Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Será este jueves. Ante el Tribunal Oral Federal N° 3 de la Capital son juzgados, entre otros, Fernando de la Rúa, Fernando de Santibañez y Mario Pontaquarto. El veredicto se dará a conocer el próximo 23 de diciembre. CIJ TV transmite en vivo
Previamente, el Tribunal Oral Federal de esa ciudad otorgará al acusado la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras antes de la lectura del veredicto. La Fiscalía y la querella pidieron 20 años de prisión para el acusado. CIJ TV transmitirá en vivo
Lesa humanidad: se reanuda el juicio oral por crímenes en Santiago del Estero
Ante el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, está previsto que este jueves continúen alegando las defensas. Entre los diez imputados se encuentra Musa Azar. Se investigan los delitos de secuestro y tormentos. La sentencia se conocerá el 19 de diciembre
“Manzanas Blancas”: se conocerá este lunes la sentencia en el juicio oral
El proceso es encabezado por el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3 y se juzga la exportación de más de 3.300 kilogramos de cocaína a España. Para los tres acusados la Fiscalía pidió penas de hasta 22 años de prisión. CIJ TV transmitirá en vivo
Télam
Dictamen de comisión en el Senado para el ascenso de los jefes de las Fuerzas Armadas
La Comisión de Acuerdos del Senado otorgó dictamen favorable a los pliegos de ascensos de los tres jefes de las fuerzas armadas y al jefe del Estado Mayor Conjunto.
Infobae
La situación cambió a partir de la crisis socioeconómica de 2001, cuando las empresas decidieron excluir algunas cuestiones. Ahora hay que tener en cuenta la letra chica de las pólizas. Las situaciones pueden plantearse y los caminos a tomar por los damnificados
La hija de Ciccone negoció con el socio de Boudou en Economía
Reveló que en el 2010, durante las negociaciones para la venta de la imprenta, José María Núñez Carmona la hizo entrar a ella y a Alejandro Vandenbroele a un despacho
Autos de lujo: el “impuestazo” a los 0 km será ley el próximo miércoles
Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Coparticipación Federal dieron su aval a la iniciativa K y ahora la misma avanza para convertirse en ley
La Nación
Mendoza: presentarán un proyecto de ley para sindicalizar a la policía
La iniciativa pertenece al diputado Daniel Cassia, de Compromiso Federal; “Hay que tener un interlocutor válido elegido por la propia fuerza”, aseguró
Presiona el Gobierno a las provincias para que remuevan las cúpulas policiales
Cuando aún no terminó el conflicto de las policías provinciales, el gobierno de Cristina Kirchner comenzó a presionar ayer a los gobernadores de distritos afectados por protestas salariales de uniformados, acuartelamientos y saqueos para que descabecen a las cúpulas del sus policías provinciales
Página 12
El juez de la corte Raúl Zaffaroni habla de la necesidad de reformar la policía
La permanencia del modelo del siglo XIX como caldo de cultivo de las situaciones en las que la policía puede ser manipulada. La descentralización como posible remedio al “financiamiento autónomo”. La necesidad de abrir un canal de diálogo.
El FPV aprobó en comisión el nombramiento del jefe del ejercito
Con nueve votos a favor y ocho en contra, la Comisión de Acuerdos elevó al recinto del Senado el tratamiento de la designación de César Milani. Ante las críticas por el rol del militar en la dictadura, el kirchnerismo argumentó que no está procesado.
Declaración de justicia legitima sobre la necesidad transformar al poder judicial
La organización de jueces, fiscales y abogados cuestionó a la Corte Suprema y al Consejo de la Magistratura y pidió “democratizar la Justicia para tener una democracia más justa”.
Diario Judicial
Los abogados demandantes tienen coronita
El TSJ de Córdoba resolvió que sólo se pueden regular honorarios por tareas extrajudiciales a los abogados de la parte actora. Según el Alto Tribunal cordobés, ello se debe a que la responsabilidad “es sensiblemente mayor en quien inicia un pleito respecto a quien se defiende”.
A indemnizar si no hay fuentes
La Sala I de la Cámara Civil condenó a Jorge Rial y a América TV por una calumnia del periodista contra el ex juez del mismo fuero, Jorge Luis Noro Villagra. La indemnización al ex magistrado superó los 120 mil pesos.
La jurisprudencia no se pone de acuerdo sobre los buscadores
La Justicia falló en contra de Google y ordenó al buscador más popular a que retire los resultados de una mujer que, al usar el motor de búsqueda, arrojaba resultados con fotos íntimas que la agraviaban. Todo fue subido por una ex pareja sin el consentimiento de la accionante.
La Cámara del Trabajo ordenó que se indemnice por despido a un ex asistente del grupo de rock La Renga, pero no extendió la condena a los integrantes de la banda. Para los jueces “el actor ayudaba a la banda por simpatía”, y cuando lo presentaron “lo hicieron en carácter de amigo”.
Consejo porteño, Procuración y Defensoría
La Magistratura de la Ciudad y la Escuela del Servicio de Justicia firmaron un convenio de cooperación para desarrollar actividades académicas y de investigación, orientadas a “fortalecer el desempeño de las instituciones y la formación de sus recursos humanos”.