Centro de Información Judicial
Se reanuda este viernes el juicio oral por las coimas en el Senado de la Nación
Está previsto que la Oficina Anticorrupción, que actúa como parte querellante, continúe con su alegato. Es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 3 de la Capital. Se juzga, entre otros, al expresidente Fernando De la Rúa. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: se realiza una nueva audiencia en el juicio oral en Rosario
Este viernes, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de esa ciudad, está previsto que continúen las declaraciones testimoniales. En total, fueron convocadas 40 personas para que presten su testimonio. CIJ TV transmite en vivo
Télam
Gómez Bull: “Este proyecto no se basa en promesas de campaña sino en acciones de gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FPV, Mauricio Gómez Bull, habló al visitar la localidad de Perito Moreno acompañado de un equipo del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Infobae
La Justicia ordenó indemnizar a una empleada despedida por negarse a cambiar de sector
La empresa no pudo justificar adecuadamente la necesidad de tal modificación. De esta manera, los jueces consideraron que la decisión de la firma fue arbitraria. En qué situaciones se pueden alterar ciertas condiciones de trabajo. Cuáles son los límites legales
La Nación
Cobos: «El modelo para 2015 es UNEN»
Pidió dejar de lado los «proyectos personales» para lograr un acuerdo con las fuerzas afines
Pagina 12
Rafael Correa se reunió con la Presidenta en Olivos y descartó cualquier malestar en la relación
El presidente de Ecuador viajó para una conferencia de scouts y se reunió con Cristina Kirchner en Olivos. Al llegar a Aeroparque, descartó un entredicho por Chevron y habló de su confianza en la Presidenta argentina.
Diario Judicial
No hay doble pena para los abogados
La Cámara de Casación dejó sin efecto una sanción impuesta al ex juez Mariano Bergés, que ejercía la defensa de un imputado y renunció a su cargo. Los jueces entendieron que hubo una doble sanción al letrado, ya que se lo había multado anteriormente por el usar “lenguaje impropio”.
En dos fallos, la Corte Suprema determinó que los organismos del Estado que hayan concesionado servicios no son responsables solidarios en las condenas contra las empresas beneficiadas. “La Administración Pública no es empleadora según el Régimen de Contrato de Trabajo”, destacó.
Los ecos de la convertibilidad
La Justicia determinó que la parte concursada debía atenerse a la conversión a pesos de su capital sumado al 50% de la brecha entre la cotización del dólar al momento que se efectúe el pago, con la salvedad de que si “la aplicación del CER arroja un resultado inferior deberá aplicarse el mismo».
La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó a la Justicia la posibilidad de “considerar” el empleo de internet y de teléfonos celulares a los presos con el objetivo de “asegurar el contacto de las personas privadas de su libertad con sus familias y allegados”.
Dos de los tres jueces que absolvieron a los acusados en la causa por el secuestro y desaparición de Marita Verón podrían perder sus cargos. La Corte Suprema tucumana brindó su aval para que se conforme el jury de enjuiciamiento.