Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: se realizará inspección ocular en el marco de un juicio oral por crímenes en Córdoba
El reconocimiento se llevará a cabo este martes. Es en el ex Departamento de Informaciones de la Policía de esa ciudad, en donde funcionara un centro clandestino de detención durante la última dictadura. Participan los jueces y las partes
Lesa humanidad: comienzan las réplicas y dúplicas en juicio oral por crímenes en Rawson
Será este martes, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia. En su alegato, la Fiscalía solicitó 25 años de prisión para los imputados Osvaldo Jorge Fano y Jorge Osvaldo Steding, y dos años de prisión para Luis Eduardo García
Télam
De Vido: «La ley de elecciones de consejeros debe ser aplicada»
El ministro de Planificación afirmó que la ley sancionada por el Congreso que prevé la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura mediante el voto directo debe ser aplicada «en toda su intensidad».
Infobae Profesional
Menem se ampara en el trato con Irán para no ir al banquillo por AMIA
El expresidente pidió que, hasta que no se defina la suerte del memorándum, se suspenda el juicio en su contra como acusado de haber encubierto la investigación por el atentado a la mutual judía, ocurrida en julio de 1994
Pese al fallo de la Corte Suprema, Trabajo avalará las sumas salariales no remunerativas
En la cartera laboral dijeron que los pagos no remunerativos por única vez serán homologados. Casi todas las paritarias ya cerradas incluyeron ese esquema
La Nación
Presiones del Gobierno para que la Corte falle a su favor
Reclamo de sus principales referentes ante la inminencia de una decisión sobre la reforma de la Magistratura
Gils Carbó hizo una defensa de los cambios en el Consejo
Llamó a revocar el fallo de Servini y dijo que la reforma desalienta «intereses corporativos»
Página 12
Una defensa de la elección de los consejeros
Gils Carbó consideró que el Congreso está facultado para determinar el modo de elección de los integrantes del Consejo de la Magistratura. La Corte estudiaba ayer el dictamen y entre hoy y mañana emitirá su veredicto.
A la espera de un fallo de la Corte Suprema, ambos ministros criticaron la visión corporativa de la Justicia y reivindicaron la elección popular de los consejeros. “Queremos una Justicia ágil y rápida”, reclamaron.
Diario Judicial
La inseguridad no es una cláusula
La Cámara Comercial desechó la cláusula de una aseguradora, que limitaba su responsabilidad cuando el vehículo asegurado era robado en una “zona peligrosa”. El Tribunal afirmó que con ella “se pretendió imponer al actor una virtual renuncia a cobrar casi la mitad de la indemnización que creía contratar“.
No está penado pero sí prohibido
Una Cámara Civil de Córdoba decretó la inconstitucionalidad del protocolo del aborto no punible ya que “el Código Penal no otorga una autorización para abortar en los casos de los incisos del art. 86 ni, menos aún, confiere un derecho a hacerlo; se limita a disponer que en esos casos no habrá sanción penal”.
La Corte Suprema confirmó una extradición a Chile impugnada porque la detenida se quejó del estado de las cárceles en ese país. “Las falencias indicadas en los sistemas penitenciaros chilenos (…) no difieren de las que se verifican en otros establecimientos carcelarios de Latinoamérica”, sostuvo.
Si quieren que me vaya, pídanmelo
La Justicia determinó que el vencimiento de un plazo no hace cesar la locación de forma inmediata, sino que produce su continuación con «subsistema del contrato, en los términos determinados allí, hasta que el locador pida la devolución de la cosa”.
El Día
La Procuradora, a favor de elección en la Magistratura: define la Corte
Para Gils Carbó es “constitucional”. El tribunal resolvería en las próximas horas
La Voz
Gils Carbó dictaminó a favor y la Corte fallaría hoy
La procuradora consideró válida la elección de consejeros para la Magistratura y pidió al máximo tribunal que acepte el pedido de «per saltum».
Los Andes
Gils Carbó apoyó que se vote para formar la Magistratura
Así, la Corte ya está habilitada para dirimir la cuestión de fondo. Se espera que entre hoy y manaña se conozca la decisión sobre el proyecto oficial que avanza sobre la Justicia.
El Litoral
Gils Carbó le pidió a la Corte que apruebe el «per saltum»
La Procuradora General de la Nación dictaminó que es constitucional la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura. Ahorala Corte Suprema de Justicia deberá resolver si aprueba el recurso de “per saltum” presentado por el Gobierno contra los fallos que frenaron la ley sancionada por el Congreso.