fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 29 de Enero de 2014

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAATélam

Filmus se reunió con el Comité de Descolonización de la ONU

El secretario de Asuntos Relativos a las Malvinas, Daniel Filmus, llevó adelante hoy en la ciudad de Nueva York una reunión con la Mesa del Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas.

“La integración no debe ser tema de agenda sino una política de Estado”

La Presidenta abogó por una “agenda sin burocracia, en la que todos tengan igualdad de condiciones” y enfatizó que la integración debería ser una política de Estado de los países de la región.

El documento de la Celac defenderá las reestructuraciones de deuda y alertará las especulaciones

La Declaración de La Habana que saldrá de la II Cumbre de la Celac tendrá pronunciamientos sobre la necesidad de que se respeten las decisiones que toman los países soberanos en sus reestructuraciones de deuda y el alerta por los movimientos especulativos sobre los países emergentes, según confirmó el canciller Héctor Timerman.

Infobae

Qué sanciones puede imponer el Gobierno si los comercios ocultan los precios

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió que el peso de la Ley de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial caerá sobre los negocios que especulen con la suba del dólar. Qué deben hacer los usuarios en caso de ser víctimas de esta clase de maniobras

El Gobierno comenzó a multar a comercios por remarcar precios y los tildó de “antipatriotas”

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se quejó de las subas en supermercados y cadenas de venta de electrodomésticos. “Se han labrado 31 actas de infracción”, aseguró. “Da vergüenza la actitud especulativa de algunos empresarios”, concluyó e insistió con la teoría conspirativa contra la Casa Rosada

 

La Nación

Macri, Moyano y Barrionuevo, con más acuerdos que diferencias

El líder de Pro recibió a la cúpula del gremialismo opositor; coincidieron en el diagnóstico de la coyuntura política y económica; desacuerdo por la democracia sindical

 Habrá más controles para operar en la Bolsa

No sólo en el mercado cambiario se operan dólares. También en la Bolsa de Comercio quienes tienen pesos pueden dolarizarse, mediante la compraventa de bonos. De ahí que ayer, la Comisión Nacional de Valores (CNV) decidiera incrementar los controles para poder determinar quiénes son los que operan a diario en el mercado bursátil.

Página 12

En un discurso en la Celac, CFK pidió que la región conforme un bloque sólido en lo político y lo económico

La Presidenta enfatizó la necesidad de agregar valor a los productos primarios para combatir la pobreza y la desigualdad. También planteó que “la desmilitarización del Atlántico Sur” y que “la región sea zona de paz son condiciones para el desarrollo”.

 

Diario Judicial

Indemnización no es ganancia

La Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal declaró que un trabajador cuyo sueldo superaba el tope exigido por el art. 245 de la LCT., y fue indemnizado con dos rubros distintos, estaba exento de tributar el Impuesto a las Ganancias. Para los jueces “los topes respectivos constituyen solo un umbral a favor del trabajador”.

¿Justicia divina?

Un juez de Texas determinó que un hospital de Fort Worth debía desconectar del soporte tecnológico que mantenía con vida a una mujer embarazada con muerte cerebral, tal como lo requirió la familia a la Justicia. En cambio, el centro médico quería que el cuerpo funcionara como una “incubadora” hasta el nacimiento del bebé. El fallo.

Amparo vía web contra la AFIP

La Cámara Federal de Córdoba ordenó a la AFIP que habilite la constancia de inscripción del CUIT de una contribuyente en la web del ente recaudador. El fallo resaltó que la marca en el padrón del contribuyente, que “implicaba la imposibilidad de obtener la constancia de inscripción y/o de opción”, configuraba “una vía de hecho administrativa expresamente prohibida”.

El accidente por un lado, la demanda por otro

Un juez de la Cámara Laboral sostuvo que la competencia para un accidente ocurrido antes de la sanción de la Ley 26.773, sea la determinada por esa norma, ya que la demanda se interpuso estando ésta operativa. “En términos procesales la ley que determina el juez competente es la vigente al momento de la promoción de la demanda”, reflexionó.

El fiscal gambeteó al TOC y habrá nuevo juicio

La Cámara de Casación Penal anuló la absolución dispuesta contra un supuesto líder narco de Córdoba. Así hizo lugar a un recurso presentado por el fiscal general y anuló la decisión anterior. Los detalles del fallo.

 

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: