley para facilitar el blanqueo de empleados; además, desafió al gremialismo opositor
Página 12
El gobierno presento un proyecto de ley con instrumentos para incentivar el empleo registrado
El texto contempla la reducción de contribuciones patronales para microempresas, el fortalecimiento en la fiscalización y capacidad de inspección del Estado nacional y la creación de un registro donde se incluirá a las empresas que violen la legislación laboral
Diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley en el congreso
La iniciativa establece que la quita de beneficios en los servicios de luz, gas, agua y cloacas se aplicará para aquellos que compren mil dólares. El proyecto fue presentado por el diputado Rivas y deberá conseguir apoyo político.
Diario Judicial
El que contrató en dólares, cobrará en dólares
La Cámara Civil y Comercial de San Isidro determinó que una deuda por US$ 33.000 de un contrato celebrado en dólares debe ser abonado en la misma moneda, de acuerdo a la normativa contemplada en la modificación del artículo 619 del Código Civil, en el que se suprimió la referencia a la «moneda corriente nacional» en las obligaciones de pago. Los jueces también se pronunciaron sobre la inhabilidad de título.
La Cámara Federal de General Roca dictó el procesamiento de dos personas a las que se las acusó por el delito de obstrucción del tránsito en una ruta nacional. Los jueces determinaron que el derecho a manifestarse no debe obstruir la libertad de tránsito.
Primer juicio por jurados en Neuquén
Con un veredicto unánime debutó en el Poder Judicial de la provincia de Neuquén el primer juicio por jurados. Fue en Cutral-Có y los ciudadanos consideraron que el único acusado por el homicidio de un joven en 2013 era culpable. Los detalles.
Vida de perros y muerte de perros
La Justicia de Entre Ríos condenó al dueño de dos perros que atacaron a un chico, provocándole la muerte por las heridas. Los jueces consideraron que el hombre no cumplió con los deberes de cuidado. Se estableció una pena contemplada en el artículo 84 del Código Penal.
Un Tribunal determinó la procedencia de una tercería de mejor derecho en un boleto de compraventa debido a que el artículo 1.185 bis del Código Civil ampara en la oposición al acreedor embargante en un proceso ejecutivo.