fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 16 de Abril de 2013

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de información Judicial

Lesa humanidad: se reanuda este martes el juicio oral por el “Plan Cóndor”
En la audiencia, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de Capital seguirá con el tratamiento de cuestiones preliminares. Entre los 25 imputados están Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone.

Siguen los alegatos en el juicio oral por delitos de lesa humanidad en San Juan
Este martes continúan las exposiciones de las querellas. Son juzgados siete imputados. Se los acusa por tormentos agravados, lesiones, abuso deshonesto y asociación ilícita, crímenes cometidos durante la última dictadura en perjuicio de 60 víctimas

Condenaron a seis acusados en un juicio oral por defraudación en la construcción de la represa de Yacyretá
El Tribunal Oral Federal N° 6 de Capital sentenció este lunes a cuatro años de prisión a Miguel Ángel Cuervo, Horacio Seligra y José Álvarez. Además, fijó penas de tres años y medio para Luis Manzo y de tres años para Alberto Valle y Eduardo Esteban

Lesa humanidad: condenaron a los tres acusados en un juicio oral por la apropiación de un menor
Fue este lunes. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 de la Capital fijó la pena de seis años de prisión para cada uno de los imputados. Los hechos investigados ocurrieron en la Escuela de Mecánica de la Armada.

Télam

La reforma judicial se debate en comisión en Diputados y en el Senado
Los diputados oficialistas buscarán emitir despacho favorable a tres iniciativas de la reforma, mientras en el Senado se recibirán a organizaciones vinculadas al derecho y al CELS para exponer sobre las cautelares.

El gobierno de la Ciudad adhirió al calendario nacional electoral y los porteños votarán el 27 de octubre
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, anunció que unificará las elecciones porteñas con las nacionales generales del 27 de octubre.

Boudou denunció una operación mediática y negó vínculo con Estrada
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, salió al cruce de una publicación referida a “cuentas secretas en paraísos fiscales” que operaría su secretario, cuando en realidad se trata de un empleado del Congreso, ingresado en 1989.

Argentina condenó los ejercicios militares británicos en Malvinas
La Cancillería advirtió hoy sobre la “nueva muestra del desprecio del Reino Unido por las resoluciones de Naciones Unidas”. El Gobierno tomó conocimiento de que, a partir de hoy y hasta el 26 de abril, se realizarán nuevos ejercicios militares, incluyendo el lanzamiento de misiles desde las islas.

Infobae Profesional

Diputados comienza a analizar la otra mitad de la reforma judicial.
La Cámara baja debatirá este martes en comisión las iniciativas menos controvertidas enviadas por el Poder Ejecutivo. La oposición estará presente

Buscan por ley eliminar los límites en las indemnizaciones e incluir a los bonos en la base de cálculo.
En el Congreso se debate una polémica iniciativa, impulsada por el diputado oficialista Héctor Recalde, que apunta a aumentar el mínimo a pagar como resarcimiento por despido. Propone que no se apliquen máximos en su determinación como los que fijan los convenios colectivos o el fallo Vizzoti

La explosión de 2 bombas en una maratón en Boston dejó 3 muertos y más de 100 heridos.
El episodio fue el lunes en uno de las carreras más emblemáticas de los Estados Unidos. Mientras el FBI investiga si se trató de un atentado terrorista, el presidente Barack Obama prometió: “Encontraremos a los responsables y sentirán el peso de la Justicia”

La Nación

Cristóbal López dice que no conoce a Fariña
El empresario Cristóbal López, del Grupo Indalo, dueño de petroleras, ganaderas, medios y casinos, dijo a través de su abogado, Carlos Beraldi, que no conoce a Leonardo Fariña, ex colaborador de Lázaro Báez, marido de Karina Jelinek y quien detalló por TV cómo se giraron decenas de millones de euros a paraísos fiscales.

Scioli se mostró con Macri en un acto por los 30 años de la democracia
El gobernador bonaerense coincidió con el jefe de gobierno porteño y con su par de Santa Fe en una cena del Cippec

El emporio de empresas que controlan los hijos de Lázaro Báez
Los herederos del empresario K lideran compañías de sectores como la construcción, la venta y compra de autos importados, la actividad petrolera, las productoras de televisión o hasta un club de fútbol.

Justicia Legítima trabaja en una “propuesta superadora” a las cautelares del Gobierno
Se trata de la agrupación de jueces, fiscales y defensores afines al Kirchnerismo; considera “imprescindible que se avance en una reforma integral de los sistemas procesales”

Página 12

Más maduro.
Nicolás Maduro fue proclamado presidente de Venezuela por el Consejo Nacional Electoral y asumirá el viernes. La oposición sigue sin reconocer el resultado y caceroleó, pero no hizo presentaciones legales, por lo que el mandatario electo denunció actitudes golpistas del candidato perdedor, Henrique Capriles.

En Diputados arranca la discusión
El kirchnerismo aspira a emitir dictamen hoy mismo. La oposición planteó una lista de organizaciones para que participen del debate, pero adelantó que, de todos modos, igual hoy estará presente en la discusión.

Las propuestas de las organizaciones
Cinco ONG presentarán sus críticas y propuestas respecto del proyecto sobre las cautelares enviado por el Ejecutivo. También se presentará un escrito con sugerencias del movimiento “Justicia legítima”.

Justicia Legítima trabaja en una “propuesta superadora” a las cautelares del Gobierno
Se trata de la agrupación de jueces, fiscales y defensores afines al kirchnerismo; considera “imprescindible que se avance en una reforma integral de los sistemas procesales”

Diario Judicial

En Diputados el tratamiento no será express
Cuando las reformas más importantes lleguen a la Cámara de Diputados su tratamiento será “profundo”. Así lo sostuvo la diputada Diana Conti a este medio y agregó que en la función de los presidentes de las comisiones está “llevar la postura del bloque”. Ello en referencia al actual presidente de la Comisión de Justicia, Jorge Yoma, que en un reportaje con este medio sostuvo que “democratización” es “ mayor y mejor acceso del pueblo al servicio de Justicia”.

¿Y usted qué opina de la reforma?
A raíz del envío al Congreso por parte del Poder Ejecutivo de los proyectos que buscan reformar la Justicia en nuestro país, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales del mundo del Derecho se pronunciaron al respecto. Qué dijeron y cómo se posicionaron.

Que el funebrero no le entierre su futuro
La AFA deberá emitir un certificado de transferencia a favor de un jugador, porque en su momento Chacarita Jrs. había inscripto un contrato que el futbolista no había firmado. Para la justicia laboral, el no poder contratar con otro club le coartó “el derecho a desarrollar su actividad profesional”

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: