Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
El respaldo de la Celac “confirma que Malvinas es una causa continental”
Así lo aseguró el canciller Héctor Timerman, al participar de la de la II Cumbre de la Celac en La Habana, Cuba. “Malvinas es una causa de todo el continente”, enfatizó.
Infobae
El “hacker de los famosos” puede sufrir penas de hasta diez años de cárcel
Si bien se lo acusa de entrometerse en la computadora de los damnificados, su situación se agravará si se comprueba que realizó actos extorsivos para evitar difundir en las redes sociales las imágenes de los perjudicados en su intimidad. Cuál es su situación legal
La Nación
El Gobierno fijó un tope de 7,5% para los aumentos en los precios de los electrodomésticos
En los últimos días las alzas en el rubro habían trepado al 15%; los fabricantes de Tierra del Fuego no descartan que en las próximas semanas haya nuevos ajustes
La CGT de Caló fiscalizará los precios en los supermercados
El jefe de la central sindical cercana al Gobierno dijo que aportará delegados gremiales para realizar un control militante en los barrios; desconfianza entre el resto de los sindicalistas
Página 12
En respuesta a los aumentos de precios que se produjeron desde la semana pasada, el Gobierno convocó a sectores que proveen insumos esenciales para la industria y acordó retrotraer algunas alzas, mientras que otras tendrán un límite de entre 5 y 7,5 por ciento.
La Cumbre de la CELAC terminó con un pedido de “mayor estabilidad y predictibilidad del sistema”
La delegación argentina celebró que el documento final firmado por los 33 países de la región respaldara la “adopción de medidas para lograr mejores prácticas internacionales en flujos financieros”, así como el reclamo por las islas Malvinas.
Diario Judicial
Sea cautelar o juicio central, el abogado cobra igual
La Cámara Civil de Mendoza revocó un fallo que difirió la regulación de honorarios de dos abogados en un incidente, hasta el dictado de sentencia. Los magistrados aseguraron que “la medida no tiene relación con el juicio principal”, por lo que ello no podía ser obstáculo “para que los profesionales actuantes no puedan pedir su regulación de honorarios”.
Chile ratifica condenas por el asesinato de dos argentinos en 1973
La Corte Suprema de Chile confirmó una sentencia que condenó a tres ex agentes del Estado chileno por la muerte de seis personas durante la dictadura de Pinochet, entre las que se encontraban dos ciudadanos argentinos. La sentencia completa.
Pedir disculpas para no ir preso
En Entre Ríos, un juez Correccional dictó el sobreseimiento de un acusado de lesiones leves y daños gracias al procedimiento de Conciliación Penal instituido por el nuevo Código Procesal, aunque al momento del fallo no se encontraba vigente. La causa se cerró con un pedido de disculpas y un apretón de manos.
La Cámara Comercial confirmó la orden de transformar en forzoso el proceso de liquidación voluntario de una aseguradora, a pedido de la Superintendencia de Seguros. El Tribunal admitió que El Estado“realiza la vigilancia en consideración a la protección que requiere la mutualidad de asegurados que, de lo contrario, se hallaría desprotegida”.
La Cámara Federal de Córdoba rechazó una cautelar solicitada por un médico estadounidense para que se lo reincorpore a su cargo en el Hospital Militar. Los jueces entendieron que admitir la medida en esa instancia “implicaría una plena identificación con el objeto de la pretensión de fondo sin haberse realizado el control de constitucionalidad” pertinente.