Centro de Información Judicial
Continúa este martes el juicio oral en Mendoza por delitos de lesa humanidad
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad tiene previsto seguir con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio. Entre los 41 acusados se encuentran los ex jueces federales Luis Miret y Otilio Romano. CIJ TV transmite en vivo
La dependencia, a cargo de la ministra Carmen Argibay, dedicó este lunes la jornada a la escucha y recepción de proyectos. A la iniciativa se sumaron superiores tribunales provinciales. Fue en conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Se llevaron a cabo dos inspecciones oculares en el juicio en Neuquén por delitos de lesa humanidad
Fue este lunes. Los reconocimientos, que fueron encabezados por el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, se realizaron en las comisarías de Cutral Có y Cipolletti. Son juzgados cuatro ex integrantes del Ejército y un ex miembro de la Policía Federal
Télam
El jefe de Gabinete destacó el objetivo del Gobierno de «fortalecer la posición estratégica del país en el concierto internacional», a partir de las visitas que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realiza a Chile, el Vaticano y Francia.
Infobae
Desde un nuevo marco legal para deudas en dólares hasta acuerdos económicos de parejas. Desde límites en la carga horaria laboral hasta nuevas licencias. Desde multas a compañías hasta modificaciones en la Ley de Defensa al Consumidor. Lo que viene, en la agenda legislativa 2014
Por ley, quieren prohibir las cirugías estéticas en menores de 18 años
Es una iniciativa de una diputada kirchnerista que busca «preservar la salud física y psíquica» de los jóvenes. Oposición entre los médicos
Si bien el Código Civil lo prohíbe expresamente, una Cámara le dio validez al cómputo de las tasas efectuada por el fisco. Según el Tribunal, por más que legalmente se prohíba, «ante una previsión normativa específica la norma debe ser aplicada”
La Nación
Los docentes bonaerenses amenazaron con seguir de paro a partir de mañana
Además, advirtieron tener «información» sobre una posible «incitación» a la violencia; casi cinco millones de alumnos aún no comenzaron las clases
Página 12
Al frente de una numerosa delegación que incluye a varios legisladores de la oposición, la Presidenta llegó ayer a Santiago y mantuvo un encuentro con Bachelet. La chilena le confirmó que su primer viaje será a la Argentina.
El Tribunal rechazó aplicar en el País un fallo extranjero
El magistrado neoyorquino condenó al país a pagarle 7,5 millones de dólares al fondo Claren. La Corte se negó a convalidar la decisión porque no respeta el orden público.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires retoman hoy la negociación paritaria
El titular de Suteba, Roberto Baradel, dijo que mañana podrían comenzar las clases, si reciben una propuesta “justa y digna”. Rechazó los “adicionales que no son parte del salario”, como el presentismo.
Diario Judicial
Abogado que no avisa, abogado que traiciona
La justicia confirmó una sanción del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal sobre dos letrados que no notificaron fehacientemente a dos colegas que iban a tomar un caso en el que estaban actuando. Los jueces indicaron que, pese a que los letrados enviaron la comunicación, debieron esperar el acuse de recibo para comenzar a actuar.
La denuncia penal no fue ganancia
Una liquidadora de sueldos que realizó mal las deducciones del impuesto a las ganancias fue indemnizada su empleadora, que la denunció penalmente. Pese a que en el fuero laboral se justificó su despido, los jueces de la Cámara Civil y Comercial Federal señalaron que la denuncia fue una conducta negligente ya que la mujer “no había obtenido ningún beneficio en su propio patrimonio”.
El derecho a la salud no expira
La Justicia anuló parcialmente una sentencia de primera instancia que había rechazado los reclamos de dos padres cuyo hijo murió mientras nacía. El juez a quo había señalado que el plazo para presentar la demanda civil había pasado, pero los camaristas determinaron el pago de una indemnización por 160.000 pesos.
La Comisión de Seguridad y Justicia de la legislatura tucumana dio dictamen al proyecto de ley que prevé que los delitos de “menudeo” o narcotráfico menor sean investigados por la Justicia provincial, adhiriendo, al mismo tiempo, a la Ley nacional de Estupefacientes.
Aportó salteado, pero la viuda cobra la pensión
La Cámara de la Seguridad Social ordenó que se otorgue una pensión a la viuda de un hombre que no hizo sus aportes previsionales de manera regular. Los jueces consideraron que esa circunstancia no podía ser alegada por la ANSES “para restringir el acceso de los asalariados a la prestación en juego”.