Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Previo a la lectura del veredicto, el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad ofrecerá a los tres imputados la posibilidad de expresar sus últimas palabras. La Fiscalía pidió penas de 18 y 20 años para los acusados. CIJ TV transmite en vivo
Télam
Se promulgó la ley que declaró el “Día del Trabajador del Estado”
La filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) celebró que el Poder Ejecutivo Nacional haya promulgado la Ley 26.876, que declaró el 27 de junio como “Día del Trabajador del Estado”.
La jueza electoral recomendó a los porteños que voten temprano
La jueza federal con competencia electoral de la Capital, María Servini de Cubría, recomendó a los porteños que el próximo domingo vayan a votar temprano a raíz de los cambios operados en el proceso de votación.
Infobae
Tragedia de Rosario: de qué se lo acusa al gasista y cuáles son las penas
Carlos García y su ayudante, Pablo Muñi, continúan detenidos acusados de “estrago culposo” por la exposión que ya provocó 10 muertes y decenas de heridos. Qué sanciones prevé el Código Penal
La Nación
Los funcionarios deben controlar que sus empleados voten
Así lo indica la ley; por primera vez habrá una base de datos de quienes no voten y los multarán
Página 12
Un cambio de doctrina en la Corte
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos había ordenado indemnizar a Gustavo Carranza Latrubesse, un ex juez de Chubut cesanteado durante la dictadura. Al aceptar esa decisión, la Corte modificó sus propios precedentes, establecidos en los ’90.
Diario Judicial
La Corte Suprema hizo lugar al reclamo de 1984 por daños y perjuicios contra el Estado de Gustavo Latrubesse, hoy abogado y juez de primera instancia de Chubut hasta que la dictadura militar lo destituyó en 1976 con cuatro años como magistrado. Así se dio respuesta a un requerimiento de la CIDH. La indemnización se fijó en 400.000 pesos.
El STJ santiagueño determinó que en los casos en los que los integrantes de un Máximo Tribunal provincial actúan como órgano administrativo, el control debe ser “ejercitado ante un tribunal integrado por miembros distintos de los que dictaron la resolución administrativa impugnada”.
La cárcel del Palacio se hace desear
Esta vez remitió una nota al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en la que sostiene que se continúa con el alojamiento prolongado de personas en la “cárcel” del Palacio de Tribunales.
La Cámara Comercial hizo lugar a una demanda promovida por las líneas General Roca y San Martín contra una empresa que no abonó los “peajes” para utilizar transporte de carga. Consideró que en los contratos de concesión presentados no se observó que hubiera “una remuneración en concepto de ‘derecho de paso’”.