Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Será el próximo lunes. Es organizado por la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal. Se informá sobre programas realizados en todo el país y sus resultados. Participarán también representantes del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Fue este jueves. Del encuentro participaron organizaciones no gubernamentales. El tribunal informó sobre los mecanismos de acompañamiento cívico para las próximas elecciones legislativas
Declararon dos imputados en el juicio por crímenes de lesa humanidad en “La Perla” y “ La Ribera”
Fue este jueves, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba. Expusieron los acusados José Hugo Herrera y Luis Alberto Manzanelli. En la jornada también declararon dos testigos. El debate seguirá el próximo martes
Télam
La Corte aceptó el per saltum contra el fallo de Servini por los consejeros
El máximo tribunal declaró “admisible” la respuesta legal del Gobierno al fallo de la jueza que declaró “inconstitucional” el punto de la reforma judicial que promueve la elección de los miembros la Magistratura.
Diputados bonaerenses aprueban la ley que acorta el plazo para las adopciones
El proyecto de ley que agiliza la resolución de los trámites para adopción en la provincia de Buenos Aires, y prioriza el interés superior del niño, fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados bonaerense.
Infobae Profesional
Nuevo revés judicial para Moreno por la manipulación de datos en el INDEC
Un fallo de la Cámara laboral ordenó al organismo reinstalar en su cargo a la ex coordinadora del IPC Nacional, Marcela Almeida, y pagarle una multa
Consejo de la Magistratura: la Corte aceptó el per saltum presentado por el Gobierno
El máximo tribunal decidió declarar admisibles los recursos de salto de instancia solicitado por el Ejecutivo en la causa que definirá la constitucionalidad de la ley, que fija la elección por vía popular de los miembros de organismo judicial
El choque en la línea Sarmiento pone nuevamente sobre el tapete el tema de la seguridad en el traslado de personas. Expertos explican la responsabilidad que le compete a la empresa y al Estado en cada caso y cuándo hay resarcimiento. Además, cómo varía la compensación según edad y tipo de dolencias
La Nación
El Gobierno presentó el per saltum y la Corte aceptó darle tratamiento
Todo se precipita. El martes último, la jueza María Servini de Cubría declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura. Ayer, el Gobierno presentó dos recursos de per saltum y, horas después, el máximo tribunal resolvió que tratará esos planteos del Poder Ejecutivo.
Página 12
Tres muertos y 315 heridos, cinco de ellos graves, por el choque de dos trenes en Castelar. La formación circulaba a 62 km/h al momento del impacto y vulneró 4 señales de emergencia. Quedaron detenidos los conductores y sus acompañantes. Randazzo aseguró que la Justicia determinará si fue “accidente o siniestro”. Mensaje solidario de la Presidenta.
Para la Corte, la “gravedad institucional” y la proximidad del cierre de listas para las primarias ameritan una resolución urgente que dirima si es o no constitucional la reforma aprobada por el Congreso.
Diario Judicial
Crónica de un caso de grooming anunciado
Diario Judicial publica los fundamentos de la sentencia que condenó a un hombre a diez años de prisión por “grooming”, es decir, acoso vía web. ¿Podría haberse evitado esta situación? ¿Qué riesgos corren los chicos en Internet? La respuesta de la Justicia.
No nos metan en juicios políticos
La Corte Suprema confirmó la destitución de una jueza del STJ de Misiones, que se había agraviado por falta de imparcialidad del Tribunal que la juzgó. “No puede aplicarse al juicio político el mismo estándar de imparcialidad que el que se desarrolla en sede judicial”, consignó el Máximo Tribunal.
Cabral sigue subrogando en Casación
La Cámara de Casación confirmó la subrogancia de Luis María Cabral, titular de la Asociación de Magtistrados, en la Sala I más allá de la oposición de alguno de sus colegas. También se confirmó la que ostenta Mariano Borinsky en la Sala III. Los fundamentos.
Hagamos alianzas por las dudas
Más allá del fallo dictado por la jueza Servini de Cubría, se presentaron en la Justicia Electoral tres alianzas destinadas a las votaciones para integrantes del Consejo de la Magistratura. Los detalles de las presentaciones realizadas por los partidos políticos.
La violencia en el cole se resuelve así
Un Tribunal bonaerense condenó a un colegio y a los padres de un menor a que indemnicen con casi $240.000 a la familia de otro chico que fue agredido con una lapicera en su ojo. Los elementos de la causa penal iniciada por la misma directora de la institución fueron utilizados por los jueces.
La Justicia determinó que el dueño de una motoniveladora y la Dirección de Vialidad de Entre Ríos debían responder por el daño que sufrió el maquinista por las vibraciones de las máquinas. La indemnización: 260.000 pesos.
El Día
Es ley el límite a excarcelaciones a detenidos por armas de fuego
Diputados sancionó el proyecto de Scioli, que restringe el beneficio también a quienes evadan operativos policiales
Adopciones: avanza una norma que busca agilizar los trámites
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó ayer un proyecto de ley que tiene como objetivo agilizar los trámites de adopción en la Provincia, priorizando en todos los casos el interés superior del niño.
La Voz
Choque de trenes: el Gobierno eludió la responsabilidad estatal
Cristina Fernández se solidarizó con las víctimas y expresó “bronca” al resaltar el fuerte gasto de su Gobierno en los trenes del Gran Buenos Aires.
El fallo anticipa una resolución urgente del caso
Todo indica que antes del 22, cuando vence el plazo de inscripción de candidatos, la Corte resolverá la cuestión de fondo.
La Corte Suprema admitió el “per saltum” del Gobierno
El máximo tribunal aceptó los recursos que ayer mismo presentó del Ejecutivo, tras el fallo que declaró inconstitucional la elección de consejeros de la Magistratura.
Los Andes
La Corte aceptó el per saltum por la reforma judicial
El máximo tribunal consideró que tras el fallo de Servini de Cubría está dada la “gravedad institucional” y corrió traslado de los planteos oficiales a los demandantes.
El Litoral
La Corte aceptó tratar el “per saltum” por los fallos de Servini de Cubría
El máximo tribunal de la Nación aceptó tratar el “per saltum” que el gobierno presentó contra los fallos de la jueza que declaran inconstitucional la nueva ley del Consejo de la Magistratura.
La Asamblea Legislativa aprobó 14 pliegos
Los diputados y senadores de la provincia que conforman este órgano rechazaron uno solo de los pliegos propuestos por el gobernador Antonio Bonfatti.