Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Caso Walter Bulacio: se conocerá este viernes la sentencia en el juicio oral
Previo a ello, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 29 de la Capital ofrecerá al acusado Miguel Ángel Espósito la posibilidad de expresar sus últimas palabras. Se investiga el delito de privación ilegítima de la libertad. CIJ TV transmite en vivo
Seguirán la próxima semana los alegatos en el juicio por las coimas en el Senado
Este jueves, la defensa de Fernando de Santibañes solicitó su absolución. El proceso es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de la Capital. En la causa también está acusado Fernando de la Rúa. CIJ TV transmite en vivo
Continúa el alegato de la Fiscalía en el juicio oral por crímenes de lesa humanidad en Tucumán
Es este viernes, ante el Tribunal Oral Federal de la capital provincial. Se investigan delitos cometidos en perjuicio de 208 víctimas. Son juzgados 41 acusados. El proceso abarca las causas “Arsenales” y “Jefatura de Policía”. CIJ TV transmite en vivo
Télam
“Las ideas innovadoras son las que permiten transformar la Argentina”
El vicepresidente pidió a los jóvenes “no detenerse y seguir adelante con sus ideas” y defendió el rechazo al ALCA. Fue al inaugurar la biblioteca de la Universidad Nacional del Centro.
Alak: “Queremos un sistema judicial más eficaz para el pueblo”
El ministro de Justicia y Derechos Humanos reafirmó la decisión del Gobierno de bregar por “un sistema judicial diseñado por latinoamericanos, sin las ideas extrañas del norte y de las presiones de los grupos económicos”.
Infobae
Aprueban proyecto de ley para instalar bares en los parques de la Ciudad
La Legislatura avaló una iniciativa que permitirá que se abran locales de comidas y bebidas sin alcohol en los espacios verdes porteños. Además, contemplar como mínimo una zona de descanso gratuita
La Justicia de Formosa cerró una causa contra Boudou sin investigar
El archivo que dispuso el juez Héctor Suhr abarcó los posibles delitos de tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con la función pública
El kirchnerismo reactiva el proyecto de reforma y unificación del Código Civil y Comercial
El jueves 14 volverán a reunirse -después de ocho meses- los diputados y senadores para discutir la iniciativa. El bloque K quiere sancionarlo antes del recambio legislativo. El titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, encabezó el comité que redactó el proyecto
La Nación
La justicia de Formosa cerró una causa contra Boudou sin investigar
Sin indagación propia y sólo basada en la versión de los hechos que le proveyó la administración del gobernador Gildo Insfrán, la justicia formoseña archivó una de las denuncias penales que más comprometían al vicepresidente Amado Boudou.
Críticas de intelectuales y juristas al fallo a favor de la ley de medios
Posse, Gargarella y Sabsay señalaron que la Corte no tomó en cuenta el contexto político y el avance sobre la libertad de expresión
Página 12
La comisión volvió a reunirse y aprobó a los nuevos representantes en la Afsca y Radio y Televisión Argentina (RTA). El FAP designó al diputado Milman, lo que generó protestas del massismo y el PRO.
El Pro apura sanción de varios proyectos en la legislatura porteña.
Ayer consiguió aprobar la venta de 41 inmuebles públicos y la colocación de bares en plazas y parques públicos, una iniciativa que deberá ser ratificada en una segunda votación. En paralelo se negocia la cobertura de los cargos en los organismos de control.
Diario Judicial
Tranquilo: si explota la compu la culpa es de Edenor
La Cámara Civil y Comercial Federal responsabilizó a Edenor por una sobretensión que originó que una computadora explotara y se incendiara un edificio. Los jueces consideraron que “no existió negligencia en el actuar de los usuarios en tanto la conducta de aquellos en nada incidió en la consecución del resultado dañoso”.
Volvió el consejo con mucho movimiento
En una tarde con mucha actividad el Consejo de la Magistratura tuvo la visita de más de 20 jueces de la cámara civil que fueron a pedir una solución por los conflictos en la sala D del fuero. Además, aprobó la sanción de un magistrado, y postergó el tratamiento de la denuncia de los jueces que condenaron a Fernando Carrera.
Libertad sindical en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires realizó una audiencia en la que se trató el intento de “regular” las asambleas sindicales en las dependencias del gobierno de la Ciudad. Los detalles de la misma.
La Justicia condenó a un municipio y a los médicos que intervinieron en el proceso a indemnizar con más de $80.000 pesos a una pareja cuyo bebé murió poco después de haber nacido.
La Justicia rechazó una demanda por escrituración notificada al administrador judicial de una sucesión, pero no a los herederos, al afirmar que el accionado no puede incoar o contestar demandas en nombre del proceso sucesorio sin autorización unánime de quienes recibirán los bienes.