Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de información Judicial
Lesa humanidad: se conocerá este viernes la sentencia en un juicio oral por crímenes cometidos en Jujuy
Será por la tarde. Son juzgados Mariano Braga, José Bulgheroni y Antonio Vargas. La Fiscalía solicitó al Tribunal Oral Federal de esa ciudad, que encabeza el debate, que los dos primeros sean condenados a prisión perpetua y el último, a 25 años de prisión.
Se realizó una nueva jornada en el juicio oral por crímenes de lesa humanidad en “La Perla”
Fue este jueves. En la audiencia declararon tres testigos, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba. También se investigan delitos cometidos en “La Ribera”. Entre los acusados está Luciano Benjamín Menéndez. El debate seguirá el próximo martes
Télam
“Me gustaría encontrar un poco más de justicia en mi país”, dijo la Presidenta
Cristina Fernández de Kirchner remarcó que le “gustaría encontrar un poco más de justicia” en la Argentina, al referirse al juicio que le ganó a un diario italiano por “difamación”, al anunciar inversiones.
Ante la falta de acuerdo, los choferes de larga distancia mantienen el paro
El secretario General de la UTA, Roberto Fernández, ratificó hoy la continuidad del paro general y nacional iniciado ayer, ante la falta de respuesta del sector empresarial al aumento salarial del 23 por ciento.
Aníbal Fernández aseguró que se le dará sanción definitiva a la reforma del Consejo de la Magistratura
El senador del Frente para la Victoria aseguró que “el miércoles 8 le vamos a dar sanción definitiva a la ley de reforma del Consejo de la Magistratura”, al participar en Lanús de un encuentro con militantes del espacio político Unidos y Organizados.
Infobae Profesional
Ex ministro de la Corte: “Nunca conocí a un juez con miedo, pero el miércoles las cosas pueden cambiar”
Gustavo Bossert, ex ministro de la Corte Suprema, definió la reforma judicial como “una sombra oscura que hay sobre la República”. En ese aspecto, aseguró que las modificaciones son sinónimo de “politización de la justicia”
Monotributo: condenan a clínica a indemnizar a profesional que le facturaba mes a mes los servicios prestados.
La Justicia consideró que se trataba de un vínculo laboral fraudulento. La firma fue condenada a pagar una indemnización por despido y una multa por empleo no registrado. Cuáles son los riesgos que corren las empresas si realizan este tipo de irregularidades. La opinión de expertos
La Nación
Timerman elevó su “enérgica protesta” por las críticas de la ONU a la reforma judicial
Fue la respuesta a la relatora sobre independencia de la justicia de las Naciones Unidas, quien llamó a frenar la reforma judicial iniciada por el gobierno de Cristina Kirchner
Página 12
Posar juntos no es sinónimo de acuerdo
Roberto Lavagna teje una alianza con Mauricio Macri en la Capital Federal. Francisco de Narváez desacuerda con esa estrategia y por ahora no tiene diálogo con el macrismo. José Manuel de la Sota se muestra amplio, pero está lejos de armar una coalición con el PRO.
Otro cruce con la relatora
La tensión entre el Gobierno argentino y la relatora sobre independencia de jueces y abogados de las Naciones Unidas, Gabriela Knaul, continuó ayer en aumento cuando la funcionaria de la ONU ratificó en declaraciones radiales sus críticas a los proyectos sobre la reforma judicial, sin considerar la respuesta enviada oficialmente por la Cancillería argentina el miércoles a la noche.
Contra la violencia institucional
Durante todo el día, dentro del Congreso y en la plaza se debatirá sobre criminalización de la protesta, la violencia en los medios y enfoques de género.
Diario Judicial
Instan el cierre de Guantánamo
Organismos internacionales advierten sobre la necesidad de “terminar” con la detención indefinida de personas en la base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba.
Si estas recibido, no jugás
Un juez rechazó un amparo presentado por abogados de la Provincia de Córdoba, contra un Acuerdo del TSJ que les impedía a los egresados de la carrera concursar para ingresar al Poder Judicial. Entendió que esa reglamentación no afectaba “la garantía de igualdad consagrada por la Constitución”
Tarde me di cuenta
La Suprema Corte de Mendoza declaró inadmisible un crédito de la AFIP porque se presentó tarde a la verificación del mismo. “El acreedor tuvo muchos meses para presentarse, cerciorarse de la fecha de presentación del concurso y ejercer su acción pertinente” sostuvo el Tribunal
La mentira no es falso testimonio
La Cámara Federal desestimó una denuncia de falso testimonio contra de la hija de Raúl Martins, a raíz de sus declaraciones en una causa en la que se lo investigaba. “Las mentiras y exageraciones tan frecuentes en los juicios no bastan por sí solas para configurar dicho injusto“, afirmó el Tribunal
No se puede despedir a hombre casado y mal registrado
La Cámara Laboral condenó a Telefónica de Argentina S.A. a que indemnice con más de 150 mil pesos a una persona que fue registrado como pasante pero que no realizaba tareas que tenían que ver con la carrera que estudiaba y que fue despedida tras haber contraído matrimonio. Los detalles de la causa.
Lluvia cae lentamente sobre el campo
La Justicia condenó a un municipio a indemnizar a un hombre que sufrió pérdidas a raíz de una inundación. Los magistrados tuvieron en consideración que las obras públicas iniciadas en la zona contribuyeron a que los terrenos del denunciante fueran afectados por las lluvias.
¿Concursos limpios o sucios?
En Entre Ríos, se generó nuevamente una polémica en torno a un concurso que se llevó a cabo sin terna. La Universidad Nacional del Litoral manifestó su preocupación al respecto. Los primeros reclamos al respecto fueron en febrero pasado.