Centro de Información Judicial
Continúa este martes el juicio oral y público por la tragedia de Once
Es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital. Se investiga el hecho ocurrido en febrero de 2012 cuando un tren del Sarmiento colisionara en la estación Once de septiembre. Entre los 29 acusados están Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi
Lesa humanidad: se reanuda el juicio oral por crímenes cometidos en Mendoza
El proceso es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. Entre los 41 acusados se encuentran los ex jueces federales Luis Miret y Otilio Romano. Está previsto que durante el proceso declaren 660 testigos
Se llevó a cabo una nueva audiencia en el juicio oral a María Julia Alsogaray
El Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital escuchó los alegatos de las defensas. Es juzgada junto a otros tres imputados. Se investigan hechos ocurridos en el marco de la privatización de la ex ENTEL. CIJ TV transmitió en vivo. Seguirá este jueves
Télam
«El Gobierno ha tenido políticas específicas para lograr la inclusión»
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó elplan Recuperar Inclusión presentado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la conferencia de prensa que brinda en la Casa de Gobierno.
La Nación
El Gobierno aceptó subas salariales de 29% para los docentes y la Uocra
Los maestros lograron dar marcha atrás con el premio por presentismo que había pedido la Presidenta; la Casa Rosada, dispuesta a convalidar un nuevo techo de 30%
Página 12
Durante el acto de presentación de un programa para la recuperación de adicciones, la Presidenta salió al cruce de los últimos hechos de violencia. Propuso trabajar para reducir las diferencias sociales y dejar de lado a quienes, “sin escrúpulos”, convocan al odio en lugar de “a la paz y la tranquilidad”.
Diario Judicial
La Corte de Mendoza confirmó la suspensión dictada por el Colegio de Abogados provincial contra un letrado que recibió dinero de su cliente pero nunca inició el juicio. El Tribunal indicó que en la causa penal “el profesional reconoció haber recibido el encargo profesional cobrando por anticipado”.
El STJ de Corrientes hizo lugar al reclamo de una mujer para que, además de percibir el 60% del salario de su ex pareja en concepto de alimentos, se reconozcan los ingresos por otros negocios que el demandado tenía, relacionados entre otras cosas al rubro inmobiliario.
La Cámara Comercial falló en contra de Argentinos Juniors en una disputa con un grupo inversor por el pase del futbolista Néstor Ortigoza. El Tribunal entendió que el club de La Paternal debía cumplir el contrato que lo obligaba a abonarle al accionante una parte del dinero de la transferencia de los derechos económicos a San Lorenzo, pero declaró la nulidad de los federativos.
La Justicia le ordenó al Instituto de Seguridad Social de Chubut que se haga cargo del alojamiento y los viáticos para una mujer y su familia que tuvieron que viajar a Buenos Aires para que ella se sometiera a un tratamiento contra el cáncer.
Una espectadora de una carrera de motos que resultó lesionada tuvo que ser indemnizada por la organización del evento, pero no por el municipio local. El Tribunal consignó que el Estado “no reviste de por sí la calidad de organizador ni garante de los espectáculos deportivos”.