Centro de Información Judicial
Comienzan a declarar los testigos en el juicio oral por crímenes de lesa humanidad en Rosario
Será en la audiencia de este viernes, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Está previsto que durante el debate expongan su testimonio 40 personas. Entre los imputados se encuentra el exmilitar Pascual Guerrieri. CIJ TV transmite en vivo
Caso Ángeles Rawson: continúa este viernes la reunión de la junta médica
En el encuentro de este jueves, realizado en la sede del decanato del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, los expertos avanzaron en el cuestionario formulado por el juez de la causa. El magistrado estuvo presente en el debate
Télam
Garzón aseguró que los jueces deben ser elegidos por voto popular
El ex juez español remarcó la necesidad de democratizar la justicia y aseguró que “los jueces deben ser elegidos por el pueblo, así como elegimos a los presidentes, a los representantes y a los demás gobernantes”.
Fresneda destacó la lucha de Cristina para democratizar la Justicia
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, aseguró que “la presidenta Cristina Kirchner tuvo un gran coraje al plantear la necesidad de cambiar la burocrática Justicia en que vivimos”.
Infobae
La Corte ratifica que una unión de consumidores puede cuestionar subas de prepagas
El máximo tribunal indicó que PADEC tiene potestad para reclamar en la Justicia por los incrementos que Swiss Medical, justificados en una cláusula incluida en el contrado de adhesión, realiza a sus afiliados. Ahora, se deben crear un procedimiento para notificar a todos los afectado
Denuncian a Boudou por no devolver viáticos de viajes oficiales
El vicepresidente fue acusado por incorporar el dinero a su patrimonio y por haber autorizado viáticos de hasta $140.000 para sus custodios del Senado
La iniciativa establece ampliar a 12 días el beneficio para padres y darles más protección en caso de despidos, a través de una indemnización adicional por discriminación. Además, otorga más días por muerte de familiares. Qué contempla para los casos de adopción
La Nación
La CGT acerca un plan, pero evalúa un reclamo
Pide financiar la mejora de Ganancias mediante el revalúo fiscal, la renta financiera y la minería
Página 12
“En Argentina podemos mejorar aún más”
Así como valoraron lo hecho en diez años de gestión kirchnerista y llamaron a cuidarlo, los gobernadores de Buenos Aires y Chaco también marcaron que el desafío es seguir avanzando y ratificaron su apoyo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Diario Judicial
La Corte de Justicia de Chile confirmó la resolución del ministro instructor del tribunal y concedió la extradición hacia la Argentina del ex juez destituido por el jurado de enjuiciamiento. Los detalles del fallo.
La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad del artículo de la Ley de Jubilaciones que establece el tope de 35 años para el cómputo de la prestación compensatoria. Consideró que era una reducción injustificada del nivel de vida del actor, y que esos años de aportes sin contraprestación por parte del Estado, se convirtieron “en un verdadero impuesto al trabajo”
Lo que se dijo en Facebook queda en Facebook
La Cámara del Crimen revocó una decisión que ordenaba publicar una retractación por dichos calumniantes en medios nacionales. Sin embargo, los dichos habían sido realizados sólo en la red social Facebook.
La Justicia determinó que, ante la inexistencia de declaratoria de herederos, los créditos en los concursos preventivos deben ser verificados en nombre del acreedor fallecido y no de sus herederos. ”No se debe confundir la existencia de un derecho con su efectivo ejercicio”, expresó el fallo.
Mala praxis es igual a indemnización
La Cámara Civil ordenó al Gobierno porteño a indemnizar a una mujer que perdió a su bebé luego de ser atendida en un hospital público. La sentencia también recayó sobre los profesionales del nosocomio.