Centro de Información Judicial
Se reanuda el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en San Juan
Es este martes. Se prevé que el Tribunal Oral Federal de esa ciudad continúe escuchando los alegatos de las defensas. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para tres imputados y condenas de 15 a 25 años de prisión para los otros cuatro acusados
Se realizó nueva jornada en un juicio por delitos de lesa humanidad en Santa Fe
Fue este lunes, ante el TOF de esa ciudad. La Fiscalía solicitó penas de 8 a 25 años de prisión para los imputados. Se investigan secuestros, imposición de tormentos y violación. CIJ TV transmitió en vivo la audiencia. Continuará el 23 de julio próximo
El CIJ publica en tiempo real sorteos de asignación de causas de la Cámara Federal de la Capital
Es a partir de este lunes. Permite el acceso online a datos de los expedientes asignados a los juzgados penales federales de la Capital. El nuevo mecanismo amplía el acceso público a la información judicial
Télam
Fuerte respaldo de funcionarios a Insaurralde
Funcionarios del gobierno nacional brindaron hoy un fuerte respaldo a Martín Insaurralde, primer candidato a diputado del Frente para la Victoria (FPV), y aseguraron estar «fuertes, unidos y encolumnados» detrás de su postulación, en el marco de un acto en el que se anunciaron obras por 1070 millones de pesos para 18 distritos bonaerenses.
Infobae Profesional
El gobierno nacional amenaza con estatizar el negocio de la telefonía celular
El ministro De Vido advirtió que si no hay mejoras el Estado se hará cargo, “como lo hizo con el Correo Argentino, Aguas Argentinas y Aerolíneas Argentinas
«No tengo problema en ser investigado; no tengo nada que esconder», aseguró Lorenzetti
El presidente de la Corte Suprema manifestó su disposición a una investigación correcta y «no con métodos extorsivos». Ayer y a pesar de la desmentida de la semana pasada, Echegaray admitió que investiga una sociedad de los hijos de Lorenzetti
Antes de la reforma, 80% de las empresas tenía pasantes. Ahora, esta modalidad está cerca de extinguirse porque para los empresarios más que brindar «beneficios» ofrece «riesgos». Con casi 2,5 M de jóvenes sin trabajo o en situación irregular, legisladores analizan un «salvavidas» para este sistema
La Nación
Julio de Vido, al anunciar nuevas normas en las telecomunicaciones: «Ahora vamos por la calidad»
El ministro de Planificación Federal señaló que van a trabajar para mejorar el servicio, «el que más había sufrido en los años del neoliberalismo»
El Gobierno, junto a Scioli, promete inyectar más recursos al conurbano
El gobernador habló en un acto en la Casa Rosada donde se anunciaron obras para la tercera sección electoral y recibió elogios del kirchnerismo; se mostró nuevamente con Insaurralde
Página 12
Pautas para que comunicarse no sea una odisea
Se les exigirá a las empresas mayores niveles de calidad y se elaborará una serie de indicadores para que los usuarios puedan comparar. Si las telcos no incrementan la inversión, el Gobierno amenaza incluso con estatizar.
Diario Judicial
El que sembró en dólares será indemnizado en pesos
La Justicia rechazó el reclamo de una mujer sobre una indemnización en dólares por las pérdidas que le provocó una inundación en su campo en la localidad bonaerense de 9 de Julio. La accionante aseguró que «la fluctuación del mercado internacional en ese rubro comercial es en moneda estadounidense», pero los jueces respondieron que el valor en nuestro país «se fija en pesos». La sentencia completa.
Las garantías penales también sirven para la Justicia Comercial
La Cámara de ese fuero aplicó los principios penales en una causa de una multa sufrida por una ART. Entendió que las sanciones administrativas “integran el derecho penal especial, lo que motiva la supletoria aplicación de los principios generales y normas del derecho criminal”.
La Cámara de Casación rechazó un planteo por inconstitucionalidad del juicio abreviado. El Tribunal sostuvo que el cuestionamiento efectuado no era idóneo para “considerar suficientemente fundada su repugnancia manifiesta e indudable con las cláusulas de rango constitucional enumeradas”.
Misiones votó legisladores y algo más
En un fin de semana de elecciones en la provincia de Misiones, los votantes no sólo decidieron sobre los cargos representativos sino que también votaron por la incorporación en la constitución provincial de la figura del particular querellante.
El Día
Con pocas consultas y mucha cautela se inauguró el blanqueo
Desde el Gobierno no se brindaron informes y siguieron las críticas de la oposición