Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Saillén organizó un acto de festejo por la obtención de su propia obra social sindical y paralelamente anunció “el relanzamiento y la recuperación” de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas de Córdoba, como una herramienta clave para “construir un nuevo peronismo en Córdoba”.
“Siempre hemos apoyado este proyecto nacional y vamos a seguir apoyándolo, porque Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández) nos devolvieron la dignidad a los trabajadores”, dijo Saillén en su discurso y agradeció a la mandataria nacional por “abrir las puertas de la Casa Rosada” para escuchar las inquietudes del movimiento obrero cordobés.
Asimismo, pidió a la clase trabajadora a “refrescar la memoria”, al sostener que “los que hoy gobiernan Córdoba son los mismos que gobernaban cuando vivíamos en la decadencia”, dijo al referirse a la década del `90.
Por otra parte, criticó a la Federación Nacional de los Camioneros, que conduce Hugo Moyano, al sostener que “hablan de federación cuando son unitarios”.
“No les interesan los trabajadores”, dijo con tono enérgico el sindicalista Saillén, recientemente escindido de esa entidad moyanista por las presiones recibidas por su apoyo al Gobierno nacional.
Asimismo, dijo que tomó conocimiento de una denuncia penal en su contra por parte de Moyano, y en ese sentido respondió: “a mi no me están buscando por los 570 millones que se robaron. No me buscan por enriquecimiento ilícito. Todos saben dónde vivo y quién soy”, manifestó aludiendo a las investigaciones judiciales que afronta Moyano.
En el acto que se realizó esta noche en el Estadio del Centro, ubicado sobre Santa Fe y Costanera en el barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba, también participó la principal candidato a diputada nacional por el Frente para la Victoria (FPV), Carolina Scotto, quien instó a los trabajadores, a los militantes y a las agrupaciones sociales a “trabajar para la recuperación de Córdoba”.
“La base del poder está en el pueblo, como siempre lo fue en el peronismo”, resaltó Scotto y pidió la “unidad y la participación para que Córdoba se sume a este proyecto nacional y popular”.
También estuvo el secretario de Derechos Humanos de la Nación y apoderado del FPV local, Martín Fresneda, y en su discurso convocó a “seguir batallando para que esta Córdoba tenga un nuevo peronismo, un peronismo que todos esperamos” y que como primer paso “este 27 de octubre vamos a dar un gran triunfo en el día que se cumplen tres años de la muerte de Néstor”.
Entre los que participaron del acto se destacan Marcelo Bufachi (Jefatura de Gabinete nacional); Ariel Lei Lutier (Superintendencia de Salud de la nación); Eduardo Ballesteros (Sociedad Rural de Córdoba); Eduardo Fernández (Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Córdoba-Apyme) y Eduardo Acastello (intendente de Villa María).
Sobre el final del acto se dio lectura a una carta enviada por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, disculpándose por no poder asistir y pidió “redoblar el esfuerzo de la militancia” en las elecciones del 27 de octubre.
Fuente: Télam