Centro de Información Judicial
Comienza este lunes un nuevo juicio oral por delitos de lesa humanidad en Salta
Estará encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. Serán juzgados seis acusados, entre los que se encuentra Carlos Alberto Mulhall. En la causa se investigan crímenes cometidos en perjuicio de doce víctimas
Siguen este lunes los alegatos en un juicio oral contra María Julia Alsogaray
En la jornada, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Capital tiene previsto escuchar las exposiciones de las defensas. Es juzgada junto a otros tres imputados. Se investigan hechos ocurridos en el marco de la privatización de la ex ENTEL
Se reanuda este lunes el juicio oral en Mendoza por delitos de lesa humanidad
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad tiene previsto en la audiencia continuar con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio. Entre los 41 acusados se encuentran los ex jueces federales Otilio Romano y Luis Miret
Télam
Víctor Santa María y Mariano Recalde, candidatos a Presidente del Partido Justicialista porteño y a presidente del Congreso Metropolitano respectivamente, reafirmaron el compromiso del peronismo de la Ciudad con el FPV.
Infobae
El Congreso apura proyecto de ley para incluir bonos y eliminar «topes» en las indemnizaciones
Así lo señaló el diputado Héctor Recalde en la conferencia organizada por iProfesional. Además, aumentaría el mínimo a pagar como resarcimiento por despido ya que no se aplicarán máximos en ningún caso. ¿Cuál será el impacto para empresas que desvinculen empleados sin justa causa?Opinan expertos
La Nación
El Gobierno apura la paritaria docente nacional y apuesta a cerrarla hoy mismo
La Casa Rosada convocó a una nueva reunión esta tarde en el Ministerio de Trabajo; quiere dar una señal de fortaleza de cara a otras negociaciones
Página 12
Las expectativas oficiales tras los acuerdos con docentes y la UOM
En el Ministerio de Trabajo estiman que “ahora deberían destrabarse con más facilidad las negociaciones pendientes”. Durante el mes de abril se reabrirían las discusiones con la UTA, La Bancaria y algunos sindicatos del sector alimentario.
Diario Judicial
La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó un proyecto de ley que prevé una modificación de la Ley de Enjuiciamiento de Magistrados. La norma incluye entre las causales de mal desempeño “la falta de idoneidad revelada por ignorancia inexcusable de derecho o de la legislación y la falta de vigilancia de las dependencias a cargo del magistrado”.
La justicia confirmó una sanción a Unilever, porque en las bases y condiciones de un concurso que organizó no detalló domicilios en Capital Federal para retirar los cupones para participar. “Una simple lectura de las bases y condiciones basta para advertir que no se cumplió con la antedicha premisa”, advirtieron los jueces.
El sur del conurbano necesita Justicia
La Corte bonaerense realizó algunos señalamientos acerca de la implementación del nuevo Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús y las dificultades que se presentarán en su implementación. La resolución de los jueces establece nuevas pautas.
La Cámara Comercial dictó una medida de no innovar para que un banco se abstenga de pagar los cheques de pago diferido firmados por una empresa antes de su presentación en concurso. Según el fallo, como la concursada tenía prohibido “pagar dichas acreencias fuera del marco concursal”, había que evitar que, a través de la entidad financiera, “infrinja esa prohibición”.
Suave, como el perfume del shampoo
La Justicia rechazó la pretensión de la marca Suave, de productos de higiene personal, para que el jabón Palmolive deje de incluir esa expresión al final de su nombre. Los jueces consideraron que el uso era de término genérico.