fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 02 de Mayo de 2013

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de información Judicial

La Corte recibió el respaldo de organizaciones del Poder Judicial y de Cámaras Nacionales y Federales
Es en adhesión a lo actuado por el Máximo Tribunal en afirmación de la independencia judicial y su rol como cabeza de uno de los poderes del Estado. Ingrese aquí para ver el listado de las comunicaciones recibidas y acceder a los documentos completos

La Corte firmó un nuevo convenio para promover la incorporación de la perspectiva de género
Fue suscripto por la jueza Carmen Argibay, a cargo de la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal, y el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. El objetivo es apoyar la capacitación e investigación relacionadas con aquella temática

Télam

El Gobierno le respondió a la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la reforma judicial
El gobierno argentino respondió a los interrogantes planteados por Gabriela Knaul sobre la independencia de los magistrados y los abogados en el mundo relacionados con las leyes de reforma judicial.

“Vamos a seguir batallando por el trabajo como organizador social”
La Presidenta saludó a los trabajadores y reafirmó el compromiso del gobierno nacional de “seguir batallando por un mundo diferente” en el que el trabajo “vuelva a ser el gran organizador social”.

Infobae Profesional

Acoso laboral: la maltrataban y le retiraron hasta el saludo, ahora deberán indemnizarla
Los jueces tuvieron en cuenta que además del maltrato, la mujer -que había dado a luz poco antes de considerarse despedida- realizaba bien sus tareas. Según la sentencia, la firma no toleraba sus ausencias por enfermedad propia o de su pequeño hijo

Aportes del empleo doméstico: ahora la AFIP publicó una “fe de erratas”
Tras la polémica generada por la resolución del martes, el organismo consignó un texto en su página web que modifica la redacción para que la presunción no alcance a quienes tienen un patrimonio de $305.000, siempre que los ingresos sean inferiores a los $500.000 anuales

La Nación

Duhalde denuncia “cleptocracia” en el Gobierno
El ex presidente señaló que “el Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud” y exigió a la Presidenta ordenar una investigación interna para “despejar las sospechas”

La ONU instó al Gobierno a frenar la reforma judicial
La relatora sobre independencia de la justicia advirtió que implica graves riesgos institucionales; es la mayor crítica internacional a los proyectos; dura reacción de la
Cancillería

Francisco De Narváez sobre Sergio Massa: “Algunos hacen especulaciones y miran encuestas”
Así lo afirmó el diputado opositor, ante la decisión del intendente de Tigre de no participar del lanzamiento de un frente peronista antikirchnerista con De la Sota, Lavagna y Moyano

Página 12

750 mil jóvenes con ganas de ir a votar
El martes se cumplió el plazo para el cambio de DNI, requisito necesario para que los nuevos votantes puedan ejercer su derecho. El Gobierno y los dirigentes juveniles de todas las fuerzas políticas consideraron auspicioso el nivel de interesados.

“Ha sido mal informada”
El gobierno argentino le respondió ayer en un extenso documento a la relatora especial sobre la independencia de los jueces y abogados de la ONU, quien había cuestionado dos proyectos de la reforma judicial.

Diario Judicial

Reforma Judicial judicializada: capítulo II
El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) presentó este martes una “acción declarativa de inconstitucionalidad” contra la ley que modificó el régimen de las medidas cautelares en las causas en las que es parte o interviniente el Estado Nacional.

Rechazo in límine al amparo por la Ley de Cautelares
La Justicia rechazó in limine el amparo preventivo contra la Ley de Cutelares. Lo hizo bajo el argumento de que la falta de publicación impedía “la constatación del perjuicio que alega el accionante, así como poder efectuar el necesario control de constitucionalidad objeto de esta acción”

Vuelve el debate arrepentido
Los proyectos que habían sido tratados en la Cámara Alta volvieron de Diputados con modificaciones. Este martes se elaboraron dictámenes, en un plenario de comisiones del Senado, sobre los proyectos de ingreso igualitario a la Justicia y la Reforma al Consejo de la Magistratura.

Disputa entre hermanos hijos de desaparecidos por la indemnización
La Corte Suprema de Justicia revocó un fallo civil donde se había hecho lugar a la demanda realizado por un hijo de desaparecido, que recuperó su identidad a los 24 años, contra su hermana para poder cobrar lo que le corresponde de la indemnización por la desaparición forzada de sus padres.

Inocencia interrumpida
La Suprema Corte de Mendoza condenó al Estado local por la detención de una persona que luego fue absuelta. Para los jueces, “ha quedado configurado un cumplimiento irregular en la función judicial, al no respetar los plazos legales establecidos en beneficio del imputado”

De la guarda
La Justicia rechazó un pedido de visitas de una madre, porque podría afectar la etapa de fortalecimiento del vínculo adoptivo de sus hijos con sus guardadores. La tutela de los niños “debe prevalecer como factor primordial de toda relación judicial”, sostuvo el fallo

Los adoquines no se sacan
La Justicia porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como medida precautelar, que se abstenga de retirar los adoquines de unas tres cuadras en el barrio de Palermo. La medida fue dictada “la luz del principio precautorio que rige en materia ambiental”.

Los medios justifican los fines
La Justicia rechazó una demanda en la que un ex presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) se sentía agraviado por una nota periodística en donde se lo vinculaba con un caso de lavado de dinero, y se lo señalaba como uno de los actores principales. Los argumentos.

Los jueces y la Justicia
El Senado correntino comenzó a debatir un proyecto de ley presentado por la legisladora María Inés Fagetti para reformar el Poder Judicial provincial. Incluye una mayor accesibilidad y la creación de oficinas de atención ciudadana. También se aprobaron pliegos para varios juzgados.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: