Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de información Judicial
Lesa humanidad: fijan fecha de inicio de un nuevo juicio oral en Corrientes
Comenzará el 28 de mayo próximo. Lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. Serán juzgados tres imputados, por los delitos de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos, en perjuicio de tres víctimas
Se realizará este viernes sorteo para designar conjuez en Río Gallegos
Será en la sede de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. Quien resulte designado subrogará el Juzgado Federal de Río Gallegos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 1° de la ley 26.376
Elecciones 2013: reiteran recomendación de consultar los padrones provisorios
Lo hizo la jueza Servini de Cubría. Se aconseja la verificación a quienes cumplan 16 años al 27 de octubre próximo y a los que hayan realizado cambio de domicilio o de documento cívico. En Capital los reclamos podrán hacerse hasta el 27 de mayo, inclusive
Télam
El Ejecutivo promulgó la ley que crea tres nuevas Cámaras de Casación
El Gobierno dio un nuevo paso en la puesta en marcha de la reforma judicial al promulgar la ley que crea tres nuevas Cámaras Federales de Casación. La norma fue publicada en el Boletín Oficial
Lula Da Silva defendió la gestión de Cristina ante el ataque de los medios
El ex mandatario defendió la gestión de la Presidenta al recalcar que “cuando los gobiernos construyen justicia social, pueden venir todos los canales de televisión a decir lo contrario pero eso no se olvida”.
Lorenzetti expresó su apoyo al “ingreso democrático” en el poder judicial
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, expresó su apoyo “a la idea del ingreso democrático y los concursos en el poder judicial”, y opinó que servirán “para que nuestra sociedad tenga igualdad de oportunidades”.
Infobae Profesional
Reforma judicial: se promulgó la ley que crea más Cámaras de Casación
El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial una de las leyes sancionadas por el Congreso. Es la segunda de las normas de la reforma que entra en vigencia
ART: Ratifican que el fuero laboral “es el indicado” para casos de accidentes ocurridos antes de la nueva.
Cada vez más jueces siguen los lineamientos dados por el fiscal general y aplican los montos nuevos a los hechos ocurridos a partir de noviembre de 2012. Los abogados señalan como “positiva” esta tendencia que genera seguridad jurídica y más certidumbre a las partes
La Nación
El Gobierno promulgó la ley que crea nuevas cámaras de casación
Se publicó en el Boletín Oficial la norma de la reforma judicial que crea nuevas instancias en los fueros Contencioso Administrativo, lo Civil y Comercial y del Trabajo y la Seguridad Social
La Justicia avanza sobre Puricelli por las licitaciones antárticas
El juez federal Luis Rodríguez pidió al Ministerio de Defensa el envío de documentos sobre el millonario alquiler de un barco y de dos helicópteros
Página 12
“Hemos derribado el mito de la rivalidad”
La Presidenta y Lula da Silva reivindicaron el proceso de integración regional y coincidieron en cuestionar el rol conservador de los grandes medios de comunicación. También destacaron la educación como factor de justicia social
Un amparo contra el decreto de Macri
Los legisladores de Nuevo Encuentro hicieron la presentación por pedido del titular de la Afsca, Martín Sabbatella. Advirtieron que la norma viola cinco artículos de la Constitución Nacional y piden que se declare “nulo de nulidad insanable”.
Diario Judicial
Menor al volante, peligro andante
La Cámara Civil y Comercial marplarense decidió aceptar el reclamo contra la aseguradora citada en garantía de parte de una familia cuyo hijo, menor de edad, chocó en el auto que les pertenecía. Los jueces rechazaron el pedido de exención por la imposibilidad del menor de conducir.
Todos quieren opinar sobre la reforma
Los integrantes de la Cámara del Trabajo se pronunciaron sobre los cambios en el Consejo de la Magistratura. En la carta dirigida a Ricardo Lorenzetti expresaron una “honda preocupación” por la nueva normativa.
Siguen pateando el pliego de Weinberg
Aunque estaba pautado para este jueves, la Legislatura de la Ciudad postergó el tratamiento del pliego de la candidata del Ejecutivo capitalino a ocupar un cargo en el TSJ porteño, Inés Weinberg de Roca. La reunión se realizará el próximo 23 de mayo.
Instar la acción penal por motus propio
La Cámara del Crimen anuló el procesamiento de un acusado por abuso sexual ya que se comprobó que la víctima no instó libre y voluntariamente la acción penal. La mujer fue convencida por un taxista para realizar la denuncia de los hechos.
Más competencias para los fiscales
La Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires estableció como criterio general de actuación que los fiscales porteños “deberán asumir competencia” en los delitos de trabajo infantil. Los detalles de la resolución.
Todos unidos defraudaremos
Un Tribunal hizo lugar a una demanda por fraude laboral contra una empresa que tenía al trabajador demandante bajo el régimen de cooperativas. Según el fallo, “la relación laboral ha sido una verdadera pantalla para encubrir la existencia de un contrato de trabajo”.
Los “motochorros” de la concesionaria
Un fallo le ordenó a dos socios de una concesionaria a restituirle el dinero a cliente que compró una moto pero nunca se la transfirió. Se entendió que “el comprador fue desposeído de la cosa comprada y el vendedor no acreditó que hubiera cumplido con su obligación de entregar la documentación en regla”.
De lo simple a lo pleno
La Jusiticia rechazó el recurso de un curador oficial para que una nena sea adoptaba bajo un régimen simple. Su argumento era que, según su experiencia, no se podía establecer la comunicación de la menor con su madre biológica bajo una adopción plena.
Tirate un cable con los papeles en regla
La Justicia determinó que las empresas de energía eléctrica y de TV por cable de la familia demandante debían resarcirla por la muerte de su padre a raíz de una descarga provocada por un cable de una conexión ilegal.